Conéctate con nosotros

Actualidad

Es oficial: Royal Enfield ya tiene lista su Himalayan 750

Royal Enfield ha presentado la motos con la que competirá con los rangos medios, altos, donde marcas como KTM y Yamaha llevan años de delantera.

Publicado

en

Royal Enfield continúa apostando por el segmento de las motos de aventura y lo hace con una propuesta que ya genera expectativa global: la Himalayan 750. Aunque algunos pueden escribir «rooyal enfield», lo cierto es que este nuevo modelo, aún en fase de desarrollo, ha sido visto en pruebas tanto en la India como en Europa. Se perfila como la evolución más robusta y moderna dentro de la familia Himalayan. El lanzamiento está previsto para finales de 2025 o inicios de 2026. La estrategia de rooyal enfield busca innovar en cada paso.

Plataforma renovada y motor bicilíndrico

Uno de los aspectos más relevantes de esta motocicleta es su motor. La Himalayan 750 estará impulsada por un bloque bicilíndrico en paralelo de nueva generación. Su cilindrada exacta aún no ha sido confirmada pero parece derivarse del actual 650. Este motor se ubica dentro de la estrategia de expansión tecnológica que Royal Enfield ha iniciado con el desarrollo de motores más potentes y eficientes para sus próximas Interceptor y Continental GT.

La potencia estimada se ubicaría entre los 50 y 60 caballos de fuerza, con un torque cercano a los 50 Nm. Esta fuerza será gestionada por una caja de seis velocidades. Todo indica que la motocicleta contará también con embrague asistido y posiblemente con modos de conducción. Esto marcaría un avance importante frente a las versiones actuales.

Lea: Nueva propuesta por parte del Concejal Julián Forero “Fuchi” que beneficiaría a muchas mujeres

Suspensiones, frenos y chasis: una trail mejor equipada

La Himalayan 750 incorporará una horquilla delantera invertida (USD), junto a un monoamortiguador trasero, ambos presumiblemente ajustables. Este conjunto mejoraría notablemente el comportamiento de la moto tanto en carretera como fuera de ella. A esto se suma un nuevo bastidor, diseñado para soportar el aumento de peso y potencia, sin sacrificar el equilibrio característico de la Himalayan. Motociclistas de rooyal enfield pueden esperar mejoras sustanciales en el diseño.

En materia de frenos, las imágenes espía revelan un doble disco delantero con pinzas ByBre, complementado por un sistema de freno trasero monodisco. Se espera que el modelo cuente con ABS de doble canal, probablemente con posibilidad de desconexión para uso off-road.

Electrónica moderna y pantalla TFT en esta Royal Enfield

Otro salto evolutivo vendrá por cuenta de la electrónica. La nueva Himalayan incluirá una pantalla TFT a color de formato rectangular (grande), que reemplazaría al ya conocido sistema Tripper. Esta pantalla ofrecería información más completa, navegación paso a paso, conectividad Bluetooth y modos de conducción.

También se ha confirmado el uso de iluminación LED completa, incluyendo faro delantero, stop y direccionales. Esta tecnología mejora tanto la visibilidad como la estética general de la motocicleta. Las llantas continuarán siendo de radios, en medidas 19 pulgadas adelante y 17 atrás. Tendrán neumáticos de uso mixto, ideales para la doble función asfalto-tierra.

Precio estimado y mercados objetivo

Aunque Royal Enfield no ha confirmado aún el precio oficial, medios especializados la ubican en un rango menor. Este rango es más bajo frente a rivales como la Suzuki V-Strom 650, la Kawasaki Versys 650 o incluso la Benelli TRK 702. Una estrategia de precio competitivo podría ser de interés para los seguidores de rooyal enfield.

Está claro que Royal Enfield apunta a reforzar su presencia en los mercados emergentes. Además, busca posicionar este modelo en países donde las motos de media cilindrada dominan el segmento de viajes largos y turismo de aventura.

Amplíe: ¡Honda CB750 Hornet 2025! ¿La naked más completa de su segmento?

EL futuro de Royal Enfield

La Himalayan 750 representa un paso lógico y necesario para Royal Enfield en su estrategia de modernización. Con una plataforma actualizada, un motor más potente y mayor equipamiento electrónico, el modelo podría consolidarse como una de las opciones más interesantes. Es ideal para los usuarios que buscan una trail equilibrada, accesible y capaz de enfrentarse a rutas largas y terrenos exigentes.

A la espera de su presentación oficial, todo indica que esta motocicleta marcará un nuevo capítulo en la historia de una marca que sigue apostando por la sencillez. Sin embargo, ahora con un enfoque más ambicioso y global.

Tendencias