Actualidad
Cancelado del MotoGP el Gran Premio de Argentina 2024 | Javier Milei vs. Deporte

El Gran Premio de Argentina de MotoGP 2024, tercera prueba del Campeonato Mundial, a disputarse entre el 5 y el 7 de abril, se canceló «debido a las circunstancias actuales del país”, informó la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), el miércoles 31 de enero en un comunicado.
La crisis económica afecta no solo al bolsillo de los argentinos sino a los eventos deportivos de talla mundial. Este miércoles se confirmó que la primera fecha del Mundial de Moto GP 2024, que iba a ser en Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, fue suspendida y desde la organización responsabilizaron al Gobierno de Javier Milei.
El comunicado de prensa precisa que FIM, junto a IRTA y Dorna Sports acordaron la suspensión. «El promotor de la prueba ha comunicado que actualmente no puede garantizar los servicios necesarios para que el Gran Premio se celebre en 2024 con los estándares de MotoGP«.
(También lea: Opinión ¿Quién tiene la culpa?)
Así mismo, anunciaron que la fecha no será sustituida el presente año por otra en otro circuito. Esperan que este evento pueda volver a correr en Termas de Río Hondo en 2025.

El MotoGP 2024 de Argentina era la tercera prueba del calendario del Mundial, luego de Qatar, en el circuito de Losail, del 8 al 10 de marzo y Portugal, en el Autódromo del Algarve, entre el 22 y el 24 de marzo.
MotoGP 2024 Gran Premio de Argentina se cancela
La promotora privada del evento, el Grupo OSD, lamentó las circunstancias políticas que desembocaron en la anulación de la cita: “Como consecuencia de la falta de cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas por el Instituto Nacional de Promoción Turística (organismo hoy dependiente del Ministerio del Interior de la Nación) que son de carácter esencial para la realización del Gran Premio en la República Argentina, se ha decidido cancelar la fecha programada del evento”.

Orly Terranova, titular de la empresa organizadora OSD, confirmó que el Gobierno nacional no quiso aportar el dinero para la realización de la competencia.
Crisis económica
La decisión se enmarca en el contexto de crisis económica y recorte de gastos públicos que implementó el nuevo presidente argentino, Javier Milei.

«No tuvimos ninguna respuesta, ninguna, a los pedidos al gobierno nacional efectuados en diciembre y en lo que ha pasado de enero, a modo que nos reuniéramos para conversar sobre el evento de MotoGP«, declaró Terranova. «El gobierno nacional no apareció, no gestionó, no cumplió«, dijo el empresario argentino.
Desde PubliMotos esperamos que el MotoGP vuelva a Argentina, ya que es el unico pais latinoamericano que recibí el magno evento del motociclismo de velocidad.
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad6 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad6 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad5 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad5 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad5 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad5 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad5 días atras
Yamaha le apuesta a los cambios. ¿Qué implica su nueva certificación?