Conéctate con nosotros

Actualidad

¿Saben cuáles son las motos que prefieren los colombianos?

Publicado

en

Ventas de motocicletas enero 2024. El beneficio del 50% menos en SOAT para motos de hasta 200 cc puede ser determinante en la compra.

El hecho que la categoría hasta 200 cc tiene el beneficio de adquirir el SOAT con un rango diferencial del 50% de su valor. Posiblemente esto restrinja la posibilidad que algunos conductores adquieran motocicletas de 250 cc o mayor. Peor aún, los usuarios de esta cilindrada posiblemente piensen en bajar de cc, por el golpe al bolsillo que le significa adquirir la póliza para estas máquinas.

(Le puede interesar: Ya hay precio del SOAT 2024 | ¿Cuánto cuesta para mi moto? | Aquí le informamos)

Veamos como fueron las ventas de motocicletas para enero 2024

En enero 2024 (56.157),  las ventas de motocicletas bajaron -6.9% respecto a diciembre 2023 (60.300), pero respecto a enero 2023 (54.998) subió un +2.1%, se podría decir que es una noticia alentadora para el sector.

(Lea también: Colapsaron las ventas de motocicletas en Colombia | SOAT, el gran culpable junto a Fasecolda)

Las marcas más vendidas iniciando el año

Por marcas el top 5 de ventas de motocicletas en enero es para Yamaha (9.919), AKT (9718), Bajaj (9.219), Suzuki (8.657) y Honda (6.230). Yamaha lidera el ranking con una participación de 17,7%. AKT, por su parte, es la marca de mayor crecimiento en el periodo, con 18%.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Las referencias más vendidas en enero

AKT NKD 125 (3.905) lidera la tabla de las más vendidas, seguida de la Bajaj CT100 KS Spoke (2.546).

La Yamaha XTZ150 (2.149) le quita el tercer lugar que tuvo el año pasado la Suzuki GN125 (2.104), que ahora está en el cuarto lugar.

Suzuki DR150 (2059) sigue en 5to lugar y Yamaha Cripton ( 1.544) prosigue en el 6to lugar.

TVS Raider 125 (1527 unidades y de la que próximamente tendremos grandes noticias) sube al séptimo lugar.

En este mes Yamaha NMax (1.482) pierde 3 puestos y baja al 8vo lugar. Bajaj Pulsar NS200 (1.420) se mantiene en el noveno lugar y cierra el top 10 la Bajaj CT100 ES Spoke (1.283)

(No se pierda: Seguimos muriendo en las vías colombianas | ¿Qué podemos hacer con los accidentes?)

Anuncio
Llantas Eurogrip

¿Cuáles fueron las ventas de motocicletas por cilindrada en enero 2024?

La cilindrada entre los 100 cc y 125 cc sigue siendo la más apetecida en Colombia, en el total del año pasado, representaba el 46,1% de las ventas totales, para enero 2024, aumenta y se posiciona en el 52% de las preferencias, se posiciona en el segundo lugar de las preferencias el segmento entre 150 a 200 cc, que el año pasado representaba el 26%, en enero bajo dos puntos, para un total del 24%.

El segmento entre los 100 cc y 200 cc representa el 91% de las ventas en Enero 2024. Insistimos, el pueblo se mueve en bajo cc.

Se matricularon 56.157 nuevas unidades, el top 3 por departamentos con más registros de motocicletas en el período está conformado por:

  1. Cundinamarca: 10.949 (19,5%)
  2. Antioquia: 9.098 (16,2%)
  3. Valle del Cauca: 5.676 (10,1%)

En su conjunto, estos 3 departamentos representan el 45,8% del total de registros de motocicletas nuevas en el país.

Los tres municipios con más registros de motocicletas nuevas en enero de 2024 son:

  1. Sabaneta (Antioquia) 4.014 (7,1%)
  2. Funza (Cundinamarca) 3.719 (6,4%)
  3. Soacha (Cund.) 2.400 (4,3%)

Andrés Valencia, gerente de marketing y trade de TVS, división de Auteco, marca que quedó de sexta posición en ventas de motocicletas, indicó que «para TVS fue un mes muy positivo superando incluso los números alcanzados en diciembre (un mes que típicamente es superior a los demás), asi entonces TVS cierra el primer mes del 2024 con más de 4.700 unidades y una ganancia de un punto de participación pasado de 7,7% logrado en diciembre a 8,5% en el mes«.

Por otra parte, Juan Carlos González, presidente Incolmotos Yamaha, informo que «el mercado empezó este año con un leve crecimiento de 2%, nuestras proyecciones son de un año que se mantendrá en números muy similares a los de 2023«.

¿Qué opina respecto a la situación de las ventas de motocicletas en Colombia? ¿Afectará la decision de compra el costo del SOAT? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.

Anuncio
Llantas Eurogrip
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Una Honda de alto cilindraje se renueva. Les decimos cual es

Se trata de una 750, recibe ciertas actualizaciones y aquí en PubliMotos les contaremos cuales son esos detalles. Si les gusta o no, ya es un tema de gustos. Pendientes a los detalles,

Publicado

en

Por

Honda ha presentado la nueva NC750X 2025, una actualización que refuerza su posición como una de las motocicletas más versátiles y populares en el segmento de media cilindrada. Con este modelo, Honda sigue ofreciendo mejoras sustanciales tanto en diseño como en tecnología. Si le hacen esto es porque un éxito si es.

Más allá de los cambios generales que esta moto pueda tener, Honda le apuesta a una moto que sirva para esos viajes largos, para movilizarse en la ciudad. Indagando con personal de Honda, nos cuentan que su principal novedad está en el tablero, sin descuidar lo demás, claro está. Igualmente, exploremos.

Tecnología de última generación

Uno de los aspectos más destacados de esta actualización es la incorporación de tecnología avanzada. La NC750X 2025 cuenta con un panel de instrumentos TFT completamente digital de cinco pulgadas, que permite al piloto personalizar la información y disfrutar de conectividad con dispositivos móviles por medio de la App Honda RoadSync; desde el mando izquierdo se puede manipular su uso y herramientas.

Lea: ¿Si llega o no? Nueva Hero Xpulse 210. Atención a los detalles

Adicionalmente, ofrece modos de manejo ajustables, control de tracción y un sistema de frenos ABS que garantizan mayor seguridad en cualquier condición de carretera.

La Honda NC750X se conoce por ser una moto versátil, que sea manejable por muchos. Este modelo viene equipado con un motor bicilíndrico en paralelo de 745 cc, capaz de generar una potencia máxima de 58,6 caballos de fuerza a 6.750 rpm y un torque de 69 Nm a 4.750 rpm. Se dice que tiene un consumo cercano a los 80 km x galón, nosotros en algún momento pondremos a prueba esto.

Anuncio
Llantas Eurogrip

El modelo ofrece dos opciones en cuanto a transmisión: un embrague asistido con función antirrebote, ideal para quienes prefieren mayor control y una versión con sistema DCT de doble embrague automático.

Parte ciclo y mejoras técnicas de la Honda

En cuanto a la estructura y componentes mecánicos, la NC750X 2025 mantiene el confiable chasis de acero tipo diamante, complementado con una horquilla telescópica Showa de 41 mm con válvulas de doble flexión y un sistema trasero monoshock Pro-Link ajustable en precarga.

Amplíe: Una nueva moto 900 cc estaría próxima a lanzarse

Las ruedas de 17 pulgadas, ahora más ligeras, contribuyen a mejorar la maniobrabilidad. Por su parte, el sistema de frenos delantero ha sido actualizado con dos discos de 296 mm y pinzas de doble pistón, reemplazando el único disco de 320 mm de la versión previa. Esto mejora de forma significativa la capacidad de frenado, acompañado del sistema ABS que viene de serie.

Otro plus es que estrena un sistema de luces de emergencia que se activan en caso de frenadas bruscas, aumentando la seguridad del piloto y de los demás usuarios de la vía.

¿Cuándo llega la nueva versión?

Se dará el 10 de febrero de 2025, esperemos en Colombia cuando se dará, es oficial que será este 2025, por confirmar fecha oficial.

Les dejamos un video de nuestro canal de YouTube como recomendación, los leeremos y esperamos que nuestros contenidos les agrade.

Anuncio
Llantas Eurogrip
Seguir leyendo

Actualidad

Este sería el posible precio de la nueva Yamaha que llegaría al país

Tenemos el posible precio del scooter de Yamaha que sería toda una sensación para quienes aman este tipo de vehículos de mediana cilindrada. Además, les brindaremos otros detalles.

Publicado

en

Por

Hablar de Yamaha TMAX, es entender que estamos al frente de un referente en el mundo de los scooters deportivos desde su debut en 2001. A lo largo de los años, ha hecho cambios en diseño, tecnología y seguridad, consolidándose como una opción preferida para quienes buscan combinar la comodidad de un scooter con el rendimiento de una motocicleta deportiva.

El 28 de febrero de 2025, Yamaha presentará las versiones más recientes de este modelo: el TMAX 560 y TMAX 560 TECH MAX. Estos incorporan un motor de 561 cc que cumple con las normativas de emisiones EURO5+, ofreciendo una potencia máxima de 46,9 Hp a 7.000 rpm y un par máximo de 55 Nm a 5.250 rpm.

Más adelante indicaremos el posible precio del scooter de Yamaha.

Yamaha se viene con toda

El diseño del TMAX 560 ha sido renovado, destacando un frontal más agresivo con faros de doble óptica y líneas aerodinámicas que refuerzan su carácter deportivo. Elementos icónicos como los paneles laterales en forma de boomerang y el sistema de escape elevado se mantienen, aportando una estética moderna y dinámica.

Se distinguen por incorporar tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia de conducción. Entre ellas, una pantalla TFT a color de 7 pulgadas con conectividad completa para smartphones, desde la aplicación Y-Connect y deja de funcionar la anterior app MyRide-Link, permitiendo acceder a funciones como navegación, música y llamadas. Además, cuenta con un parabrisas ajustable eléctricamente, puños y asiento calefactados, y control de crucero, brindando un confort superior en cualquier condición climática.

Ambas versiones están equipadas con un chasis de aluminio ligero que, junto con una suspensión optimizada, ofrece una conducción estable y precisa. La incorporación de un sistema de control de frenos avanzado y control de tracción garantiza seguridad y confianza al piloto, incluso en superficies complicadas.

Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R

Anuncio
Llantas Eurogrip

¿Cuál sería el precio en Colombia?

De momento, en Colombia el modelo 2023 está en un precio de $75.000.000, eso teniendo como fuente incolmotos. Ahora bien, nos atrevemos a decir que los nuevos Tmax superarían los $80.000.000, esto por los cambios que refleja. No es un dato oficial, es solo una aproximación que nos tomamos.

De su interés: ¿Si llega o no? Nueva Hero Xpulse 210. Atención a los detalles

Los dejamos con un comparativo que hicimos hace poco tiempo y hay una Yamaha involucrada. La comparamos con una máquina de SYM y viene siendo todo una sensación. Esperamos les guste, leeremos sus mensajes.

Seguir leyendo

Actualidad

Será imposible sacar licencia de conducción en Colombia este 2025. ¿Qué pasó?

Aumentan el salario y todos celebran, pero mi gente, los demás insumos siguen creciendo y pocos hablan. Ahora las licencias de conducción quedarán por las nubes. Les contamos.

Publicado

en

Por

En un directo que realizó nuestro director, Alejandro Rubio Sabogal y, Raúl Buitrago Ruiz, abogado y amigo de la casa. Se revelaron detalles y el precio final del posible aumento para sacar las licencias de conducción en Colombia para este 2025. Mostramos tablas, argumentos legales y la Resolución que sustenta esto.

En primer orden, se debe entender que el tema a tratar es sobre el Proyecto de Resolución Ministerio de Transporte: «por la cual se sustituye el Capítulo 7 del Título 3 de la Resolución Única Compilatoria en materia de Tránsito 20223040045295 de 2022, en lo
relacionado con los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación – CALE”

Para entender esto, debemos irnos a donde está publicado este proyecto y es en la página web Mintransporte – Normatividad – Proyectos de actos administrativos, les dejamos la siguiente gráfica que explica mejor lo antes dicho y así usted puede verificar.

Además, la Resolución consta de 135 páginas, es mucho lo que hay por leer, analizar y explorar. Queremos dejarles el pantallazo de esto para que le de fortaleza a este artículo. De todo lo que aquí se dice es importante que se vayan al Decreta o Resuelve y desde allí se empieza a mirar con lupa lo que se menciona.

Todo lo que les contamos eso sobre el incremento para sacar la licencia de conducción en Colombia este 2025.

Pero ojo, la exigencia de exámenes más rigurosos y la necesidad de cumplir con estándares internacionales en materia de seguridad vial han llevado a los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) a actualizar sus infraestructuras y metodologías de enseñanza. Estas actualizaciones, aunque beneficiosas para la formación de conductores, también han contribuido al aumento de los costos asociados al proceso de obtención de la licencia.

Así sería el aumento para obtener las licencias de conducción

Digamos que hasta ahí todo en orden, el mayor inconveniente es en el costo final para obtener la licencia de conducción, pues bien, ¿en cuanto subirá? La fuente que nos comparte esto es de orden primario, es un hecho que esto se avecina y hay unas tablas que traducen eso con mayor exactitud, observen.

Entonces, los precios teóricos quedarían en $115.520 y la Unidad de Valor Básico queda en 10, lo realmente costoso se centra en la práctica, que para el 2025 el costo en piso es de $429.734 y en techo ·485.184, para que comprendamos mejor; un techo de precios evita que un precio suba por encima de cierto nivel (el “techo”), mientras que un piso de precios evita que un precio caiga por debajo de cierto nivel (el “piso”).

Así las cosas, para este año, de no creer, las tarifas aumentarían increíblemente hasta 600.000 mil pesos. Se sube el salario mínimo y todos exaltan y alaban el Gobierno de turno, pero las demás necesidades de una persona as elevan sin sentido alguno.

Finalmente, las licencias de conducción quedarían más o menos sobre el $1.500.000 para este 2025. Antes se pagaba más o menos $1.100.000, de ahí no pasaba, los precios eran más razonables, ahora no, quedarían por las nubes.

Anuncio

Les dejamos el video en vivo que hicimos donde se amplía más esta información.

Seguir leyendo

Tendencias