Conéctate con nosotros

Actualidad

Kawasaki presentó su nueva, imponente y agresiva Ninja 300 2024

Esto es lo nuevo que trae Kawasaki para su modelo más famoso de la Ninja. Dos nuevas variantes de este modelo que llegan para reinar.

Publicado

en

Kawasaki se atrevió a innovar en una de sus motos más llamativas, y no lo hizo con tecnología o carrocería, sino en los colores en una Ninja.

Se trata del modelo de la Ninja 300 2024 y aparte de los colores, se ven nuevos gráficos que le dan un agresivo estilo a esta deportiva.

El anunció lo dieron el pasado martes 18 de junio en el que el fabricante de motos japonés mostró los colores: Candy Lime Green y Metallic Moondust Grey, que acompañarán la actual Lime Green.

Leer también: Suzuki presentó su nueva gama de motos clásicas para 2025

Dos variantes de la Ninja 300

El nuevo color Candy Lime Green es una tremenda combinación entre verde brillante y negro. Se ve un verde llamativo en el tanque, el separador delantero, la cubierta de las luces delanteras y el carenaje lateral e inferior.

Anuncio

La otra opción es la Metallic Moondust Grey, la cual tiene una combinación de colores rojo, negro y gris. Gráficos rojos agresivos combinados con grises que ofrecen imágenes más llamativas. Las líneas de dos colores a lo largo del costado ayudan a producir una apariencia agresiva y de mayor cilindraje.

La Ninja 300 2024 está equipada con un motor bicilíndrico en paralelo de 296 cc que produce 39 Hp de potencia y 26,1 Nm de par asistido por una transmisión Gyrboks de 6 velocidades.

La Kawasaki Ninja 300 compite con otras poderosas del segmento como la Yamaha R3, KTM RC 390, TVS Apache RR310 y Aprilia RS 457.

Siga leyendo: La mafia detrás de las inmovilizaciones | ¿Grúas y patios al borde de su fin?

Anuncio

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

CFMoto confirmó la llegada de una nueva superdeportiva. Así luce este monstruo

Ya conocemos las primeras imágenes de lo que será la nueva tetracilíndrica superdeportiva de CFMoto.

Publicado

en

Por

Ya conocimos la llegada de la superdeportiva de CFMoto, ahora nos presentan una hermana menor de la conocida 675SR-R.

Se trata de la nueva tetracilíndrica 675SR, que desde el año pasado se había presentado, pero hasta ahora se conoce su producción en serie. Incluso sabemos el aspecto final de la moto.

No deje de leer: Esta es la agresiva e imponente rival de la Royal Enfield Interceptor 650

Lo que sabemos hasta el momento es que esta moto posee 95 Hp, aunque es importante recordar que en el EICMA de Milán el año pasado CFMoto prometió más 100 Hp.

Otro dato importante que revelan medios internacionales expertos es que esta máquina alcanza una velocidad máxima homologada de 219 km/h, arrojando un peso en vacío (con el depósito de gasolina lleno) de 195 kilos.

Anuncio
Llantas Queen

Por ahora conocemos detalles base como las cifras dadas, pero con respecto a su tecnología no esperamos menos que la de CFMoto 800NK. Sin embargo, seguimos atentos a su presentación oficial.

Imperdible: Kawasaki se despide de sus superdeportivas. ¿Adiós a las Ninja?  

Seguir leyendo

Actualidad

Recuperan motos robadas ¿Apareció la moto de reconocida influencer?

Gracias a la colaboración ciudadana las autoridades lograron encontrar las motos robadas en Usaquén la semana pasada.

Publicado

en

Por

Gracias a la colaboración ciudadana las autoridades lograron encontrar las motos robadas en Usaquén la semana pasada en el centro de la capital.

La semana pasada ocurrió un robo de película dejado atónito a los residentes de Usaquén, al norte de Bogotá, el audaz asalto ocurrió la semana pasada, cuando un grupo de delincuentes irrumpió en el local. 

Cámaras de seguridad lograron captar el preciso momento en el que destruyeron el vidrio con una barra metálica e ingresaron al establecimiento.

Se llevaron los vehículos avaluados en más de 90 millones de pesos COP en menos de dos minutos.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Le puede interesar: Conozca a la primera mujer presidenta de Hero Colombia  

Entre los vehículos recuperados aún no se ha confirmado si apareció la moto de la reconocida creadora de contenido Planeta Juana.

Hija de los influencer de motos Angie Pangie  y Julián Calderón. Desde PubliMotos esperamos que sea encontrada.

La acción delictiva, que parecía sacada de una película de acción, fue contrarrestada gracias a la rápida intervención de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Anuncio
Llantas Eurogrip

No se pierda: Yamaha presenta las nuevas MT-03 y MT-25 2024

 “Gracias a la denuncia pública y aporte de la ciudadanía, se pudo dar con la recuperación de 6 motos y 2 patinetas eléctricas«.

«Los delincuentes están en materia de investigación y estamos tras una organización dedicada al hurto de establecimientos”, afirmó un portavoz de la Policía Metropolitana.

El incidente subraya la importancia de la vigilancia comunitaria y la denuncia oportuna, elementos clave que han permitido la recuperación de las motos robadas.

Anuncio
Llantas Eurogrip

Seguir leyendo

Actualidad

Pulsar NS400Z | Confirmada la fecha de llegada a Colombia

Les contamos la fecha en la que podremos disfrutar de la moto más grande de Pulsar en Colombia, la NS400Z.

Publicado

en

Por

Hace pocos meses, en medio de la Feria de las 2 Ruedas conocimos la llegada de la Pulsar más grande, la NS400Z, incluso la montamos, porque PubliMotos estuvo en su lanzamiento oficial en Pune, India.

La Pulsar, que comparte motor con la ya conocida Dominar 400, demostró tener más potencia interior que un gran volumen en la parte exterior, que fue el punto más criticado por los amantes de las dos ruedas.

No deje de leer: Yamaha presenta las nuevas MT-03 y MT-25 2024

Como sabemos, esta moto utiliza un chasis de doble cuna que se apoya en una horquilla invertida de 43 mm y un monoamortiguador trasero anclado a un basculante de dos brazos ajustable en 5 posiciones. Estamos hablando de 373 cc con 40 Hp a 8.800 rpm y un par máximo de 35 Nm a 6.500 vueltas.

Anuncio
Llantas Eurogrip

En su tecnología encontramos toda la iluminación el full LED. La instrumentación es digital y permite la conexión con el celular y navegación giro a giro como en otras motos. El acelerador es ride-by-wire, tiene 4 modos de manejo, y control de tracción.

Competencia de la Pulsar NS400Z

Desde nuestro punto de vista con la moto al lado, posee ciertos rasgos a las conocidas NS, pero con rasgos pequeños diferentes. Como las extensiones del tanque hacia al frente que permite la aerodinámica, al igual que unas cubiertas que permite tener mejor contacto con el aire a la hora de la deportividad.

Dato clave: la velocidad máxima que nos arrojó la moto fue 160 km/h en posición deportiva.

Siga leyendo: Kawasaki se despide de sus superdeportivas. ¿Adiós a las Ninja?  

Anuncio
Llantas Eurogrip

¿Cuándo llegará la Pulsar NS400Z a Colombia?

 Nos hemos dado a la tarea de preguntar e investigar la llegada de esta moto a territorio nacional, y no tenemos un día, ni hora exacta, pero sí un mes.

El próximo mes de octubre de 2024 podremos disfrutar en los diferentes concesionarios del país. Su precio, sigue siendo un misterio ya que, en él, influyen muchos factores de su llegada a Colombia.

Pero PubliMotos estará atento para traerles más información y detalles de esta poderosa máquina de Bajaj.

Anuncio
Llantas Eurogrip
Seguir leyendo

Tendencia