Conéctate con nosotros

Actualidad

¡HISTÓRICO, MOTOCICLISTAS! “Fuchi” es nuevo Concejal de Bogotá. Conozca quién es

Publicado

en

HISTORICO-MOTOCICLISTAS-Fuchi-es-nuevo-Concejal-de-Bogota-Conozca-quien-es

El pasado domingo 29 de octubre la invitación era en las urnas, una nueva jornada de elecciones nacionales. Esta vez, las regionales. Allí se elegían gobernadores, alcaldes, concejales etc… Esto pasó ayer con nuestro representante Fuchi Forero. Orgullo total.

Su respaldo venía del Partido LARA, para muchos, desconocido totalmente, pero aquí fue la gran sorpresa. El Liderazgo Amplio De Renovación Avanzada de Btá. “Lara Bogotá”; se convirtió en la revelación y nos dio la oportunidad de darle a conocer a toda la capital colombiana que tienen nuevo CONCEJAL, el de mayor votos entre todos los partidos políticos participantes.

HISTORICO-MOTOCICLISTAS-Fuchi-es-nuevo-Concejal-de-Bogota-Conozca-quien-es-01

De ese partido, en total votaron 138.445 ciudadanos, los cuales, 69.230 son de Edison Julián Forero Caster blanco “Fuchi”. Un bogotano de corazón, que conoce las problemáticas de la ciudad y que está aburrido de las injusticias para los conductores de su Bogotá del alma. Ahora sí, se subió al bus, un electo digno de hacer respetar los derechos de los ciudadanos afectados.

A este momento, han sido informadas 17.784 mesas de 17.789, eso equivale a un 99,97%. Pero para que ustedes se hagan un cálculo del hito que logró “Fuchi”, haremos un repaso de los demás partidos y el primero de la lista con cuántos votos fue elegido como Concejal de Bogotá.

  • Del partido Alianza Verde, con un total de 419.884 votantes, Solo Por la Lista obtuvo 54.118 votos y Juan Felipe Triana Vargas, 33.428. Siendo segundo y electo de este partido.
  • En el Nuevo Liberalismo En Marcha, votaron en total, 401.187 personas. Nuevamente ganó Solo Por la Lista con 125.359 votos y, de segundo, Juan Javier Baena Merlano con 48.986 votantes.
  • Con el Pacto Histórico se repite la historia, de 376.733 que votaron. Solo Por la Lista, registró el 100% de esos votos.
  • El Centro Democrático no cambia las reglas del juego, de 358.140 votos, Solo Por la Lista obtuvo 67.934 y Daniel Felipe Briceño Montes, 48.470.
  • Para el Nuevo Liberalismo Colombiano, 296.637 votaron, de ellos, Samir Jose Abisambra Vesga modifica el juego, ya que por fin queda alguien de primero en la lista, obtuvo 52.581 votos y Solo Por la Lista, 35.581.
  • El Partido del Cambio Radical – Partido Mira y Partido de la U. El líder allí fue Rolando Alberto Gonzáles García con 29.856 votos. De ahí le sigue Fabian Andrés Puentes Sierra con 28.369.
HISTORICO-MOTOCICLISTAS-Fuchi-es-nuevo-Concejal-de-Bogota-Conozca-quien-es-02

Ahora sí y para no alargar la lista que no genera sino baja aceptación, quedémonos con el Partido LARA, este tuvo de lejos a “Fuchi” con 69.230 votos que informamos anteriormente, el detalle es que de segundo está Solo Por la Lista con 16.491 y Angelo Schiavenato con 11.000 a su favor.

Así que gente, señoras y señores, con ustedes el CONCEJAL que arrasó con todos, sin tanto ruido, solo con humildad y sencillez salía a las calles a “PARARSE POR BOGOTÁ”; no quiere más casos de injusticia, solo desea que las cosas marchen bien y que se respete al conductor.

Anuncio
HISTORICO-MOTOCICLISTAS-Fuchi-es-nuevo-Concejal-de-Bogota-Conozca-quien-es-03

La pregunta que se hacen muchos es, ¿quién es Fuchi Forero?

PubliMotos lo tuvo días antes en exclusiva, en sus estudios y, junto a nuestro director, Alejandro Rubio Sabogal, charlaron de su vida, de sus inicios, su proyección. Aquí un repaso de su vida íntima y como hoy por hoy es Concejal de Bogotá.

Julián forero de 42 años, bogotano, siempre viviendo en esa ciudad y su lugar habitual, la localidad de Kennedy. Su padre es técnico electrónico, repara televisores, grabadoras etc y por ahora sigue en esa labor. Su señora madre en casa con ellos y tiene dos hermanas que son mayores. En el núcleo familiar de él, hay una sobrina.

HISTORICO-MOTOCICLISTAS-Fuchi-es-nuevo-Concejal-de-Bogota-Conozca-quien-es-11

Prestó servicio militar, siempre muy amiguero. Jugó fútbol, ciclismo, hasta atleta. Una persona que ha hecho de todo y que hoy desea estar al frente para defender los derechos de muchos.

Como estudiante, siempre fue muy juicioso, ocupando los primeros lugares y en ese último año como anécdota nos contaba que conoció el billar y ahí se salió un poco de esa línea educativa.

Si desea saber más de esta entrevista, vayan al siguiente video y conozcan más del NUEVO CONCEJAL.

Galería de imágenes:

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India

Bajaj sigue expandiéndose y consolidando su liderazgo, arrasando en ventas no solo en la India, sino también en América Latina.

Publicado

en

Por

Bajaj Auto está haciendo historia en India con la impresionante cifra de 20 millones de rupias de su icónica serie Pulsar. Este hito sin precedentes no solo consolida a Bajaj como un gigante del sector. También demuestra su dominio en el mercado de motocicletas deportivas de calle.

Un hecho histórico

La Bajaj Pulsar, lanzada en 2001, ha sabido reinventarse y adaptarse a las necesidades de los motociclistas. Se ha convertido en la opción preferida para quienes buscan rendimiento, estilo y confiabilidad. Con un diseño agresivo y tecnología innovadora, ha cautivado a millones de usuarios en India y el mundo.

PubliMotos

¿Descuentos?

Para celebrar este récord de ventas, Bajaj ha anunciado promociones exclusivas en su país de origen (India). Estas incluyen descuentos y beneficios en varios modelos de la gama Pulsar. La marca busca premiar la fidelidad de sus clientes. Además, quiere seguir atrayendo nuevos motociclistas que quieren un balance perfecto entre potencia y accesibilidad.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Un éxito rotundo de Bajaj

El impacto de la Pulsar no se limita a India. Su éxito global la ha llevado a conquistar mercados en América Latina y otras regiones. Su rendimiento y precio competitivo la han posicionado como una de las motocicletas más queridas.

Con esta hazaña, Bajaj reafirma su liderazgo en la industria y su capacidad para innovar constantemente. Su dominio en India es indiscutible. Con estos números récord, la marca se proyecta como un referente mundial en el segmento de motocicletas deportivas de calle.

Para más noticias sobre Bajaj y el mundo de las dos ruedas, sigue conectado con PubliMotos.

Seguir leyendo

Actualidad

Honda vs. Yamaha vs. Bajaj: ¿cuál es la verdadera reina de las ventas del mundo?

El mercado de motocicletas sigue creciendo a toda velocidad, y en 2024 se rompió un récord impresionante: ¡61,8 millones de unidades vendidas en todo el mundo!

Publicado

en

Por

Esto no solo supera la marca histórica de 2018, sino que confirma que la moto sigue siendo el medio de transporte favorito en muchos países, incluido Colombia. ¿Qué nos espera para este 2025?

Honda sigue en la cima

Cuando se habla de motos, es imposible no mencionar a Honda, que mantiene su liderazgo con 19,4 millones de unidades vendidas en 2024. Sus modelos estrella incluyen la BeAT 110cc (1,81 millones de unidades vendidas), el Activa 110cc (1,71 millones) y la Scoopy (1,3 millones). La marca japonesa no cede terreno y sigue dominando el mercado global.

Hero sorprende con la moto más vendida

Pero el título de la moto más vendida del mundo no se lo lleva Honda, sino la Hero Splendor Plus, con la asombrosa cifra de 3,3 millones de unidades vendidas en India. Hero MotoCorp se ha convertido en una potencia global con 5,9 millones de motos comercializadas este año.

Honda sigue en la cima cuando se habla de motos, es imposible no mencionar a Honda, que mantiene su liderazgo con 19, 4 millone de unidades vendidas en el 2024. Sus modelos estrellas incluyen la BeAT 110

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Yamaha acelera al podio

Otra marca que sigue con paso firme es Yamaha, que se ubicó en el tercer lugar con 4,6 millones de motos vendidas, destacándose su modelo NMax 125 en varios mercados. En Colombia, la marca sigue ganando seguidores gracias a su combinación de diseño, tecnología y desempeño.

Lea: ¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo

Anuncio

China y la revolución eléctrica

El cuarto puesto fue para Yadea, la marca china líder en movilidad eléctrica, con 4,3 millones de unidades vendidas. A pesar de una caída del 13% en sus ventas, la tendencia hacia la electrificación de las motos sigue avanzando en todo el mundo.

India, China y hasta México en el Top 10

Completando el ranking de las marcas más vendidas en 2024 encontramos a TVS Motor, Bajaj Auto, Suzuki, Haojue, NIU y la mexicana Italika, una marca que cada vez gana más reconocimiento en Latinoamérica.

¿Qué pasa en Colombia?

Nuestro país sigue siendo una plaza clave para las motocicletas, con Honda, Yamaha y Bajaj liderando las calles. Modelos como la XR190L, la Pulsar NS200 y la NMax 155 siguen siendo los favoritos de los colombianos, quienes buscan motos confiables, económicas y potentes para moverse en el día a día.

El mercado mundial de motocicletas sigue rugiendo y en Colombia, la pasión por las dos ruedas no se queda atrás. ¿Cuál es tu moto favorita para este 2025?

Seguir leyendo

Actualidad

¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo

El segmento de scooters de media cilindrada es uno de los más competitivos del mercado, con opciones destacadas de marcas como Honda y Yamaha.

Publicado

en

Por

Sin embargo, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 llega para revolucionar la categoría con una combinación perfecta de tecnología avanzada y un precio imbatible. ¡Yamaha y Honda en problemas!

Precio: la mejor relación calidad precio

Con un precio de 4.750 Euros, el Super Dink GT 350 se ubica como una opción accesible frente a sus rivales directos para Colombia rondaría los 21.500.000 CO aproximadamente. Comparado con el Honda Forza 350 (6.450 Euros) unos 28.985.655 CO y el Yamaha XMAX 300 (7.565 Euros) para el país cafetero está en 34.000.000 CO, el scooter de KYMCO representa un ahorro significativo sin sacrificar prestaciones.

Tecnología de seguridad al más alto nivel

Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 350 es su Control de Tracción (TCS), un sistema que evita deslizamientos en superficies de baja adherencia y mejora la estabilidad en aceleraciones bruscas. Además, incorpora ABS de serie, lo que garantiza un frenado más seguro en cualquier condición.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

En comparación, el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 también cuentan con control de tracción y ABS, pero a un precio considerablemente más alto. Esto hace que el KYMCO ofrezca una ventaja competitiva en términos de accesibilidad a la tecnología.

Motor y rendimiento: potencia eficiente

El KYMCO Super Dink GT 350 monta un motor de 321 cc, con una potencia de 28 Hp, lo que le permite un desempeño ágil tanto en ciudad como en carretera. En contraste, el Honda Forza 350 tiene 29 Hp y el Yamaha XMAX 300 alcanza los 28 Hp, cifras similares, pero con una diferencia de precio importante.

Amplíe: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025

Anuncio

¿Vale la pena?

Si buscas un scooter con un equilibrio entre tecnología, seguridad y precio, el KYMCO Super Dink GT 350 es una opción difícil de superar. Frente a rivales como el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300, este modelo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, pero con una inversión mucho menor. Sin duda, una apuesta inteligente para quienes buscan calidad sin romper el bolsillo.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?