Actualidad
Llegaron a Colombia los cascos de Superman, Batman, la Mujer Maravilla y más. ¿Qué valen?
Para muchos una completa locura, para otros un deseo de poder portarlos. Son diseños únicos y precios increíbles.

Tuvimos la oportunidad de conocer y portar estos cascos en la Feria de las 2 Ruedas 2024. Su stand, la atención, esas modelos disfrazadas y los encantadores diseños fueron el centro de atención en todo momento, tanto para nosotros como los visitantes.Es momento de que ustedes descubran junto a nosotros la nueva moda en cascos.
Lo curioso de esto es que la inspiración de los cascos se basa en los superhéroes que nunca pasarán de moda.
Los DC Cómics tienen nombres como: Superman, la Mujer Maravilla, Batman, Flash entre otros, sin dejar de lado que también están los cascos de Looney Tunes, Tom y Jerry y más. Un portafolio muy amplio. De todo y para cualquier gusto.
Leer también: Kawasaki presenta su dos nuevas bestias del asfalto. Una sport y otra naked
Hay quienes llegan con el deseo de portar un casco EDGE pero ve tantas figuras y no se sienten cómodos, tranquilos, ellos pensaron en ese público, tienen diseños sobrios, ejecutivos, de trabajo, en un solo color, perfectos para esos hombres o mujeres reservados en estos aspectos.
¿Qué los hace ser confiables?
Cuenta con certificaciones europeas, estas son la R22-05 ECE EUROPE y la R22-06 ECE EUROPE, pero también, traen Norma DOT. Así que no hay excusas, son 100% seguridad, garantía del producto, amplio portafolio y perfectos para las aventuras que se presentan en el día a día.
En conversaciones con Jimmy Benzaquen, director de Edge Helmets, nos dijo lo siguiente en referencia al porqué las personas deben de elegirnos: “el primer motivo es relación, entre el precio, la calidad y el servicio. No somos nuevos, tenemos experiencia en esto” …
Ahora sí, lo que muchos desean saber, ¿cuánto cuesta un casco de estos? Les decimos que sus valores van desde los $150.000 hasta los $500.000, una completa locura, de lo más competitivo en el mercado. Muchos aún no lo creen, se sorprenden de esto, pero es una completa realidad.
Estas son las 4 cosas que no sabías de EDGE Helmets
- Son los únicos en Colombia que tienen la licencia de distribución e imagen de DC y Warner.
- Tienen el casco de Batman abatible.
- Muy pronto llegarán a Colombia los cascos con diseños de Looney Tunes, Tom y Jerry y Scooby Doo. (También vendrán para niños).
- Costo beneficio, 2 certificaciones por menos de $500.000
Además: Yamaha NMax Turbo | Así fue el lanzamiento oficial del poderoso scooter
¿Quiénes son ellos?
EDGE es una marca internacional con presencia en más de 15 países en la región latinoamericana. Con más de 13 años incursionando en el mundo del motociclismo, EDGE se ha posicionado internacionalmente como una de las marcas más confiables, sólidas y con mayor crecimiento en la región.
Innovación, servicio, y calidad, son las banderas de la marca que hacen la diferencia dentro de una industria motociclista en constante evolución.
Con la gran demanda y exigencia de los mercados latinoamericanos, EDGE ha expandido su cartera de productos desarrollando con el objetivo de atender todas las exigencias y necesidades de los clientes a lo largo de todo el continente.
Pueden visitar su página web en https://www.edgehelmets.com.co/, allí conocerán su portafolio. Además, síganlos en sus redes sociales, Instagram como @edgehelmets.co, Facebook salen así: EDGE Helmets Co.
En PubliMotos siempre llevamos las mejores recomendaciones para los motociclistas del país y del mundo.
Actualidad
Las 3 mejores motos 150 cc para dominar las calles de Colombia
¿Estás pensando en comprarte una moto 150 cc que te ofrezca potencia, economía de combustible y un diseño que robe miradas? En PubliMotos hicimos la tarea por ti

Seleccionamos las tres motos más destacadas de este segmento en Colombia, basándonos en sus características técnicas, tecnología, ventas y relación calidad-precio.
Prepárate para conocer las máquinas que están dando de qué hablar en las calles y rutas del país.
Yamaha FZ 150: elegancia y eficiencia en una sola moto
- Precio aproximado: $11.700.000 COP
- Participación en ventas 2024: 25% (la más vendida en su categoría)

La Yamaha FZ 150 se ha consolidado como una de las motos más completas del mercado. Su motor con inyección electrónica (YFI) ofrece un rendimiento impresionante de hasta 45 km por litro, ideal para quienes recorren distancias largas en la ciudad.
Amplíe: ¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia
Destaca por su diseño ergonómico, suspensión trasera monoamortiguada y opción de frenos ABS, lo que la convierte en una gran aliada para las condiciones urbanas de ciudades como Bogotá, Medellín o Cali.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Para quién es?
Ideal para quienes priorizan el ahorro de combustible, buscan una moto confiable y con alto valor de reventa.
Suzuki Gixxer 150: rendimiento deportivo con toque callejero
- Precio aproximado: $10.990.000 COP
- Participación en ventas 2024: 20%
Si te gusta acelerar y sentir la potencia en cada curva, la Suzuki Gixxer 150 es para ti. Con un motor de 13.6 caballos de fuerza, es la más potente entre las 150 cc del listado.
Cuenta con inyección electrónica, chasis perimetral para mayor estabilidad y frenos ABS opcionales, además de llantas sin cámara que ayudan a reducir el riesgo de pinchazos en trayectos largos.
¿Para quién es?
Perfecta para quienes buscan una moto con actitud deportiva, buena aceleración y tecnología avanzada sin subir al segmento 200 cc.
Bajaj Pulsar NS 160: más potencia por menos dinero
- Precio aproximado: $10.799.000 COP
- Participación en ventas 2024: 18%
La Pulsar NS 160 es la opción más potente y económica del Top 3. Aunque su nombre indique 160 cc, entra perfectamente a competir con las 150 gracias a sus 15.7 HP, tecnología DTS-i (doble chispa), diseño naked con faros LED y frenos ABS en su versión premium.
Lea: La gran riña. Yamaha vs. Honda. ¿Quién superará a quién?
Su propuesta es clara: ofrecer más cilindrada, mayor potencia y un look agresivo sin dispararse en precio.
¿Para quién es?
Pensada para quienes buscan rendimiento, diseño atractivo y economía en una sola moto.
Comparativa rápida
Modelo Precio Consumo 50 km/h (km/G) Potencia (HP) ABS (En las dos ruedas) Ideal para… Yamaha FZ 150 Fi $11.700.000 271 13 Sí Ahorro y ciudad Suzuki Gixxer 150 Fi $10.990.000 182 13.6 Sí Deportividad urbana Pulsar NS 160 Fi $10.799.000 166 15.7 no Potencia económica
¿Cuál elegir?
- ¿Te importa más el consumo? Ve por la Yamaha FZ 150.
- ¿Buscas más adrenalina al conducir? La Suzuki Gixxer 150 es tu opción.
- ¿Quieres potencia a bajo precio? Sin duda, la Pulsar NS 160 es tu mejor aliada.

En PubliMotos hemos puesto a prueba cada una de estas motos, una por una. Así como destacamos sus fortalezas, también identificamos algunos puntos a mejorar. Si quieres conocer a fondo el desempeño real de estas máquinas antes de tomar una decisión, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube, donde encontrarás pruebas detalladas, opiniones expertas y todo lo que necesitas saber para hacer una compra inteligente.
Actualidad
¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia
Parece absurdo pero es una realidad, en Colombia por menos de 10 mil pesos se puede adquirir moto. Aquí les brindamos detalles e información de como acceder a esto.

El segmento de motocicletas económicas en Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de soluciones de movilidad asequibles y eficientes. Según datos recientes de la ANDI-FENALCO, las motos de baja cilindrada (menos de 125 cc) representan más del 50% de las ventas totales en el país.
Este fenómeno refleja no solo las dinámicas del mercado laboral, sino también las estrategias de financiamiento que han democratizado el acceso a estos vehículos.
A continuación, brindaremos información respecto al titular de esta nota. Sr o sra lector@, el valor es diario, hicimos una búsqueda detallada en otras marcas y ninguna llegaba a este precio, hay otras inferiores a 15 mil pesos pero nos quedamos con el más bajo. Ahora sí…
¿Qué moto comprar por menos de 10 mil pesos diarios?
Dentro de este segmento de trabajo, la TVS Sport 100 KLS normal y edición especial se destaca como un modelo paradigmático. Con un precio que puede financiarse desde $9.822 pesos diarios, esta motocicleta de 100 cc ofrece una combinación de eficiencia y funcionalidad.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
La posibilidad de adquirir una motocicleta con pagos diarios inferiores a $10.000 pesos es resultado de esquemas de financiamiento flexibles ofrecidos por concesionarios y entidades crediticias. Estos planes, que suelen incluir plazos extendidos y tasas de interés competitivas, han sido clave para impulsar la motorización en estratos socioeconómicos medios y bajos. Según análisis sectoriales, este modelo de financiación ha contribuido a que Colombia alcance cifras récord en ventas de motos nuevas.
Amplíe: La gran riña. Yamaha vs. Honda. ¿Quién superará a quién?
A eso le complementamos el bajo costo de la máquina, su precio es de $5.799.999 para el modelo 2026.
TVS, fabricante indio con más de medio siglo de experiencia, ha logrado consolidarse en el mercado colombiano gracias a su enfoque en motocicletas utilitarias. La Sport 100 KLS es un ejemplo de esta estrategia, diseñada para satisfacer las demandas de usuarios que requieren vehículos confiables y de bajo mantenimiento. La marca ha complementado su oferta con una red de servicio técnico y disponibilidad de repuestos.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
El auge de las motos económicas está intrínsecamente ligado a la transformación del mercado laboral colombiano. Plataformas de delivery, mensajería y transporte particular han incrementado la demanda de vehículos asequibles que permitan generar ingresos. Datos del RUNT muestran que municipios como Sabaneta (Antioquia) y Funza (Cundinamarca) lideran los registros de motos nuevas, evidenciando su importancia en economías locales.
Comparativo técnico con otros segmentos
A diferencia de las motos premium, los modelos económicos como la TVS Sport 100 KLS priorizan:
- Simplicidad mecánica (motores aire-refrigerados, carburados)
- Peso reducido (promedio de 100-110 kg)
- Costos de mantenimiento mínimos
Estas características contrastan con las tendencias del segmento alto, donde predominan tecnologías como inyección electrónica y ABS, siendo esto un detalle de elevación del costo final.
Lea: ¿Cuál comprar? AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Ojo a los datos
Sin más qué, esperamos sea de valor esta noticia para quienes sueñan con tener una motocicleta de bajo costo de tenencia y compra. Los dejamos con una prueba de moto 100 cc que hicimos hace poco. Quizá existen otras marcas con bajos precios que deben ser puestos en sus sitios web para el conocimiento de las personas.
Actualidad
¡La gran riña! Yamaha Vs. Honda. ¿Quién superará a quién?
La rivalidad entre Yamaha y Honda no es nueva. Desde hace décadas, estas dos gigantes japoneses han librado una batalla silenciosa (y a veces no tan silenciosa) por la supremacía en ingeniería, rendimiento e innovación.

Pero ahora, con el último movimiento de Yamaha mejorando un concepto que Honda había explorado antes, la competencia se ha vuelto más intensa que nunca.
Round 1: Honda y su «Torque Control Clutch» el primer golpe
Honda hizo historia cuando introdujo su sistema de embrague antirrebote, diseñado para reducir la carga en el manillar durante frenadas bruscas y evitar el temido «kickback» en la rueda trasera. Esta tecnología, presente en modelos como la Fireblade CBR1000RR-R, fue un avance clave para:
- Mayor estabilidad en curvas cerradas
- Frenadas más limpias sin sacrificar agresividad
- Menor fatiga para el piloto en pista

Fue un éxito, pero como siempre en el mundo de las motos… si te duermes en los laureles, alguien más te supera.
Round 2: Yamaha contraataca con una versión mejorada
Ahora, Yamaha parece decir: «Buen invento, Honda… pero nosotros lo haremos mejor.» Según filtraciones, su nuevo sistema no solo replicaría la función del embrague antirrebote, sino que lo llevaría más allá con:
- Menor peso y mayor precisión (clave en motos de altas revoluciones)
- Integración con el control de tracción y electrónica de la moto (imaginarlo en la próxima R1 es alucinante)
- Ajuste automático según el estilo de conducción (¿calle? ¿pista? La moto se adapta sola)
Si esto se confirma, Yamaha no estaría copiando, sino evolucionando la tecnología a otro nivel.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Lea: ¿Cuál comprar? AKT NKD 125 vs. TVS Raider 125. Ojo a los datos
La primera ventaja del embrague asistido y antirrebote (A&S) de Yamaha es que utiliza muelles más ligeros, lo que reduce la fuerza necesaria para accionar la maneta que un embrague convencional para una moto deportiva. Otra ventaja es que, si la marcha seleccionada no se ajusta a la velocidad de la moto, el embrague A&S ayuda a mantener un comportamiento suave y delicado.

Round 3: ¿Quién gana esta batalla?
La pregunta del millón: ¿Importa quién lo inventó primero o quién lo hace mejor?
- Honda tiene la ventaja de la experiencia y refinamiento, pero a veces juega demasiado seguro
- Yamaha es conocido por innovaciones arriesgadas que luego se vuelven referencia
Pero esto no termina aquí… porque en el ring también están Kawasaki con su supercargada Ninja H2R y Ducati dominando MotoGP. Si Yamaha y Honda se distraen peleando entre ellas, otro podría llevarse el título.
Amplíe: ¿Yamaha supera a Honda? Miren lo que hizo con una de sus motos
El verdadero ganador: los moteros
Al final, esta competencia feroz solo significa motos más rápidas, seguras y tecnológicas para nosotros. ¿Qué prefiere?:
- Equipo rojo: El refinamiento probado de Honda
- Equipo Azul: la evolución agresiva de Yamaha

La única batalla que sí nos gusta es esta: una competencia entre marcas por mejorar la calidad de sus motos, innovar con tecnologías pensadas para los moteros y elevar la seguridad y la experiencia al conducir. Que sigan en esa rivalidad, porque al final, los que realmente ganamos somos nosotros, los que vivimos la pasión sobre dos ruedas.
¡Así se vive el motociclismo en PubliMotos!
-
Actualidad4 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad2 días atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad4 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad4 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad2 días atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad3 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad2 días atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad3 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas