Mundo
1era Válida GP Colombia 2014
El sábado 15 y domingo 16 de marzo se llevó a cabo la Primera Válida del Campeonato Nacional GP Colombia Casarella de Velocidad en el Autódromo de Tocancipá, mostrando algunas novedades para la competencia en este 2014.

Sin lugar a dudas, una de las sorpresas fue la creación de la Ninja Cup 300 que se constituye en la evolución de la conocida Ninja Cup 250 que sigue en curso, y que permite por fin a los pilotos anciosos por correr esta referencia, disfrutar de las prestaciones que esta moto con muchos genes de competencia les ofrece. La Ninja Cup es el “semillero” que quiere promocionar Kawasaki para que sea accesible para todos los usuarios de la marca.
NINJA CUP 300
Precisamente entrando en materia, el inicio de la competencia en la Ninja Cup 300 generó gran expectativa entre pilotos y público en general para que desde temprano, empiecen a relucir nombres y favoritos para pelear por las posiciones privilegiadas. Fueron en total 15 pilotos en esta categoría quienes arrancaron en la grilla, y cabe anotar que en mayoría, pertenecen a la Liga de Motociclismo de Antioquia. Aquí fue una disputa a dos mangas en las que se mostraron los bríos de cada piloto, especialmente de Santiago Jaramillo de la liga antioqueña, Braian Mojica de la liga del Valle (Campeón de la Ninja Cup 250 en 2013) y Daniel Fernández de Antioquia.
La primera manga dio como vencedor a Jaramillo, seguido por Mojica y Alejandro Henao de Antioquia, sin embargo fue en la segunda manga donde se pelearon el honor de subir al podio siendo los mejores. Al iniciar, toma la delantera el piloto Braian Mojica quien también incursiona en la categoría de los 1000 cc, desde el inicio le seguía muy de cerca a 0,5 milésimas el piloto Jaramillo, estos dos protagonizando un duelo de titanes bien interesante dejando al tercero parcialmente a 2 segundos.
En la segunda vuelta el piloto bogotano Santiago Villa que corría en la sexta posición asciende a la cuarta y visualiza a los punteros a casi 3 segundos. En la tercera vuelta Villa ya es tercero y se acerca a Jaramillo, al tiempo que infortunadamente el piloto Jean Hernández de la Liga del Valle sufre una caída sin mayores consecuencias que lo dejó por fuera. En la cuarta vuelta se mete entre los tres de punta el piloto Daniel Fernández y le coge ventaja a Villa por más de 5 segundos.
En la vuelta número seis Mojica y Jaramillo acentúan su ventaja frente a Hernández y a Villa con más de 6 segundos de ventaja. Llegando a la séptima vuelta Jaramillo presenta dificultades pero aquí salió a relucir toda la casta y linaje del paisa, y en un final casi de foto finish, logró arrebatarle el primer lugar a Braian Mojica quien venía haciendo un estupendo primer lugar a tan solo centímetros de la bandera a cuadros, Fernández fue tercero y Villa Cuarto.
SUPERSPORT
Otra de las categorías que se vivió con mucha intensidad fue la de Supersport ya que el piloto de punta Mauricio Palacio “Peleciño” empieza asumiendo la punta seguido a tres segundos por el venezolano Franklin Revelon y Raúl Alzate. Ya en la tercera vuelta Palacio le saca más de 6 segundos de ventaja al segundo y 7 al tercero. Conforme pasaban los giros, se acentuaba el dominio del piloto antioqueño, en la quinta vuelta Palacio ya le sacaba 10 segundos y dos giros más adelante les aventajaría por más de 12 al segundo y tercero que pasan con diferencia de una milésima. La carrera se tornó vibrante al mirar quién se quedaría con el segundo lugar, Alzate y Revelon marchaban codo a codo en cada curva. En la sexta vuelta Daniel Guzmán del Cauca se ubica cuarto y en la octava vuelta Reveron pasa a Alzate en la recta de la grilla pero el tercero le sigue muy de cerca. Reveron ya en la novena vuelta saca una luz a Alzate y Guzmán se mantiene en el cuarto lugar. En el décimo giro Juan Montero y Andrés Mera abandonan por problemas mecánicos y ya casi llegando al final, Palacio ya les había sacado vuelta de ventaja a 6 pilotos. El cuarto lugar ahora en el último giro fue para Sergio Restrepo quien mantuvo regularidad y atacó al final.
CATEGORÍA 150
La categoría 150 fue la que más participación de pilotos tuvo en la primera jornada del GP Colombia, fue una contienda a 10 giros. Iniciando la competencia el conocido piloto Rigo Salzar no pudo arrancar por problemas mecánicos y vio pasar a sus rivales desde la grilla de partida. En esta carrera las condiciones se dieron para el piloto César Durán de la Liga de Santander, seguido por una dupla valluna a la que tuvimos oportunidad de entrevistar así como al presidente de la Liga, compuesta por Jhon Mario García y Carlos Almeida respectivamente. (Ver entrevista en el video de esta nota).
Otros resultados…
200 4T
Aquí se destacó la Liga del Casanare gracias al gran trabajo realizado por el único piloto de la liga en esta categoría Adolfo Rocha, quien se llevó el primer lugar seguido por once pilotos antioqueños y 3 de Bogotá.
SUPERMOTO
Esta categoría es una de las más apetecidas por las ligas, de hecho es una de las pocas en que 7 ligas del país cuentan con pilotos para disputar las primeras posiciones. En la final de la categoría de Supermoto, las dos primeras posiciones fueron para el Valle con los pilotos Diego Rojas (actual campeón) y Rigo Salazar respectivamente, seguidos por Héctor Aguirre de Caldas y Jimmy Escobar de Antioquia del equipo Repsol quien también trabaja con la marca en la reconocida empresa IGB de Medellín. A propósito, hablamos con Andrés Vélez de Repsol y nos contó de los proyectos y el persistente apoyo que la marca le brinda al motociclismo deportivo en Colombia. (Ver entrevista en el video de esta nota).
115 EXPERTOS
Esta categoría es una de las que más emociones genera en los espectadores ya que la carrera por los primeros lugares es intensa al estar siempre tan cerca y en la que se juega a aprovechar el descuido y los errores de los demás pilotos para sacar de ventaja. Aquí luego de un intenso duelo entre los pilotos de las ligas del Meta, de Santander, del Valle, de Antioquia, de Casanare y del Huila, el piloto del Meta Leonardo Barrera logra pasar primero por muy poco seguido de la dupla santandereana compuesta por Reinel Gómez y Sandro Mantilla.
SUPERBIKE
1° Carlos Ortiz
2° Camilo Correa
3° Luis Mazzutti
250
1° Daniel Pulgarín
2° Esteban “El Pollo” López
3° Jorge Quevedo
En el intermedio de la jornada, se llevó a cabo una válida relámpago de Pocket Bike (mini motos) a modo de exhibición con niños desde la edad de los 5 años, abriendo de esta manera la posibilidad para que los más pequeños también puedan participar del GP Colombia.
Al final de la válida, la lluvia redujo la velocidad pero no las ganas de competir en el evento de velocidad más importante del país. El próximo GP Colombia se llevará a cabo los días 30 de mayo y 1 de junio.
Mañana todos los resultados.
Galería de Fotos
{gallery}2014/03_marzo/fotosgpsubir{/gallery}
-
Actualidad6 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad5 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad6 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad5 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355
-
Actualidad5 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad4 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad5 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad6 días atras
¡Que! ¿Bajaj se volvió loco? El nuevo beneficio para comprar moto