Actualidad
Conozca los que se quedan con el dinero de las grúas en Bogotá, el mega negocio
Un artículo completo sobre la realidad que viven miles de ciudadanos con las grúas en Bogotá. El temor de que su vehículo sea llevado a los patios. Esto servirá para hacer una mirada en el pasado y conocer unas cuantas verdades.
Falta poco para completar 10 años, desde que un grupo de empresarios, en cabeza de Jorge Armando Pérez, tuvo a su favor unos de los mega negocios más grandes en modalidad de recaudo de dinero a costa del ciudadano. Bogotá, ciudad que alberga millones y millones de vehículos, el deseo de muchos, poder ser los encargados de manejar el tráfico de patios y grúas en Bogotá.
En la actualidad, mueven más de 25 mil millones de pesos al año, quienes manejaban en su momento dicho negocio, en donde hoy en pleno 2023, persiste, eran los hermanos y primos Guido, Manuel y Miguel Nule, ellos fueron los pioneros de tan tremendo negocio.
¿En qué manos está este negocio?
Para no ahondar tanto en ese increíble recuerdo, vayamos al presente. Las grúas y patios están en manos de la sociedad que hoy es más que controlada por GyP grúas y parqueaderos Bogotá. Pero veamos quiénes la conforman. Hay dos empresas de la corta, estas son: Mape & Gama Ingeniería y Concimental y de los hermanos bogotanos Mauricio y Javier Duque Corredor.
Ha tenido varios momentos en cuanto a su prolongación, el gerente general y representante legal de GyP Bogotá, el señor Jorge Armando Pérez, logró la firma que le da amplitud al contrato para manejar los servicios que ofrece dicha empresa hasta el 2028; nada de creer que acabará, seguirá de largo y aún restan varios años.

El grupo que conforma GyP de Bogotá son viejos conocidos, saben perfectamente cómo funciona el negocio y, pues claro, llevan más de 8 años en el mundo de la movilidad.
Esta empresa que opera en Bogotá, cuenta con más de 120 grúas, dispuestas a trasladarse por toda la ciudad para ponchar infractores; la mayoría de ellas, más de 80 se usan para vehículos, algo más de 15 están destinadas a las motocicletas y el restante, para camiones o vehículos pesados.
¿A dónde llevan más vehículos las grúas en Bogotá?
Los lugares donde más trasladan son: Fontibón, Suba y Kennedy. Otro viejo conocido son los patios de Álamos, es allí donde día a día llevan y llevan vehículos.
De acuerdo a lo que paga el conductor por sacar su vehículo de los patios, más del 80% le corresponde a la concesionaria, el restante va dirigido al Distrito. Vale mencionar que es una labor en conjunto; por parte de la Policía de Tránsito y Transporte, ordenan dicho comparendo y, por supuesto, la inmovilización, es ahí donde entran a operar GyP de Bogotá.
Finalmente, la recomendación que hacemos a quienes conducen cualquier tipo de vehículo, tener precaución en la vía, respetar las normas de tránsito, no incumplir lo que dice la Ley en su Código Nacional de Tránsito, asumiendo esto con responsabilidad, estamos en la convicción de que más dinero evitaremos entregarle a dichos empresarios.
-
Actualidad6 días atrasAsí es la superbike Brabus 1400 R, la moto de ensueño que une precisión alemana y espíritu KTM
-
Actualidad5 días atrasYamaha pone la XSR155 en el mercado indio, una moto que combina elegancia clásica y ADN deportivo
-
Actualidad5 días atrasHero sorprende con la moto Xtreme 125R Dual ABS, la 125 más segura y moderna del momento
-
Actualidad5 días atras¡China apunta alto! Kove lanza la moto 800X GT para competir con Yamaha y BMW
-
Actualidad5 días atrasMoto Morini resucita su 3½ Sport, el clásico italiano que vuelve a rugir en el siglo XXI
-
Actualidad4 días atrasIndian rompe esquemas con la Concept Girder, una moto fusión de innovación y herencia. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atrasZontes presenta la familia 552 ¿La maxi-scooter que destronará a la XMAX?
-
Actualidad4 días atras¡Estilo, tecnología y velocidad! Así es la nueva moto Yamaha FZ Rave que todos quieren manejar
