Mundo
1era Válida GP Colombia 2014
El sábado 15 y domingo 16 de marzo se llevó a cabo la Primera Válida del Campeonato Nacional GP Colombia Casarella de Velocidad en el Autódromo de Tocancipá, mostrando algunas novedades para la competencia en este 2014.

Sin lugar a dudas, una de las sorpresas fue la creación de la Ninja Cup 300 que se constituye en la evolución de la conocida Ninja Cup 250 que sigue en curso, y que permite por fin a los pilotos anciosos por correr esta referencia, disfrutar de las prestaciones que esta moto con muchos genes de competencia les ofrece. La Ninja Cup es el “semillero” que quiere promocionar Kawasaki para que sea accesible para todos los usuarios de la marca.
NINJA CUP 300
Precisamente entrando en materia, el inicio de la competencia en la Ninja Cup 300 generó gran expectativa entre pilotos y público en general para que desde temprano, empiecen a relucir nombres y favoritos para pelear por las posiciones privilegiadas. Fueron en total 15 pilotos en esta categoría quienes arrancaron en la grilla, y cabe anotar que en mayoría, pertenecen a la Liga de Motociclismo de Antioquia. Aquí fue una disputa a dos mangas en las que se mostraron los bríos de cada piloto, especialmente de Santiago Jaramillo de la liga antioqueña, Braian Mojica de la liga del Valle (Campeón de la Ninja Cup 250 en 2013) y Daniel Fernández de Antioquia.
La primera manga dio como vencedor a Jaramillo, seguido por Mojica y Alejandro Henao de Antioquia, sin embargo fue en la segunda manga donde se pelearon el honor de subir al podio siendo los mejores. Al iniciar, toma la delantera el piloto Braian Mojica quien también incursiona en la categoría de los 1000 cc, desde el inicio le seguía muy de cerca a 0,5 milésimas el piloto Jaramillo, estos dos protagonizando un duelo de titanes bien interesante dejando al tercero parcialmente a 2 segundos.
En la segunda vuelta el piloto bogotano Santiago Villa que corría en la sexta posición asciende a la cuarta y visualiza a los punteros a casi 3 segundos. En la tercera vuelta Villa ya es tercero y se acerca a Jaramillo, al tiempo que infortunadamente el piloto Jean Hernández de la Liga del Valle sufre una caída sin mayores consecuencias que lo dejó por fuera. En la cuarta vuelta se mete entre los tres de punta el piloto Daniel Fernández y le coge ventaja a Villa por más de 5 segundos.
En la vuelta número seis Mojica y Jaramillo acentúan su ventaja frente a Hernández y a Villa con más de 6 segundos de ventaja. Llegando a la séptima vuelta Jaramillo presenta dificultades pero aquí salió a relucir toda la casta y linaje del paisa, y en un final casi de foto finish, logró arrebatarle el primer lugar a Braian Mojica quien venía haciendo un estupendo primer lugar a tan solo centímetros de la bandera a cuadros, Fernández fue tercero y Villa Cuarto.
SUPERSPORT
Otra de las categorías que se vivió con mucha intensidad fue la de Supersport ya que el piloto de punta Mauricio Palacio “Peleciño” empieza asumiendo la punta seguido a tres segundos por el venezolano Franklin Revelon y Raúl Alzate. Ya en la tercera vuelta Palacio le saca más de 6 segundos de ventaja al segundo y 7 al tercero. Conforme pasaban los giros, se acentuaba el dominio del piloto antioqueño, en la quinta vuelta Palacio ya le sacaba 10 segundos y dos giros más adelante les aventajaría por más de 12 al segundo y tercero que pasan con diferencia de una milésima. La carrera se tornó vibrante al mirar quién se quedaría con el segundo lugar, Alzate y Revelon marchaban codo a codo en cada curva. En la sexta vuelta Daniel Guzmán del Cauca se ubica cuarto y en la octava vuelta Reveron pasa a Alzate en la recta de la grilla pero el tercero le sigue muy de cerca. Reveron ya en la novena vuelta saca una luz a Alzate y Guzmán se mantiene en el cuarto lugar. En el décimo giro Juan Montero y Andrés Mera abandonan por problemas mecánicos y ya casi llegando al final, Palacio ya les había sacado vuelta de ventaja a 6 pilotos. El cuarto lugar ahora en el último giro fue para Sergio Restrepo quien mantuvo regularidad y atacó al final.
CATEGORÍA 150
La categoría 150 fue la que más participación de pilotos tuvo en la primera jornada del GP Colombia, fue una contienda a 10 giros. Iniciando la competencia el conocido piloto Rigo Salzar no pudo arrancar por problemas mecánicos y vio pasar a sus rivales desde la grilla de partida. En esta carrera las condiciones se dieron para el piloto César Durán de la Liga de Santander, seguido por una dupla valluna a la que tuvimos oportunidad de entrevistar así como al presidente de la Liga, compuesta por Jhon Mario García y Carlos Almeida respectivamente. (Ver entrevista en el video de esta nota).
Otros resultados…
200 4T
Aquí se destacó la Liga del Casanare gracias al gran trabajo realizado por el único piloto de la liga en esta categoría Adolfo Rocha, quien se llevó el primer lugar seguido por once pilotos antioqueños y 3 de Bogotá.
SUPERMOTO
Esta categoría es una de las más apetecidas por las ligas, de hecho es una de las pocas en que 7 ligas del país cuentan con pilotos para disputar las primeras posiciones. En la final de la categoría de Supermoto, las dos primeras posiciones fueron para el Valle con los pilotos Diego Rojas (actual campeón) y Rigo Salazar respectivamente, seguidos por Héctor Aguirre de Caldas y Jimmy Escobar de Antioquia del equipo Repsol quien también trabaja con la marca en la reconocida empresa IGB de Medellín. A propósito, hablamos con Andrés Vélez de Repsol y nos contó de los proyectos y el persistente apoyo que la marca le brinda al motociclismo deportivo en Colombia. (Ver entrevista en el video de esta nota).
115 EXPERTOS
Esta categoría es una de las que más emociones genera en los espectadores ya que la carrera por los primeros lugares es intensa al estar siempre tan cerca y en la que se juega a aprovechar el descuido y los errores de los demás pilotos para sacar de ventaja. Aquí luego de un intenso duelo entre los pilotos de las ligas del Meta, de Santander, del Valle, de Antioquia, de Casanare y del Huila, el piloto del Meta Leonardo Barrera logra pasar primero por muy poco seguido de la dupla santandereana compuesta por Reinel Gómez y Sandro Mantilla.
SUPERBIKE
1° Carlos Ortiz
2° Camilo Correa
3° Luis Mazzutti
250
1° Daniel Pulgarín
2° Esteban “El Pollo” López
3° Jorge Quevedo
En el intermedio de la jornada, se llevó a cabo una válida relámpago de Pocket Bike (mini motos) a modo de exhibición con niños desde la edad de los 5 años, abriendo de esta manera la posibilidad para que los más pequeños también puedan participar del GP Colombia.
Al final de la válida, la lluvia redujo la velocidad pero no las ganas de competir en el evento de velocidad más importante del país. El próximo GP Colombia se llevará a cabo los días 30 de mayo y 1 de junio.
Mañana todos los resultados.
Galería de Fotos
{gallery}2014/03_marzo/fotosgpsubir{/gallery}
Actualidad
Honda sacude el mundo de las motos con su nueva naked futurista
¡Honda lo volvió a hacer! La marca japonesa lanzó un misil eléctrico en el Salón del Automóvil de Pekín 2025, dejando claro que el futuro de las motos no es solo verde… también es brutalmente emocionante.

No tiene nombre todavía, pero esta naked eléctrica ya está dando de qué hablar en todo el mundo. ¿Por qué? Simple: su diseño rompe con todo lo que conocías. Con una estética que combina lo mejor de los conceptos EV Fun y EV Urban, Honda presentó un prototipo que mezcla lo agresivo de un café racer futurista con un cuerpo musculoso digno de película de ciencia ficción.
Diseño cautivador
Pero el diseño no es solo apariencia. Este concepto viene armado con horquillas delanteras invertidas, un sistema de doble disco de freno en la rueda delantera, y un espectacular basculante monobrazo, propio de modelos de alta gama. Todo está pensado para ofrecer no solo estabilidad y rendimiento, sino también un carácter visual fuerte, provocador.
Otro detalle llamativo es la estructura que simula un gran depósito de combustible, como si se tratara de una deportiva a combustión, pero que en realidad funciona como parte del diseño para brindar ergonomía y sensación de potencia. El piloto abrazará ese volumen con las rodillas, generando una posición de manejo firme, ideal para el control total del vehículo. Además, la posición elevada de los manillares sugiere una postura relajada, pero con dominio, perfecta para moverse entre el tráfico urbano o disfrutar de trayectos más largos.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Eléctrica? Sí. ¿Aburrida? Nunca.
Esta naked puede ser eléctrica, pero olvida la idea de que eso significa lentitud o frialdad. Honda está apostando por una nueva generación de motocicletas que combinan sostenibilidad con sensaciones fuertes. Aunque la marca aún se guarda las cifras de potencia, autonomía y velocidad, el lenguaje de diseño y los componentes revelan mucho: suspensión invertida, frenos de doble disco y un centro de gravedad bajo para una experiencia deportiva al 100%.
Honda quiere liderar la revolución
Esta presentación no es una jugada aislada. Forma parte del plan de Honda de lanzar 30 modelos eléctricos para 2030. Pero más allá de las cifras, lo que emociona es que están decididos a liderar la transición con máquinas que no comprometen el estilo ni la adrenalina.
Lea: Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
Y sí, todavía no hay fecha de lanzamiento ni nombre oficial. Pero lo que sí hay es una promesa: esta naked no será solo una moto más. Será el símbolo de una nueva era sobre dos ruedas.
¿Listos para lo que viene?
La comunidad biker tiene razones de sobra para estar expectante. Esta no es solo una moto eléctrica. Es una declaración de guerra a lo convencional. Y si lo que Honda mostró en Pekín llega a producción con ese mismo ADN salvaje, estamos frente a una revolución silenciosa… Pero demoledora.
Actualidad
Bajaj NS400Z 2025: cambios inesperados a poco de su lanzamiento… ¿Qué pasó?
la NS 400z no termina de llegar a Colombia cuando ya se anuncian nuevos cambios en la India. ¿A que se debe esto?

¿Qué le cambiaron? ¿Por qué tan rápido esta actualización? ¿Algo anda mal? Lo cierto es que Bajaj ha decidido mover sus fichas con agilidad, y la nueva Pulsar NS400Z 2025 ya viene recargada con mejoras clave. ¿Estrategia de mercado o necesidad técnica? Lo importante es que este modelo, el más potente de la saga Pulsar, ahora ofrece mucho más por el mismo precio. Te contamos todos los detalles.
Diseño renovado que impone respeto
Visualmente, la NS400Z está más agresiva que nunca. Ahora incluye suspensiones invertidas doradas que no solo le dan un look premium, sino que también mejoran el comportamiento en curvas.
Los acabados en carbono, junto con las nuevas gráficas, elevan el nivel de esta streetfighter que llega a marcar territorio en el segmento medio-alto. Y por si fuera poco, está disponible en colores que destacan su esencia deportiva: Brooklyn Black, Glossy Racing Red, Pearl Metallic White y Pewter Grey.
Motor que emociona
La NS400Z hereda el conocido bloque de la Dominar 400: un motor monocilíndrico de 373 cc, 40 caballos de fuerza y 35 Nm de torque. ¿Qué significa esto? Pura adrenalina al girar el acelerador. Pero no todo es potencia bruta: también se afina la entrega con un sistema ride-by-wire y modos de manejo ajustables: Rain, Road, Sport y hasta Off-Road.
Y si eres de los que no perdona las reducciones fuertes, tranquilo, porque viene con embrague antirrebote, ideal para un manejo más deportivo sin sustos.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Tecnología que conecta
Esta Pulsar no solo corre, también piensa. Ahora trae una pantalla digital con conectividad Bluetooth vía la app Bajaj Ride Connect. Navegación, llamadas, mensajes, control de música… todo desde tu moto. Además, suma cronómetro, indicador de marchas y más detalles que los fanáticos del control agradecerán.
Lea: Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
¿Y la seguridad? De serie, viene con ABS de doble canal y control de tracción (activo en los modos Sport y Off-Road), algo que pocas motos ofrecen en este rango de precio.
El nuevo cambio
Bajaj escuchó a los usuarios: la llanta trasera era de 140/70-17, Tubeless ahora es de 150, lo que mejora el agarre y la confianza en cada curva. Además, se mejoraron las pastillas de freno, ahora sinterizadas, lo que se traduce en mejor mordida y sensación en la frenada.
¿Y el precio?
En India se lanzó con un precio de Rs 1.85 lakh. Para Colombia, en preventa, rondaría los 18.300.000 pesos colombianos, un valor más que competitivo frente a modelos como la KTM Duke 390 o la Yamaha MT-03, con la ventaja de contar con equipamiento de alto nivel.
Amplíe: ¡Explosiva llegada! La nueva Voge RR 525 amenaza el trono de la Ninja 500
¿En prueba?
Aunque en PubliMotos aún no hemos tenido la Pulsar NS400Z en nuestras manos para una prueba en pista, a simple vista se nota que estamos ante una moto con mucho potencial. Sin embargo, una cosa son los números bonitos que entrega el fabricante, y otra muy distinta es lo que realmente sucede cuando la llevamos al límite.
Nuestro equipo está a la espera de tenerla pronto para someterla a las pruebas más exigentes, como solo nosotros sabemos hacerlo, y así entregarles una evaluación real, sin filtros, como merece nuestra comunidad.
Por ahora, lo que se ve pinta bien: la Pulsar NS400Z no solo eleva el listón para Bajaj, sino que también pone a temblar a la competencia en un segmento donde cada detalle marca diferencia. Si estás buscando una naked con potencia, tecnología y un diseño que impone respeto, esta podría ser tu próxima compañera de rutas por las calles y carreteras de Colombia.
Actualidad
¡Explosiva llegada! La nueva Voge RR 525 amenaza el trono de la Ninja 500
El mundo de las motos deportivas de media cilindrada acaba de encender sus motores con una nueva protagonista que no piensa pasar desapercibida.

Hablamos de la nueva Voge RR 525, una bestia que entra directo al cuadrilátero para desafiar a una de las más queridas del segmento: la Kawasaki Ninja 500. ¿Estamos ante el nuevo referente del medio cilindraje? Todo apunta a que sí.
Una nueva fiera en las calles
Con un diseño que parece sacado de una pista del Mundial de Superbikes, la nueva RR 525 llega con todo: líneas agresivas, alerones aerodinámicos funcionales y un frontal que intimida solo con mirarlo. Pero lo más emocionante está en su corazón: un motor bicilíndrico de 494 cc que entrega 55 caballos de fuerza y un par motor de 50,5 Nm. Esta moto no vino a lucirse, vino a rugir.
Y es que, si bien la Kawasaki Ninja 500 su rival directa es una de las motos más equilibradas del segmento, con su nuevo motor de 451 cc y 44,8 Hp, la Voge la supera en números y prestaciones. Estamos hablando de 10 caballos más y una entrega de potencia más agresiva, lista para devorar curvas.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Tecnología que impresiona
La Voge RR 525 no solo impacta por su potencia, también lo hace con un equipamiento de alto nivel: control de tracción desconectable, modos de conducción, horquilla invertida, frenos Brembo y una pantalla TFT de 7 pulgadas con conectividad Bluetooth. ¿Estamos hablando de una moto premium? Sí. ¿A precio accesible? También.
Lea: Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
Y todo eso con un peso en seco de apenas 153 kg, lo que le da una agilidad brutal, perfecta para quienes quieren adrenalina pura sin comprometer el control.

¿Y la Ninja 500?
La Ninja 500 es una evolución muy acertada de la conocida 400. Tiene un motor fiable, una estética renovada y un enfoque más polivalente: sirve tanto para el día a día como para escapadas de fin de semana. Pero, en esta comparativa directa, queda claro que la Voge está jugando en otra liga. Más potencia, más tecnología y una propuesta más radical por un precio similar (incluso menor, según el mercado).
Amplíe: ¡Es oficial! llega en mayo la superbike mas potente para el mercado colombiano. Honda CBR1000RR-SP
¿La nueva reina del medio cilindraje?
Todo indica que la Voge RR 525 ha llegado para marcar un antes y un después. Tiene todo lo que el nuevo piloto busca: diseño impactante, prestaciones serias y una relación calidad-precio demoledora. Mientras la Ninja 500 mantiene su estatus como opción segura y equilibrada, la RR 525 apunta directo al corazón de quienes quieren emociones fuertes y estilo de competición.
Por ahora, la nueva Voge RR 525 solo ha desembarcado en algunos mercados europeos, pero no cabe duda de que su llegada a Latinoamérica es inminente. Y cuando eso ocurra, estamos convencidos de que se ganará rápidamente un lugar privilegiado entre las favoritas del segmento.
En PubliMotos lo decimos claro y sin rodeos: si estás pensando en tu próxima deportiva de medio cilindraje y quiere destacar en cada semáforo y dominar cada curva, la nueva RR 525 es una tentación que cuesta ignorar. Porque cuando finalmente ruja en nuestras calles… Vas a querer estar sobre ella, no detrás
-
Actualidad3 días atras
Esta es la moto que le compite a Yamaha MT125. Conózcanla
-
Actualidad3 días atras
¿Se van de multa los motociclistas? Nueva Resolución genera pánico
-
Actualidad4 horas atras
Bajaj NS400Z 2025: cambios inesperados a poco de su lanzamiento… ¿Qué pasó?
-
Actualidad4 días atras
¿Qué moto china SÍ vale la pena este 2025? Las 3 que están dando la talla en Colombia
-
Actualidad5 días atras
KTM 390 Adventure R 2025: confirmada para Colombia
-
Actualidad11 horas atras
Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
-
Actualidad3 días atras
Kawasaki cambia el mundo de las motos a gasolina
-
Actualidad3 días atras
Este país bate récord mundial en venta de motos. ¿Es Colombia? ¿De cuál hablamos?