Actualidad
Atención ¿Volverá el chaleco reflectivo con placa para los motociclistas en Colombia?

El proyecto de Ley 044 de 2023, al parecer podría revivir en Colombia el chaleco reflectivo con placa otra vez en Colombia, Alejandro Rubio Sabogal invitó a nuestro amigo, el doctor Raúl Buitrago Ruiz, quien nos asesora en temas legales y al senador de la república Manuel Virgüez Piraquive a discutir el tema en una breve conversación en los estudios de Publimotos.
En una reunion realizada en los estudios de PubliMotos, el Senador Manuel Virgüez Piraquive, junto con el Doctor Raúl Buitrago Ruiz estuvieron desglosando los hallazgos que determinaron el Proyecto de Ley 044 de 2023 titulado “No mas abusos a las motos”.
Este proyecto de ley propuesto por el Senador Jhonatan Ferney Pulido Hernández, mejor conocido como J. P. Hernández, su ponente es Julio Alberto Elías Vidal, el cual, antes de llegar al primer debate, ya eliminó partes sumamente importantes que van a favor de los motociclistas.
De hecho en el video que anexamos en esta nota, en el minuto 13 y el minuto 15 se indica que incluyeron la posibilidad de que vuelva a Colombia el chaleco reflectivo identificatorio.
Normas generales
En un parágrafo del proyecto de ley, más precisamente en el artículo 3ro de las “Normas generales para bicicletas, triciclos, motocicletas, motociclos y mototriciclos” se habla del uso de prendas reflectivas de identificación, de las cuales, el Ministerio de Transporte, tendría 6 meses a partir de la promulgación de la ley, para reglamentar las características de dicha prenda.
Esto es abrir la puerta para que el Ministerio de Transporte, tenga facultades para revivir la imposición de el chaleco con placa a los colombianos.

Por otra parte, en la discusión de este proyecto también se vio que existe la posibilidad que el proyecto de ley original imponga el hecho que si una grúa es ocupada por varios vehículos, el monto de transporte sea dividido entre los mismos.
Atentos
En el video el Senador Virgüez invita a que estemos atentos y hagamos seguimientos a este proyecto de ley que, si bien inició con buen pie para los motociclistas, todavía no ha llegado a la primera ponencia y lo están cambiando, perdiendo el objetivo de ofrecer un motociclismo digno, sino por el contrario, afectando al usuario de la moto que en general, es del pueblo.
De hecho, Manuel Virgüez indicó que el negocio es ser ignorante, porque así se genera dinero al estado, ya que no castigan la conducta sino el instrumento, cosa que en Publimotos estamos de acuerdo.
Esperamos que vean el video y nos dejen sus comentarios en las redes de Publimotos.com
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad6 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad6 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad5 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad5 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad5 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad5 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad5 días atras
Yamaha le apuesta a los cambios. ¿Qué implica su nueva certificación?