Actualidad
La moto Suzuki Hayabusa revela su diseño exclusivo en edición especial. ¿La compraría?
Descubre la nueva moto edición especial Suzuki Hayabusa revelada en el extranjero, con diseño renovado, especificaciones técnicas, equipamiento y posibilidades de llegada a Colombia.

La nueva edición especial de la moto Suzuki Hayabusa fue presentada internacionalmente. Esta revelación marcó un hito interesante, no se trata de una reestilización completa, sino de un tratamiento estético que preserva la esencia mecánica que ha hecho legendaria a esta superbike.
El color protagonista es un azul brillante con acentos blancos, bautizado como “Pearl Vigor Blue”, que remite a la tradición cromática de Suzuki. El logo de Suzuki adopta un estilo retro, con una tipografía más gruesa y clásica, junto al distintivo “special edition” estampado en el tanque.
¿Cambia mucho esta moto?
No hay cambios mecánicos: el corazón sigue siendo el mismo motor de 1340 cc, inline‑four, capaz de ofrecer 188 hp y alrededor de 149 Nm de torque. Esta potencia permite preservar la aceleración y velocidad características de la Hayabusa.

En lo electrónico, conserva todo el equipamiento avanzado de la generación actual, control de tracción, modos de potencia, bi‑directional quick‑shifter, control de crucero, hill‑hold y sistema de frenos ABS de doble canal.
Amplía: El esperado motor V4 de Yamaha listo para su primera vuelta ¿Alcanzará a dar un mejor rendimiento?
¿Hay otras motos especiales?
Es útil recordar otra edición especial, la cual es la 25th Anniversary Edition, lanzada globalmente en julio de 2023 y comercializada en India desde abril de 2024.
- Paleta de colores: naranja y negro, con detalles dorados en el ajustador de cadena y el disco delantero.
- Insignias especiales: logo del “25th Anniversary”, emblemas Kanji en el escape y un Suzuki tridimensional en el tanque.
- Precio en India: aproximadamente ₹ 17.70 lakh (es decir, alrededor de $79´000.000 millones de pesos colombianos).
- Mecánica idéntica, equipamiento igual de completo.
La edición actual de 2025 contrasta con esta por su línea estética retro-modernizada y colores históricos de Suzuki, más que por su celebración de un aniversario.
¿Qué implica para el mercado colombiano?
Este modelo será muy llamativo para los entusiastas locales que valoran tanto la potencia como la identidad visual. El azul emblemático y el logo retro transmiten un atractivo aspiracional elevado.



Si el precio estándar (no edición especial) de la Hayabusa en India está en ₹ 16.90 lakh, lo que serían en pesos colombianos alrededor de 79´000.000. Se podría esperar que una edición especial llegue a costar un poco más teniendo en cuenta los costos de importación y características exclusivas. Sin embargo, aún no hay confirmación sobre su lanzamiento en América Latina.
Lea: ¿Una nueva moto Honda CB500 Super Four? Así son los rumores que rondan este modelo.
En Publimotos.com, celebramos esta nueva Suzuki Hayabusa edición especial por su elegancia retro y su robustez intacta. Si llega a Colombia, será un objeto de deseo para quienes buscan historia, estilo y potencia. Seguiremos atentos a su posible introducción en nuestro mercado para cubrirla con el rigor periodístico y optimización SEO que nos caracteriza.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad5 días atras
Yamaha lanzó la FZ 250 ABS 2025 ¿En qué mejora y cuánto cuesta?
-
Actualidad6 días atras
Así es la moto Kove 800X Rally, otra trail aventura. ¿Competencia de Voge, Yamaha, KTM y Suzuki?
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué esta edición de la MT-07? Así es la edición limitada de la Yamaha.
-
Actualidad6 días atras
¿Cambios para la moto Eliminator 500? La Kawasaki cruiser que no pasa desapercibida. ¿Qué trae de nuevo?
-
Actualidad5 días atras
¿El scooter del futuro? La moto Hero Xoom llega a Colombia con estilo y tecnología.
-
Actualidad5 días atras
Más opciones en el segmento Bobber. ¿Competencia en la moto de entrada? Así es la Benda Napoleon Bob 250.
-
Actualidad5 días atras
Yamaha R15 2025 actualizada con nuevos colores
-
Actualidad5 días atras
La Ducati 821 Streamliner exige paciencia ¿Por qué? Así de complicada es esta moto.