Actualidad
¡Cuidado llegan las multas a los ciclomotores! Tome nota de los requisitos
Si eres usuario de un ciclomotor en Colombia, es fundamental conocer las nuevas regulaciones para evitar que su vehículo sea inmovilizado.

Para evitar multas, recordemos que según el código Nacional de tránsito “Vehículo” se refiere a todo aparato montado sobre ruedas, conózcase como (moto, carro, bicicleta, ciclomotor, bicitaxi, etc.)
No solo se trata de cumplir con la ley, sino de garantizar su seguridad y la de los demás en las vías. El Ministerio de Transporte ha establecido requisitos específicos para su circulación y aquí le contamos lo más importante.
¿Qué es un ciclomotor?
Los ciclomotores son vehículos de dos o tres ruedas con una velocidad máxima de 50 km/h y una cilindrada inferior a 50 cc en motores de combustión o eléctricos con una potencia máxima de 4 kW en motores eléctricos. Son una alternativa eficiente y económica, pero requieren responsabilidad para su uso seguro.

Requisitos clave para evitar multas
Para transitar sin inconvenientes y fomentar una movilidad responsable, asegúrate de cumplir con los siguientes puntos:
- Registro en el RUNT: todo ciclomotor debe estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)
- Licencia de conducción: es obligatorio portar una licencia de categoría A1 o superior, lo que asegura que el conductor tiene conocimientos básicos de conducción y normas viales
- SOAT vigente: como cualquier otro vehículo, debe contar con un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para cubrir eventuales incidentes
- Revisión técnico-mecánica: los ciclomotores con más de dos años de antigüedad deben aprobar esta revisión para garantizar su buen estado y prevenir accidentes
- Uso de elementos de seguridad: el conductor debe usar casco certificado y ropa reflectiva, lo que disminuye considerablemente el riesgo de lesiones graves en caso de un siniestro
- Placa de identificación: el vehículo debe portar una placa visible y en regla para su fácil identificación y control

Amplíe: ¿»Hey, Kawasaki» en lugar de «Hey, Google»? ¿Buena o mala idea?
¿Por cuáles vías no pueden circular los ciclomotores en Bogotá?
Atención: si no lo sabía, los ciclomotores no pueden circular por estas vías en las rutas de la capital.
- Avenida cra. 7.ª entre calles 32 y 134, en ambos sentidos de circulación.
- Avenida Boyacá entre av. Villavicencio y calle 134, en ambos sentidos de circulación.
- Carrera 15 entre calles 72 y 100.
- Calle 19 entre carrera 3.ª y avenida NQS, en ambos sentidos de circulación.
- Calle 72 entre av. carrera 7.ª y carrera 13, en ambos sentidos de circulación.
- Avenida Primero de Mayo entre carrera 80 y carrera 10.ª, en ambos sentidos de circulación.
- Avenida de Las Américas entre carrera 50 y av. Ciudad de Cali, en ambos sentidos de circulación.
- Avenida NQS entre avenida carrera 68 y calle 94, en ambos sentidos de circulación.
- Tampoco pueden circular por las vías troncales ubicadas en…
- Troncal Caracas entre Portal Usme y calle 80.
- Troncal Norte entre calle 80 y calle 192.
- Troncal NQS Central entre autopista Norte y avenida calle 13.
- Troncal NQS Sur entre avenida calle 13 hasta el límite con Soacha.
- Eje Ambiental entre avenida Caracas y calle 22.
- Troncal Calle 26 entre Portal El Dorado y calle 22
- Troncal 80 entre Portal 80 y autopista Norte.
- Troncal Suba entre Portal Suba y calle 80.
- Troncal Carrera 10.ª entre Portal 20 de Julio y avenida calle 26.
- Troncal Américas entre Portal Américas y avenida Caracas.
- Avenida calle 6.ª entre Avenida NQS hasta la avenida Caracas.
Amplíe: Esta fue la cifra de comparendos realizados en enero de 2025
Más allá de las multas: responsabilidad con la vida
Si no cumple con estos requisitos, podrías enfrentar la inmovilización de su ciclomotor y multas económicas. Sin embargo, más allá de las sanciones, es vital entender que cada norma busca proteger al usuario y a los demás actores viales.

Respetar la normativa no solo te evitará problemas legales, sino que contribuirá a una movilidad más ordenada y segura.
En PubliMotos sabemos que el sector de los ciclomotores sigue creciendo en Colombia y con ello, las exigencias para garantizar la seguridad vial. Cumplir con la normativa es un acto de responsabilidad y conciencia ciudadana. No ponga en riesgo su vida ni la de los demás: ¡Ponte al día y rueda con seguridad y responsabilidad!
-
Accesorios6 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad4 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad4 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad4 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad3 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad3 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad3 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad2 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?