Actualidad
Comparativo entre Suzuki Gixxer 250 vs. CFMOTO 250 NK FUN. ¿Cuál sufrió?
Ustedes tienen al frente a dos rivales fuertes, una conocida en el mercado colombiano, de trayecto y querida por los colombianos, la Gixxer 250, pero CFMOTO entra con fortaleza. Les contamos como nos fue.

La Suzuki Gixxer 250 hizo su debut en el mercado colombiano como una propuesta emocionante para los motociclistas que buscan un equilibrio entre rendimiento, diseño y economía. Este modelo, que fue lanzado inicialmente en India en 2019, llegó a Colombia en 2020 con un enfoque en conquistar a los jóvenes apasionados por las motocicletas deportivas de baja cilindrada.
Por otro lado, la CFMOTO NK 250 FUN representa una alternativa novedosa y competitiva para los amantes de las motos naked. Este modelo, lanzado en Colombia a finales de 2023, busca imponerse con un diseño fresco y dinámico. La competencia entre ambas promete ser feroz en un segmento que no deja de ganar seguidores.
La Gixxer 250 es FI, no cuenta con conectividad ni modos de manejo. Su tablero es 100% digital. Euro 3. Iluminación combinada con LED y resistencia en sus direccionales. ABS doble canal. Sillín en dos piezas, posición deportiva y cotidiana. Una querida por los colombianos.
Por el lado de CFMOTO con la NK es FI, no tiene conectividad pero si cuenta con 2 modos de manejo, sport y eco. Tablero digital 100%, muy lindo de hecho, de lejos le gana al de Gixxer que está algo quedado. Es Euro 5, también sobre sale por encima de Suzuki. Iluminación full LED, también gana. Sillín de dos piezas y tiene su aspecto urbano, de ciudad pero no deja de lado el turismo.





¿Qué vemos en lo estético, diseño y más? Suzuki Gixxer 250 vs. CFMOTO 250 NK FUN
Aquí es de gustos y preferencias. Los que buscan algo sobrio, más tranquilo, está la Gixxer como pionera, si son más radicales, con vértices y formas bien marcadas, la NK es la moto ideal para usted. Ambas nos gustan, una con mayores entradas y relaciones de aerodinamismo. Mientras que Suzuki cuenta con más curvas, formas reservadas.

En el sistema de escape Gixxer lo tiene expuesto, es más visible. Nos gusta más este que el de NK, lo decimos porque CFMOTO tiene el exosto en la parte baja y el tarro hace que rose con resaltos y demás, con peso, aún más.
Lea: Piaggio Beverly S 400. Prueba completa, precio, atributos y si la recomendamos o no
Tablero, mandos y luces
NK 250 FUN presenta una pizarra 100% digital. Se tiene la información ideal, lo necesario. Cuentarrevoluciones, hora, kilometraje, marchas, modos de manejo, velocímetro, nivel de combustible, entre otras cosas. Arriba y abajo presenta un espacio de indicadores como direccionales, neutro, fallas del motor, FI y ABS. Eso no es todo, tiene 5 intensidades de iluminación.






Gixxer si se queda corto, es básico la verdad, tablero 100% digital, se observa el cuentarrevoluciones, velocímetro, nivel de combustible, marchas, hora, odómetro, trip. Lo demás se ve en indicadores lumínicos. Sin duda, NK es superior, gusta más, se ve mucho más lindo. Suzuki ya debe ir pensando en cambios respecto a una pizarra.
Entremos en los mandos, porque NK 250 FUN los tiene retroiluminados, vienen en tres colores, gris, negro y rojo. Al costado izquierdo se tiene la luz de sobre paso, luces de medias y altas, botón para manejar los modos de manejo, pito y direccionales. La ubicación del pito no nos gustó, es confusa a lo que estamos acostumbrados y tuvimos momentos en los que queríamos poner a direccional y terminábamos pitando.
Gixxer también es básica, luz de sobre paso en amarrillo, medias y altas, pito y direccionales. Al lado derecho está el apagado directo de la moto en rojo y el encendido de la misma. Esta no cuenta con luces de parqueo, la otra sí, punto a favor para NK.
Las luces son de tecnología 100% LED para CFMOTO, su comportamiento fue ideal, esas direccionales son altas en la parte delantera y juegan bien con el diseño, son intensas, alumbran bien y en conjunto con el STOP hacen su papel. Atrás, el STOP es corto, carece de intensidad en día con el sol intenso, pero no es deficiente, para nada.

La luz delantera tiene un DRL en el centro de la farola, unas medias suficientes, el área de iluminación es acorde a lo que esperábamos y en altas proyecta muy bien a lo lejos. Tiene intensidad de sobra. Por ese lado, calificamos muy bien a esta CFMOTO NK 250 FUN. Ustedes en el video podrán verlas en acción.


De su interés: SYM CROX 125. ¿El scooter más potente de su segmento? Así nos fue con la prueba
Respecto a Gixxer, luz LED principal y en STOP igual, pero direccionales peca por tener resistencia. Proyectan bien, el STOP de esta es mejor que el de NK, en día con sol ardiente se ve más. Luces con intensidad, no tiene mucho lejos pero el área de iluminación es ejemplar. Sin embargo, NK gana.
Suspensión, frenos y cauchos
Esta NK cuenta adelante con horquillas invertidas de 37 mm y atrás un mono amortiguador central hidráulico de resorte. Adelante son excelentes, se adhieren muy bien al suelo, en esas curvas complementan bien para la estabilidad de la misma. En los destapados o terrenos irregulares no tuvimos problemas o maltrato.
Atrás si viene su falla, partamos de que con acompañante cae mucho y esos huecos si que se sienten, oscila algo fuera de lo normal. No son malas, pero no tiene las mejores, sin embargo, rindieron en las condiciones extremas a las que las llevamos.
Suzuki Gixxer 250 tiene mejores suspensiones, adelante horquillas convencionales, tiene buen recorrido, no se comprimen tanto, en terrenos destapados no castigan, si duda son magnificas. Atrás un monoamortiguador con ajuste en precarga, no oscila tanto, baja lo ideal y con acompañante no cae tanto. Aquí si es superior la japonesa.
Los frenos en NK son discos de 292 mm adelante con 4 pistones y pinza marca Hangte CFMOTO. 220 mm atrás de un solo pistón. Estos cuentan con líneas de freno blindada. En cuanto a las sensaciones abordo, no tenemos queja, frenan muy bien, el ABS no es tan invasivo. Lo único es que la leva de freno toca llevarla mucho al límite para que opere.






Los de la Gixxer son discos con ABS doble canal. Adelante pinza marca BYBRE de 2 pistones y atrás misma marca de un solo pistón. Sus sensaciones no son nada negativas, atrás si aparece rápido el ABS, es saber manejarlo para no entrar en errores, adelante no es invasivo, frena bien, se detiene rápido en condiciones extremas. Acá no tenemos un ganador, ustedes en el video podrán tener sus propias conclusiones.
Amplíe: Así nos fue con la prueba de la nueva CFMOTO NK 250 FUN. Viene a competirle duro a Suzuki
Los cauchos de CFMOTO son de marca CST Ride Migra S1. Adelante son de 110/70 R17 y atrás 140/60 R17. Estas llantas de segmento Sport Touring – radiales, estables. No tuvimos problema alguno, todo fue eficiente, los recomendamos, ya estos nuevos neumáticos llegan con buenas calificaciones.
En el caso de la Suzuki viene con llantas marca MRF REVZ-FC. Adelante son de 110/70 R17 Tubelles y atrás 150/60 R17 Tubelles. Estos llevamos tiempo manejándolos y no hemos tenido inconvenientes ni en lluvia, menos en seco. Son geniales estas referencias de MRF. Aquí tenemos un empate sin duda.
Posición de manejo y comodidad
Comencemos hablando de NK 250 FUN, con el rodar de los kilómetros percibimos que adelante no castiga tanto, lo normal en este tipo de motos, las piernas pueden ir algo adelantadas como retrasadas en posición deportiva. El mayor pecado va en el acompañante, la silla tras de que es corta, pequeña, nada ancha, carece de abollonado y eso hace que se sufra bastante. Las piernas también quedan muy inclinadas y es otro malestar.





Las manos son altas, apenas para las medidas promedio del país. En definitiva, si es buena para quien maneja, para el acompañante no.
Ahora hablemos de la Gixxer, el sillín es cómo tanto para el conductor como para el acompañante, ambos irán bien, disfrutando de la vía y sus paisajes. Las piernas si son deportivas en ambos casos solo que quien va atrás no le quedan tan recogidas. Brazos algo caídos sin ser incómodo, hay un ganador en esta parte de confort y es Suzuki Gixxer.
Sonido de motor, motor y números
CFMOTO tiene un motor que no genera grandes vibraciones, es silencioso, oportuno, a nosotros esa parte sí que nos agradó. El corazón de esta máquina es impulsado por un motor DOHC 4 válvulas de 249 cc, con refrigeración líquida. Entrega una potencia máxima de 27,5 Nm a 9.750 rpm y un torque máximo de 22 Nm a 7.250 rpm.

Gixxer, una japonesa con motor envidiable, único, silencioso, parece tímido pero tiene muchos alientos, sonido agradable, va en conjunto con todo el cuerpo de la moto. Tiene un motor SOHC con refrigeración por aceite y 249 cc. Entrega una potencia máxima de 26,1 Nm a 9.000 rpm y un torque máximo de 22 Nm a 7.300 rpm.
Lindo comparativo para que lea: Comparativo entre Yamaha Nmax vs. SYM ADXTG 150. ¿Cuál es el mejor? Uno sufrió

Finalmente, el peso de NK es de 158 kg en vacío. La muleta tiene sensor de apagado. Capacidad del tanque 12.5 litros (3,37 galones), relación de compresión 11.3:1 combustible extra.
Gixxer pesa 156 kg. Muleta no tiene sensor de apagado. Capacidad del tanque de 12 litros (3,17 galones), esta si utiliza combustible corriente, mayor economía que NK. Ustedes eligen.
Precios: NK 250 FUN $16.490.000 y Gixxer 250 $15.580.000.
Garantías: 24 meses o 24 mil kilómetros para CFMOTO y 12 meses o 20.000 kilómetros.
Colores: Athens Blue y Nebula Black para NK, Gixxer se encuentra en negro y azul oscuro.
Ahora sí lo que todos desean ver, el comparativo, vayan al siguiente enlace y disfruten del mismo. Nosotros hicimos la tarea, ustedes ahora deben de calificarlo. ¿Cuál eligen? Los leemos.
-
Actualidad6 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad6 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad5 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad4 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad5 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad5 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield