Actualidad
Cuidado transita por este carril. Tremenda multa. Le contamos cuál es y cuánto vale
El factor inicial de esos espacios es poder brindarle a la sociedad en general la posibilidad de llegar más rápido a ciertos lugares. Ya que están destinados para los sistemas de transporte público de Bogotá. Hablemos en especial de la capital colombiana. Un carril polémico.
Según información, en esta ciudad, se movilizan más de 1.5 millones de ciudadanos en lo que corresponde a buses zonales. Ya que por el carril derecho de las vías solo pueden conducir los de SITP, es normal ver a otros conductores por allí, pero ojo, la prioridad son ellos para agilizar la ruta y acertar en los tiempos.
Ahora bien, ¿qué buscan los carriles preferenciales?
Los carriles preferenciales organizan el tránsito en los corredores donde están implementados. Suman en total 138,8 km y benefician directamente a los habitantes de 12 localidades de Bogotá. Por ellos transitan 427 rutas del SITP y SITP Provisional y más de 1,5 millones de pasajeros de buses zonales del SITP.
“Hacemos un llamado a todos los conductores para que hagan buen uso de los carriles preferenciales o carriles bus en Bogotá, los cuales diariamente transportan a cientos de miles de ciudadanos en el servicio público generando ahorros de tiempo de viaje de hasta 12 minutos. En el marco de la Nueva Movilidad buscamos mejorar los niveles de servicio de los carriles preferenciales en la ciudad”, dijo en su momento, Nicolás Estupiñán, Secretario Distrital de Movilidad. (Ya no es).

Lo que muchos desean saber. ¿Qué son los carriles preferenciales?
Son aquellos ubicados en el costado derecho de la vía, de uso preferencial para los vehículos del componente zonal del Sistema Integrado de Transporte Público SITP (urbanos azules, complementarios naranjas y especiales vinotintos), incluyendo los vehículos que prestan el servicio público de transporte provisional y los buses de transporte público intermunicipal de corta distancia que cuenten con paraderos especiales para ese servicio.
Si usted desea conocer donde están ubicados algunos de estos carriles preferenciales, observe la siguiente tabla:

Para que le demos sustento a esto, hay que leer la RESOLUCIÓN 137609 DE 2023. Está expuesta por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá. En su Artículo 5. CONDICIONES DE OPERACIÓN. Los carriles preferenciales tendrán las siguientes condiciones mínimas de operación, menciona lo siguiente:
“La incorporación para el uso del carril preferencial para acceder a predios, hacer giros y usar bocacalles, así como para el ascenso y descenso de pasajeros de transporte público individual y transporte escolar, deberá realizarse en la cuadra anterior o más próxima a la maniobra”.

¿De cuánto es la multa por transitar por este carril?
Tendría que pagar un valor superior a los $450 mil pesos, unos 15 SMLDV. Adicionalmente, corre el riesgo de que su vehículo sea inmovilizado. Así que mucho cuidado con lo que hace.
Fuente: Bogotá, Movilidad.
-
Actualidad4 días atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad6 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad5 días atrasHonda entra de lleno al mundo eléctrico con la moto nueva WN7, así llega a la EICMA 2025.
-
Actualidad6 días atrasLa nueva Voge ADV 180 sorprende con su diseño adventure y equipamiento de moto grande
-
Actualidad6 días atrasBSA apuesta con la Thunderbolt ADV, una moto con potencia moderna y alma clásica en el EICMA 2025
-
Actualidad6 días atrasNorton se lanza al segmento adventure con las Atlas y Atlas GT. ¿Qué traen estas motos?
-
Actualidad5 días atrasUna moto adventure que combina fuerza bruta y elegancia asiática, así sería la QJMotor Rhino 900.
-
Actualidad5 días atrasEn el EICMA 2025, Honda presenta su moto CB1000GT, una touring con alma de superbike
