Conéctate con nosotros

Actualidad

Consejos técnicos – Diagnóstico de kit de arrastre

Publicado

en

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesorios

Pulsar N250 | Así es la nueva y poderosa función que la destaca del segmento

Así funciona el nuevo sistema que integran los próximos modelos de la famosa Pulsar N250. Les mostramos en video.

Publicado

en

Por

No ha pasado mucho desde que conocimos la llegada de la poderosa Bajaj Pulsar N250, moto que ha revolucionando el segmento.

Y es que el gigante de la India, ha querido ampliar su gama de motos, pero todas nivelándolas a nivel de potencia y tecnología. Como es el caso de la nueva función que recibió esta gran N250.

Esta moto recientemente recibió el sistema Fi ABS, el cual brindó un diseño deportivo y agresivo con una potencia de 24.17 Hp a 8750 rpm y un gran torque de 21.5 Nm a 6500 vueltas.

Vea, además: ABS en todas las motos, ¿definitivo?

Esto trae la Pulsar N250

Pero no solo nos encontramos con esta novedad, ya que recientemente Bajaj reveló la nueva función de navegación giro a giro el cual se usa por medio de la aplicación de Pulsar.

Anuncio

Esta aplicación utiliza el Bluetooth del celular para vincularse con la moto y así permitir un control en el tablero de instrumentos. Además, esto nos permite ver mensajes y llamadas recibidas por medio de celular.

Incluso tiene un botón que permite cancelar llamadas y enviar un mensaje predeterminado al contacto para informar que estamos conduciendo.

¿Cómo funciona el sistema giro a giro? Se trata de un sistema que, mediante la distancia y flechas, nos indica dentro de qué tantos metros tenemos que girar, bien sea para la derecha, izquierda o continuar derecho. Esto se muestra en el tablero monocromático de la Pulsar.

Imperdible: ¿Adiós al peaje para motos, sí o no?

Anuncio
@publimotos.com 🏍️ El nuevo sistema de gps de #PulsarN250 🔥 #viral #motos #motorcycle #Pulsar #fyp ♬ sonido original – Publimotos

Aunque otras motos ya emplean esta función, como la Apache, desde su modelo 160 4V, Bajaj busca emparejar la tecnología en el mercado.

Es importante mencionar que este sistema no sólo llegará para la N250, sino también para los nuevos modelos: N160, NS160 y NS200.

“Aprovecha la navegación giro a giro combinado con emparejamiento instantáneo de teléfonos inteligentes, controles intuitivos y una brillante pantalla monocroma para poseer las carreteras con estilo”, explica Bajaj.

Seguir leyendo

Actualidad

BMW anunció la llegada de su moto más esperada, ¿cuál es?  

BMW ya dio la fecha de llegada de su GS más esperada. Una moto que revoluciona el segmento en todos los sentidos.

Publicado

en

Por

BMW no se puede quedar atrás en novedades y es que ya tiene en el horno la tan esperada R 1300 GS Adventure, una moto diseñada específicamente para la aventura.

Aunque hace algunos años se tenía pensando que este modelo llegaría con la filtración del modelo R 1400, pero finalmente se optó por la denominación actual, para mantener la continuidad en su línea de modelos.

El poderoso interior de la R 1300 GS Adventure posee un motor bóxer de 1300cc, el cual ofrece 145 Hp y 149 Nm de par motor. Este aumento en rendimiento mejora tanto la aceleración y velocidad máxima, sino que también proporciona una potencia más suave y lineal. Perfecta para viajes largos y terrenos difíciles.

Le puede interesar: Yamaha revive una icónica moto. ¿Trail o sport?

¿Qué trae esta nueva BMW?

Ahora para su parte estética, nos encontramos que tiene una combinación más robusta y de estética moderna. El carenaje tiene un diseño que permite mejor flujo del viento y protección. Su chasis por su parte, entrega más rigidez y estabilidad.

Anuncio

En cuanto a su apartado tecnológico, esta Adventure viene equipada con un panel de instrumentos a color TFT de 10.25”, que ofrece una interfaz muy intuitiva y fácil acceso a una variedad de información y ajustes.

El sistema de navegación está integrado y tiene conectividad para un mayor control del piloto, permitiendo la conexión con dispositivos móviles para navegación y comunicación.

Otro apartado que fue mejorado fue su suspensión, ya que llega con la última generación de Dynamic ESA (Ajuste Electrónico de Suspensión), que se ajusta automáticamente a la rigidez de la suspensión dependiendo del terreno.

Otros componentes de esta moto es el control dinámico de tracción, modos de conducción y ABS Pro que se optimiza en curvas. Asimismo, posee Control de Arranque en Pendiente, lo que facilidad el arranque en subidas y aumenta la seguridad de conductor.

Anuncio

Aunque BMW aún no ha anunciado oficialmente la fecha de lanzamiento, se espera que la nueva R 1300 GS Adventure esté disponible a finales de 2024.

No se pierda: CFMOTO 450MT o Voge Pro 525DSX | Dos motos chinas que quieren tomarse el mercado colombiano

Seguir leyendo

Actualidad

ABS en todas las motos, ¿definitivo?

Se cayó artículo en la ley sobre el ABS que busca que la seguridad en las motos sea accesible para los motociclistas en Colombia.

Publicado

en

Por

Se cayó artículo en la ley de Movilidad Segura que busca que la seguridad en las motos sea accesible para los motociclistas en Colombia.

Se trata del artículo 11 que busca adherirse a la Ley 2251 de 2022, el cual busca, que las motos que se fabriquen, comercialicen o importen en Colombia tengan ABS sin excepción alguna.

PubliMotos estuvo presente en el segundo foro de seguridad vial y nos encontramos con Mary Bottagisio Reyes la Directora General de la Liga Contra la Violencia Vial.

En una corta pero jugosa entrevista nos contó que Colombia ha adoptado el enfoque de sistema seguro que pone al ser humano en el centro, donde la infraestructura, la velocidad junto a otros factores de riesgo sean el eje para asegurar la vida de conductores y peatones en las vías.  

No se pierda: ¿Adiós al peaje para motos, sí o no?

Anuncio
Llantas Queen

“La medida más eficiente para cambiar hábitos, comportamientos y conductas fortaleciendo la cultura vial es la mediante una infraestructura que brinde las garantías de seguridad”, Dice Mary.

Desde PubliMotos compartimos su mensaje, las tasas altas de siniestros viales no son culpa exclusivamente de los conductores o peatones, el estado de las vías es un componente clave para una movilidad segura.

¿Qué buscaba el artículo que tumbaron en debate?

Intenta legislar en pro de la seguridad de los conductores, donde todas las que se fabriquen, comercialicen o importen en Colombia traigan ABS o mínimo CBS. Como motociclistas exigimos que no puedan cobrarnos más por la seguridad. Se pueden prevenir cientos de accidentes y salvar incontables vidas.

La implementación de este sistema de antibloqueo, hace que las motos de bajo cilindraje pasen a ser mucho más costosas. Máquinas de 5 millones de pesos COP, pasarían a costar de 7 a 8 millones de pesos COP.

Razón por la cual para muchos colombianos sería casi imposible poder adquirir una motocicleta nueva por los elevados costos.

Anuncio
Llantas Queen

Además: CFMOTO 450MT o Voge Pro 525DSX | Dos motos chinas que quieren tomarse el mercado colombiano

Pedimos mejor seguridad en sus motos y sus accesorios sin que tengan que pagar de más por esta tecnología”, dice la Directora General de la Liga Contra la Violencia Vial, recordando también que el compromiso de los motociclistas es cumplir las normas de tránsito, en especial los límites de velocidad en las vías y carreteras del país.

Seguirá sin ser obligatorio el ABS en las motos que se fabriquen, comercialicen o importen en Colombia. Queda abierto el debate de cómo mejorar la seguridad para todos nosotros los motociclistas del país.

Anuncio
Llantas Queen

Seguir leyendo

Tendencia