Conéctate con nosotros

Actualidad

¿Mejor que el PCX? Honda tiene un scooter superior

En un mundo dominado por scooters convencionales, Honda lanza una joya oculta en el mercado chino que mezcla tecnología de punta, diseño atractivo y características premium.

Publicado

en

¿Su nombre? Honda NWG150, una mezcla entre un ADV160 y un PCX, pero con una identidad completamente nueva.

Un scooter que no sabías que necesitabas

En los últimos años hemos visto cómo los scooters de estilo ADV (Adventure) han tomado fuerza. Honda lo sabe muy bien y, tras el éxito de modelos como la X-ADV y la ADV160, ahora apuesta por un nuevo diseño exclusivamente para el mercado chino: el NWG150, desarrollado junto a Wuyang Honda. Este scooter no solo representa una evolución en el diseño, sino una redefinición completa del concepto de comodidad y tecnología en una moto de baja cilindrada.

No es una ADV160 ni una PCX: es algo más

Aunque a primera vista la NWG150 podría parecer una fusión entre la Honda ADV160 y la PCX 160, la realidad es que va más allá. Este modelo toma lo mejor de ambos mundos: el estilo robusto y aventurero de la ADV, y la elegancia urbana de la PCX. El resultado es un scooter versátil, futurista y equipado como pocos en su segmento.

Tecnología premium en un scooter de 150 cc

A diferencia de lo que estamos acostumbrados a ver en scooters de entrada, la NWG150 incorpora tecnología que esperarías en motos de gama alta. Su equipamiento base incluye:

  • Pantalla TFT a color
  • ABS de doble canal
  • Frenos de disco en ambas ruedas
  • Amortiguador trasero con precarga ajustable
  • Conectividad Bluetooth y NFC
  • Desbloqueo mediante app móvil

Amplía: Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026

Sí, has leído bien. Este scooter puede arrancarse y desbloquearse desde tu smartphone, al estilo de vehículos premium y alineado con el ecosistema digital de China, donde todo hasta las llaves funciona por apps o códigos QR.

Versión Touring: ¿el scooter más equipado del mundo?

Pero si la versión base ya suena impresionante, la versión Touring de la NWG150 es simplemente escandalosa para su categoría. A las prestaciones mencionadas, se le suman:

  • Control de presión de neumáticos
  • Puños calefactables
  • Parabrisas calefactable
  • Maletero inteligente

Este nivel de equipamiento rara vez se ve incluso en scooters de media cilindrada vendidos en Europa o América Latina. En China, donde el scooter es una herramienta de movilidad vital y respetada, ofrecer este tipo de confort parece ser una prioridad real.

¿Y el precio? Una ganga impensable en nuestro mercado

La NWG150 estándar cuesta 16.980 yuanes, unos 2.367 dólares estadounidenses. La versión Touring con todos los lujos mencionados apenas sube a 17.980 yuanes, o aproximadamente 2.506 dólares. Un precio que en América Latina sería considerado demasiado bueno para ser verdad si se comparan las especificaciones con modelos locales.

Lea: Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail

¿Podría llegar a Colombia?

Hoy por hoy, no hay planes oficiales de Honda para traer este modelo fuera de China. Su producción y comercialización están limitadas al mercado asiático, donde Wuyang Honda opera de forma semiindependiente. Sin embargo, ante la creciente demanda de scooters con tecnología, estilo y comodidad, ¿por qué no pensar que un modelo como este podría tener éxito en Colombia y otros países de la región?

Un llamado a la evolución del mercado latino

La NWG150 pone en evidencia una brecha que crece: el abismo tecnológico entre lo que se ofrece en Asia y lo que llega a Latinoamérica. Aquí, los scooters económicos suelen ofrecer lo mínimo indispensable, mientras que en China ya es común ver scooters de baja cilindrada con conectividad total, confort premium y precios competitivos.

¿Estamos listos para algo así?

La Honda NWG150 es el ejemplo perfecto de lo que podría ser el scooter del futuro… O del presente, si se vive en China. Confiable, tecnológicamente avanzado y estéticamente moderno, este modelo sería un golpe sobre la mesa en Colombia. Solo queda soñar con que algún día podamos tenerlo en nuestras calles.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias