Conéctate con nosotros

Actualidad

De los 80 al 2025: Ducati Fórmula 840, la joya retro que conquista a primera vista

La Ducati Fórmula 840, una creación de Analog Motorcycles, revive la estética ochentera con ADN italiano y tecnología moderna. Descubre cómo esta joya retro conquista a los amantes de las motos en 2025.

Publicado

en

La Ducati Fórmula 840 es mucho más que una moto custom. Creada por Analog Motorcycles, taller estadounidense liderado por Tony Prust, esta preparación se presenta como una obra maestra. Combina lo mejor de la década de los 80 con componentes actuales.

A primera vista, su estética evoca las míticas Ducati 750SS y la esencia deportiva de las Monster 796. Sin embargo, tiene un aire Old School que atrapa. Es una motocicleta que invita a detenerse, mirarla con calma y entender cómo el diseño clásico puede integrarse con detalles modernos sin perder coherencia.

El corazón italiano de esta Ducati

El propulsor que da vida a esta máquina es un bicilíndrico en L de 840 cc, que ofrece un equilibrio entre potencia y manejabilidad. Aunque no se han revelado cifras exactas de rendimiento, los especialistas destacan que la Fórmula 840 entrega una experiencia de conducción directa y visceral. Está pensada para quienes valoran el control mecánico por encima de las asistencias electrónicas.

Lo más interesante es que, pese a ser una customización, mantiene la esencia Ducati: carácter deportivo, sonido inconfundible y arquitectura que transmite sensaciones puras al piloto.

Lea: Suzuki al ataque, actualiza su moto V‑strom SX para ganar terreno. ¿Qué trae?

¿Por qué el diseño retro?

El diseño de la Fórmula 840 se centra en capturar la estética de los años 80, década dorada para las motos deportivas italianas.

  • Carrocería aerodinámica: con líneas rectas y agresivas que recuerdan a las superbikes de aquella época.
  • Chasis tubular: un sello de la marca que refuerza la identidad Ducati.
  • Colores y acabados: predominan los tonos metálicos y oscuros, aportando un aire sofisticado y atemporal.

La moto se percibe como una cápsula del tiempo, pero sin ser un simple homenaje. Es un proyecto que demuestra cómo se puede reinterpretar un estilo clásico con materiales y técnicas contemporáneas.

Una artesanía sobre dos ruedas

Tony Prust y su equipo no son ajenos a este tipo de trabajos. Analog Motorcycles, con sede en Illinois, se ha ganado un nombre en el mundo de las custom bikes gracias a su habilidad para crear piezas únicas. Combinan arte, historia y rendimiento.

Con la Fórmula 840, han alcanzado un punto de madurez en su propuesta. Es una motocicleta exclusiva, difícil de replicar y destinada a un público que busca singularidad más allá de la producción en masa.

¿Qué significa la Fórmula 840 para Ducati y el mercado retro?

Aunque Ducati no está directamente detrás de este proyecto, la Fórmula 840 reafirma la influencia que la marca italiana sigue teniendo en la cultura motociclista global. Modelos de décadas pasadas continúan inspirando a constructores, diseñadores y fanáticos. Estos buscan regresar a lo esencial.

En un mercado dominado por la tecnología avanzada, la Fórmula 840 recuerda que la pasión por las motos también está en el diseño clásico y las sensaciones puras de conducción.

Amplía: Morbidelli sorprende con la moto F352, una streetfighter con carácter imparable

Homenaje a la historia de Ducati

La Ducati Fórmula 840 de Analog Motorcycles es mucho más que una preparación: es un homenaje vivo a la historia de Ducati, a la estética ochentera y a la artesanía de alto nivel. Nos demuestra que, incluso en un 2025 lleno de motos conectadas y asistidas, todavía hay espacio para lo retro, lo artesanal y lo emocional.

En Publimotos.com creemos que esta joya es un recordatorio de por qué amamos las motocicletas: no solo por la velocidad, sino también por la historia y el estilo que transmiten.

@publimotos.com

😡 mas de 36 millones en resaltos en la Av. Boyacá… ¡y nos siguen sacando canas a los conductores! 🛵💥 #bogota #moto #virall #fyp #movilidad

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias