Actualidad
Atención | Otra más. ¿Por qué sacarán del mercado la Yamaha FZ versión 2.0? Acá le contamos

Hablamos de que se va de pensión la Yamaha R6R, pues la superdeportiva no es la única, también la Yamaha FZ versión 2.0 se va de descanso. Respecto a esta, acá le contamos las nuevas posibilidades.
El segmento 150 es muy competido en Colombia, allí se encuentran entre otras, la TVS Apache RTR 1604V, Suzuki Gixxer 150, Bajaj Pulsar NS 160 y Pulsar N160 como sus principales competidores.
Hace tres años hablamos de una motocicleta que esperábamos con ansia en Colombia y al parecer, sea posible que este en nuestras calles.
(Lea también: Espectaculares. Yamaha tiene a la venta sus nuevos colores en la línea bajo cc.)
Desde hace 3 años se habla de la Yamaha FZ 16 3.0
Si señor, hace tres años hablamos de la FZ-S FI 3.0 en nuestra nota Yamaha FZ 16 3.0 mejor que nunca, novedad que esperamos desde esa época, debido a que la FZ-S 2.0, a pesar de que es muy querida en nuestro país, tiene muchos años en el mercado.
(No se pierda: Urgente | Yamaha. R6R se va pensionada. Recibamos la Yamaha R9)
Esto ha afectado sus ventas, debido a que sus competidoras, se han renovado, u otras marcas han ingresado al segmento a generar rivalidad.
Presentada en México
Hace 8 meses fue presentada en México, lo puedes ver en nuestro trabajo ¡ATENTOS! La FZ-S 3.0 FI ABS fue presentada por Yamaha, ¿Cuándo llegará?, esto abrió el camino a presumir que esta formidable referencia pudiera llegar a Colombia, porque, aunque Colombia sea un mercado más importante que el mexicano, muchos modelos que van a llegar a nuestro pais, llegan primero a tierras de los manitos.
Bueno la Yamaha FZ 2.0 tal como la conocemos posiblemente no siga en nuestro mercado a pesar de que en otros países ya no se comercializa, esto porque Yamaha hizo la actualización y desarrollo dos nuevas versiones, estas son la FZ FI y la FZ-S FI versión 3.0 que comparten plataforma y carrocería.
Adicionalmente crearon otra opción al mercado, que tampoco tenemos claridad que llegue, es la FZ-S FI versión 4.0, de esta hablamos en nuestra publicación La Yamaha FZ-S versión 4.0 se modifica | ¿Y ahora qué trae?, definitivamente los de Iwata piensan en dar varias opciones a sus usuarios.
Realmente no sabemos cuál de las dos versiones llegara a Colombia, ya que no creemos que traigan ambas, por esto, les hablaremos de ambas, una de las dos será la sucesora del trono que dejará la Yamaha versión 2.0.
La Yamaha FZ salio al mercado en 2008, tuvo una versión donde cambiaron pocos temas de diseño pero basándose en la original, la que actualmente conocemos como la 2.0, bueno respecto a la 2.0 y las nuevas versiones, técnicamente no cambian, es el mismo fiable motor, podríamos, concluir que sus cambios son estéticos, y por supuesto en su iluminación.
El cambio más significativo es la presencia de ABS monocanal, tema que no solo se exige por reglamentación, sino que es importante para la seguridad del usuario.
Yamaha FZ V3.0 FI
Pros
- Posición de conducción cómoda
- Orientado a uso citadino
- Eficiencia de combustible decente
Contras
- La calidad de covers plásticos podría ser mejor.
- Brechas inconsistentes en los paneles
Adicionales
- Faro LED
- Grupo de instrumentos LCD
- Asiento de una sola pieza

¿Cómo es el diseño?
‘Comodidad y estilo’ es lo que define a la Yamaha FZ V 3.0 F1 de tercera generación, que llega con una carrocería totalmente nueva y atractiva, heredando el concepto musculoso de la FZ25. La Yamaha FZ V 3.0 F1 actualizada está marcada con un nuevo faro, una extensión del tanque más robusta, nuevos paneles laterales, un nuevo diseño de escape y una nueva sección de cola. Como nueva incorporación, también se ha incluido ABS monocanal junto con un panel de instrumentos LCD, un nuevo faro LED de amplio alcance y un asiento individual.
Aunque la suspensión y la configuración del chasis han sido las mismas que antes, para garantizar una mayor comodidad del pasajero, el subchasis trasero está aplanado. Para que la Yamaha FZ V 3.0 F1 sea más cómoda, el manillar se ha elevado 22 mm más y la ergonomía erguida garantiza una mejor posición de conducción. El motor de 149 cc, con inyección de combustible y refrigeración por aire, se adoptó de generaciones anteriores, pero se modificó para un rendimiento de rango bajo y medio.

¿Cómo podría ser su manejo?
La Yamaha FZ V 3.0 F1 pesa 135 kg, lo que la hace aún más sensible, lo que permite una aceleración inicial suave y rápida.
¿Qué tan cómoda es la Yamaha FZ V3.0 FI?
La Yamaha FZ V 3.0 F1 de tercera generación ofrece un gran confort a sus pilotos con sus cómodos asientos de dos niveles. El material acolchado del asiento ofrece una posición de conducción relajada y erguida a sus pasajeros, al mismo tiempo que proporciona un grado adecuado de firmeza, que viene con un material de asiento de alta calidad, que ofrece un ajuste excelente para brindar comodidad y una conducción estable no solo al conductor, sino también el pasajero. La superficie para sentarse de la motocicleta se ha aumentado al 16% y también es 26 mm más ancha alrededor del área de la cadera. Para añadirle más comodidad, los asientos son 5 mm más gruesos.
Veredicto
Yamaha FZ V3.0 FI es una buena opción para cualquiera que busque una motocicleta cómoda. En algunos países se quejaron desde que salio de la calidad de su carrocería, aunque imaginamos que con el tiempo que tiene en el mercado, ya debieron corregir los plásticos, seguramente mejoraron.
Yamaha FZ-S V4.0 FI
Pros
- Diseño con iluminación totalmente LED
- El primer sistema de control de tracción del segmento
- Conectividad Bluetooth
Contras
- Falta de ABS de doble canal
Adicionales
- Sistema de control de tracción
- Y-Connect (Conectividad Bluetooth para teléfonos inteligentes)
- Indicador ECO
- Interruptor de parada del motor en caballete lateral
- Interruptor de apagado del motor
- Indicador de marcha
- Indicador de advertencia de combustible
- Indicador de nivel bajo de aceite
- Indicador de combustible
Veredicto
La Yamaha FZ S Fi V4 retoma el popular modelo de motocicleta de 150 cc de Yamaha, con la misma confiabilidad, con un diseño renovado y nuevas características. Sigue siendo una de las mejores motocicletas de 150-160 cc a la venta, seria formidable que llegara a Colombia.
Apenas tengamos detalles de la verdadera sustituta de la Yamaha versión 2.0 por parte de Incolmotos, les estaremos informando respecto a cuál de las dos versiones llegara al pais, detalles técnicos y por supuesto, su precio en Colombia.
¿Cuál de las dos quisiera ver en Colombia? Díganos en PubliMotos.
Actualidad
Hero lo hizo, trajo a Colombia la 210 de Xpulse. ¿Vale la pena?
Una 210 polémica pero deseada. Hero trae a la F2R la motocicleta que muchos esperan, gana en diseño y varios detalles tecnológicos. Acá les brindamos ciertos datos que deben saber.

Hero MotoCorp presentó al mundo la Xpulse 210, una máquina que combina un diseño robusto, tecnología avanzada y un estilo aventurero pensado para quienes buscan emociones fuera de lo convencional. Esta moto no solo destaca por su capacidad off-road, sino también por su estética moderna y funcional, diseñada para conquistar tanto terrenos urbanos como rutas desafiantes.
Hay que dejar en claro que se critica mucho en Colombia por su cercano cilindraje a 200, esto arruinaría las ventas por tema SOAT, solo por eso la gente critica y no avanza en intensión de compra, eso es inicialmente, quien sabe si viéndola cautive a más de uno.
El diseño de la Hero Xpulse 210 refleja su espíritu indomable. Con un chasis resistente, suspensión de largo recorrido y un manillar alto, está preparada para enfrentar cualquier tipo de terreno. Su estética agresiva, con faros LED y una posición de conducción erguida, transmite confianza y versatilidad. Además, el carenado semi-fairing no solo mejora su aerodinámica, sino que también le da un toque deportivo, reforzando su carácter todoterreno.
Tecnología innovadora para mayor control en motos Hero
Hero ha equipado a la Xpulse 210 con tecnología de punta para garantizar un rendimiento óptimo. Cuenta con un sistema de frenos ABS, rines de radios para mayor resistencia en terrenos irregulares y un tablero de instrumentos digital con información clara y accesible. El motor monocilíndrico de 210 cc ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, ideal para largas travesías y aventuras extremas.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
No solo su desempeño impresiona, sino también su estilo. La Xpulse 210 está disponible en colores vibrantes y gráficos modernos que reflejan su ADN joven y dinámico. Los detalles en su construcción, como el escape elevado y los guardafangos reforzados, no solo son funcionales, sino que también aportan un look más agresivo y preparado para la acción.
Hero ha priorizado la comodidad del conductor con un asiento bien acolchado y una posición de manejo ergonómica que reduce la fatiga en viajes largos. La suspensión ajustable y el peso balanceado permiten un manejo suave, incluso en las condiciones más exigentes. Cada detalle está pensado para que el piloto disfrute de una experiencia de conducción plena, sin sacrificar el control.
Innovación constante: el futuro de Hero
La Xpulse 210 es solo el comienzo de lo que Hero MotoCorp tiene preparado para este año. La marca sigue comprometida con la innovación, desarrollando motocicletas que integren nuevas tecnologías, diseños revolucionarios y soluciones sostenibles. Próximos lanzamientos prometen seguir elevando el estándar en el segmento de las motos de aventura, consolidando a Hero como un referente en el mercado global.
El compromiso de Hero
Hero MotoCorp reafirma su compromiso de seguir sorprendiendo al mercado con lanzamientos innovadores. La Xpulse 210 es un ejemplo claro de cómo la marca fusiona estilo, tecnología y rendimiento para crear motocicletas que inspiran. El futuro de Hero se construye sobre la base de la evolución constante y los próximos modelos prometen superar todas las expectativas.

Luego, de llegar al país, daremos más detalles, precios, colores, ficha técnica y demás. Por ahora es un breve abre bocas en tiempos de feria.
Actualidad
¿GPS para motos y mascotas? Sí y miren como funciona
Tener GPS en una moto hoy por hoy es casi una obligación, la inseguridad aumenta y el riesgo de perder la moto o la mascota se hace más letal. Miren esa increíble compañía.

En un mundo donde la seguridad vehicular es una prioridad, GPS MRE Hunter se posiciona como líder indiscutible en sistemas de rastreo y recuperación. Con más de 12 años de experiencia y más de 3,000 recuperaciones exitosas, esta empresa ha perfeccionado una gama de dispositivos que combinan tecnología avanzada, robustez y funcionalidades inteligentes para proteger lo que más importa.
El sistema GPS más moderno de la actualidad
GPS MRE Hunter ofrece soluciones adaptables a todo tipo de usuarios, desde particulares hasta empresas de transporte. Su GPS Hunter Convencional es un dispositivo IP65 resistente al agua, ideal para vehículos. Con funciones como apagado remoto del motor, geocercas personalizables e historial de rutas detallado, garantiza un control total sobre el vehículo. Además, su sistema anti-jammer bloquea interferencias, asegurando que la señal nunca se pierda, incluso ante intentos de sabotaje.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Para quienes buscan versatilidad, el Hunter Portátil es la opción perfecta. Con una batería de 6,000 mAh y modo de ahorro de energía, puede usarse para rastrear no solo vehículos, sino también personas u objetos valiosos. Su diseño compacto y resistencia IP65 lo hacen ideal para situaciones donde la discreción es clave.
Innovación en seguridad activa: Hunter Cam
Uno de los productos más avanzados es el Hunter Cam, que integra cámaras de 1080p con detección de comportamientos de riesgo. Desde frenados bruscos y curvas peligrosas hasta somnolencia del conductor, este dispositivo alerta en tiempo real para prevenir accidentes. Incluye un botón de pánico para emergencias, convirtiéndolo en un aliado indispensable para flotas y conductores profesionales.
Monitoreo 24/7 con Punto Charlie
La central de monitoreo Punto Charlie es el corazón de GPS MRE Hunter. Un equipo altamente capacitado trabaja las 24 horas para responder ante robos o emergencias. Combinado con funciones como alerta de vibración, notificaciones de encendido/apagado y ubicación en tiempo real, ofrece una capa adicional de seguridad que pocos competidores pueden igualar.
Beneficios exclusivos para empresas y particulares
Entre las ventajas destacadas se encuentran:
- Asistencia legal en casos de recuperación con captura.
- Geocercas dinámicas que alertan sobre movimientos no autorizados.
- Visualización múltiple para gestionar flotas enteras desde una sola plataforma.
- Batería interna de respaldo que mantiene el dispositivo operativo incluso ante cortes de energía.

También hay GPS para mascotas
GPS MRE Hunter también incursiona en el cuidado de mascotas con su GPS Hunter Pet. Este dispositivo 4G de solo 42 gramos y resistencia IP67 permite rastrear animales en tiempo real, con funciones como historial de recorrido y alerta por desconexión. Ideal para dueños preocupados por la seguridad de sus compañeros peludos.
Cobertura nacional e internacional
Con presencia en Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá, y más, GPS MRE Hunter asegura protección en todo el territorio nacional e incluso a nivel internacional. Su tecnología está diseñada para operar en las condiciones más exigentes, brindando tranquilidad a usuarios en cualquier ubicación.
Si les interesa y desean saber más y están en el marco de la feria, Hunter: stand MZ-05, Punto Charlie Sala ejecutiva sala 10.
Actualidad
Si mide menos de 1.60 metros, Auteco junto a FOX tiene la moto que usted necesita
Si la hay, Auteco tiene una moto diseñada para las personas de baja estatura teniendo un dato especial, su alianza con FOX, que belleza, la vimos, probamos la 200 cc y la 125S en su momento estuvo en pruebas con PubliMotos.

En un mercado donde muchas motos exigen estatura para dominarlas, la Auteco Victory MRX 125S edición FOX rompe el molde. Diseñada para motociclistas de baja estatura pero con alma de motero urbano, esta moto combina un manejo accesible con un diseño agresivo que no pasa desapercibido. Si buscas una moto que no te obligue a saltar en cada semáforo pero que aún así te haga sentir dueño de la calle, esta es la opción que ofrece Auteco.
Altura: su mayor atributo
Con una altura de asiento de solo 780 mm, la MRX 125S es una de las motos más bajas de su categoría, ideal para personas entre 1.50 m y 1.70 m. A diferencia de otras naked que exigen estatura, aquí los pies apoyan firmemente en el suelo, dando seguridad al frenar o maniobrar en tráfico denso. Sin embargo, su perfil compacto no sacrifica estilo: la línea «S» hereda el ADN deportivo de las MRX, con un carenado afilado y luces LED que la hacen ver más grande de lo que es en la gama Auteco.
Bajo su estética rebelde late un motor monocilíndrico 124,7 cc de 4 tiempos, refrigerado por aire, que entrega 9,7 Hp a 7.500 rpm y 9,2 Nm a 6.000 rpm. Aunque no es una moto para altas velocidades, su eficiencia es clave en ciudad: alcanza más de los 90 km/h y su consumo es un gran atributo.
La MRX 125S FOX prioriza la estabilidad con una suspensión delantera telescópica y trasera monoamortiguadora, ajustadas para absorber baches sin perder firmeza. El manubrio ergonómico y el asiento acolchado (con detalles de la edición FOX) permiten rodar horas sin fatiga. Un detalle clave: el peso de 120 kg en seco facilita el control en curvas o al estacionar, algo que motociclistas bajos agradecerán.
Un diseño que es de FOX y causa interés
Esta edición especial lleva gráficos inspirados en la marca de deportes extremos FOX, con combinación de negro, rojo y blanco que resaltan sus líneas angulares. El faro LED frontal, el tablero digital con velocímetro analógico y el escape corto refuerzan su actitud urbana. Aunque es compacta, detalles como el tanque de 11 litros (2,9 galones) con forma musculosa y las llantas de aleación le dan presencia en la calle y resaltan la firma Auteco.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Equipa un sistema de frenos combinados entre disco adelante y campana atrás, suficiente para su potencia. Auteco destaca que este sistema distribuye la fuerza de frenado automáticamente, ideal para riders que priorizan la seguridad en frenadas bruscas. Los neumáticos 90/90-17 (del.) y 110/90-16 (tras.) ofrecen buen agarre en pavimento seco o mojado.
Sin duda esperamos que estas 125 ya tengan disco en ambas ruedas porque son mayor garantía en situaciones de frenado simple y extremo.
La MRX 125S FOX es perfecta para:
- Personas de baja estatura que quieren una moto con estilo naked.
- Urban riders que buscan economía sin parecer «moto de reparto».
- Fans del diseño deportivo, gracias a su alianza con FOX. Si eres alto, quizá te quede pequeña; pero si mides menos de 1.60 m y quieres una moto que combine practicidad y actitud, esta opción de Auteco es una apuesta segura.
La Victory MRX 125S FOX demuestra que ser accesible no significa ser conformista. Con su altura baja pero diseño agresivo, llena un vacío en el mercado: una moto para quienes aman el estilo de las naked pero no quieren luchar contra la gravedad.
-
Actualidad1 día atras
¡ES OFICIAL! Una nueva marca de cascos llega a la F2R 2025
-
Actualidad1 día atras
¡Yamaha revive la leyenda! La moto que brilla en la F2R 2025
-
Actualidad3 días atras
Honda XR300L va contra la Yamaha XTZ 250 con una moto más potente: ¿cuánto cuesta?
-
Actualidad2 días atras
Llegó. La Hero Xtreme 250R está en Colombia y fue vista en la F2R
-
Actualidad2 días atras
TVS y su extraño nuevo scooter. Está aquí en la F2R 2025
-
Actualidad2 días atras
¡Arrancó la F2R 2025 en Medellín! Novedades, descuentos y más
-
Actualidad2 días atras
¡Novedad oficial en la F2R! Así es la imponente moto GTS 300 que llega en preventa
-
Actualidad1 día atras
Conozcan las nuevas CB de Honda con más de 1000 cc. Imponentes