Actualidad
¡Así es la moto Kawasaki Z900! el rugido japonés que sacude Colombia con su potencia brutal
La moto Kawasaki Z900 regresa a Colombia con más fuerza que nunca. Este ícono del estilo naked streetfighter combina potencia, tecnología y diseño agresivo. En Publimotos.com te contamos por qué sigue siendo una de las motos más deseadas por los amantes de la velocidad y la ingeniería japonesa.
Hablar de la moto Kawasaki Z900 es hablar de pura esencia naked. Desde su lanzamiento, este modelo ha sido sinónimo de potencia, estilo y control. Se ha consolidado como una de las motos más emblemáticas dentro del catálogo de Auteco Mobility y del segmento de media-alta cilindrada en el país.
Con una estética agresiva, una respuesta de motor impresionante y una serie de mejoras tecnológicas, la nueva Z900 2025 llega a Colombia. Su objetivo es reafirmar su posición como una de las motocicletas más completas de su clase.
La moto con ADN salvaje de Kawasaki
El concepto de diseño Sugomi, característico de la línea “Z” de Kawasaki, vuelve a brillar en esta versión de la Z900. Este término japonés hace referencia a una combinación de fuerza, agilidad y agresividad visual. La moto proyecta esa sensación incluso estando detenida.
Su carrocería musculosa, con líneas afiladas y proporciones perfectamente balanceadas, transmite poder. Los faros LED delanteros y traseros, junto con las luces de posición angulares, crean una firma visual inconfundible.

El tanque de combustible de 17 litros mantiene la forma voluminosa que favorece el control en curvas. Mientras tanto, el asiento de doble nivel ofrece un equilibrio entre deportividad y comodidad para recorridos largos.
En cuanto a colores, la versión 2025 llega con nuevas combinaciones de pintura que realzan su presencia urbana y su carácter deportivo. Incluye el verde lima clásico de la marca, acompañado de negro metálico y gris titanio.
Lea: Así se ve la nueva Zontes 368M en la Feria 2 Ruedas, ¿un estilo más para la ciudad?
Una moto con motor de cuatro cilindros
Bajo su agresiva carrocería, la Kawasaki Z900 esconde un motor de cuatro cilindros en línea de 948 cc, refrigerado por líquido. Es capaz de desarrollar 125 caballos de fuerza a 9.500 rpm y un torque máximo de 98,6 Nm a 7.700 rpm.
Este propulsor, heredero directo de la legendaria Z1000, ofrece una entrega de potencia lineal y progresiva, ideal tanto para conducción deportiva como urbana. Su aceleración es contundente, pero controlable gracias al refinamiento de la inyección electrónica y el ajuste del sistema de válvulas DOHC.





En términos de sonido, el escape de la Z900 emite un rugido característico que enamora a los fanáticos del motociclismo puro. Cada aceleración despierta el alma deportiva de la máquina. Recuerda por qué la ingeniería japonesa sigue marcando la pauta en el mundo de las motos naked.
Así viene equipada esta moto
A diferencia de sus primeras generaciones, la Z900 2025 viene equipada con una suite completa de asistencias electrónicas. Estas la hacen más segura y adaptable a diferentes estilos de conducción.
Cuenta con Kawasaki Traction Control (KTRC) con tres modos de intervención, que ajustan la tracción según las condiciones del terreno. Además, incorpora modos de conducción integrados —Sport, Road, Rain y Rider (personalizable)— que modifican la respuesta del acelerador y el nivel de asistencia electrónica.
El sistema de frenos también ha sido optimizado: doble disco delantero de 300 mm con pinzas radiales. Además, tiene ABS de doble canal, garantizando una frenada firme y predecible incluso en superficies complicadas.
Conectividad y tablero digital TFT
La Z900 equipa una pantalla TFT a color de 4.3 pulgadas, completamente digital, con conectividad Bluetooth mediante la aplicación Kawasaki Rideology. A través de esta app, el piloto puede visualizar en su móvil datos de rendimiento, mantenimiento, y hasta recibir notificaciones mientras conduce.

Además, la iluminación full LED y los acabados en aluminio anodizado elevan la sensación de calidad y modernidad. Esto la coloca a la altura de motos de gama superior.
Un equilibrio entre agresividad y control
La estructura multitubular de acero de la Z900, combinada con una suspensión delantera invertida de 41 mm ajustable. También cuenta con un monoamortiguador trasero con precarga regulable. Todo esto ofrece un comportamiento equilibrado tanto en curvas rápidas como en tráfico urbano.
El peso total en orden de marcha es de 212 kg, lo que, sumado a su bajo centro de gravedad, la hace sorprendentemente ágil para su cilindrada. En carretera, se comporta como una verdadera deportiva. En ciudad, su dirección precisa y embrague asistido facilitan una conducción suave y segura.
¿Cuánto vale esta moto?
En Colombia, la Kawasaki Z900 está disponible a través de Auteco Mobility. Tiene un precio aproximado de $64.990.000 COP (sin papeles), dependiendo de la versión y el concesionario.
Este modelo compite directamente con motos como la Yamaha MT-09, la Triumph Street Triple 765 y la Honda CB650R. Sin embargo, su relación entre potencia, tecnología y precio la convierten en una de las más atractivas del segmento naked performance.




Amplía: Así es la nueva TVS iQube, el scooter con gran autonomía y gran potencia. ¿Solo en Colombia?
Además, su mantenimiento confiable y la amplia red de servicio de Kawasaki en el país la hacen una opción ideal para quienes buscan una moto potente. Todo esto es sin sacrificar respaldo técnico ni disponibilidad de repuestos.
La Kawasaki Z900 no es solo una moto: es una declaración de intenciones. Representa la fusión perfecta entre ingeniería japonesa, diseño agresivo y tecnología avanzada. En un mercado donde la competencia crece cada año, esta naked mantiene su trono gracias a su equilibrio entre potencia brutal y control refinado.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad6 días atras¿Una Hunk o una Maverick? En el EICMA 2025 Hero presenta la moto Hunk 440 SX, una “scrambler”
-
Actualidad6 días atrasLa moto Royal Enfield Himalayan 750 hace presencia en EICMA. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atrasEn la EICMA 2025, CFMoto lanza la 1000MT-X, una adventure de lujo con alma de viajera
-
Actualidad6 días atrasLa nueva moto Benelli TRK 902 Xplorer promete conquistar los caminos con su motor de 900 cc
-
Actualidad6 días atrasMorbidelli llega al EICMA con las T502XR y C652V, motos con alma italiana y espíritu innovador
-
Actualidad5 días atrasAsí es la Aprilia SR GT 400, el scooter deportivo que rompe los límites entre ciudad y aventura
-
Actualidad5 días atrasMoto Morini con su nueva moto Corsaro GT llega a pelear en el segmento «crossover touring». ¿Qué esperar de la marca italiana?
