Mundo
40% de ahorro en pintura, Es el resultado de la innovadora planta de Incolmotos Yamaha
Una nueva planta de pinturas para partes plásticas de motocicletas, de Incolmotos Yamaha, mejora la productividad y además cuida el medio ambiente; es el nuevo avance en infraestructura de la ensambladora, luego de la alianza realizada con Indisa y la Universidad EAFIT.

El innovador proyecto, consiste en la implementación de un sistema de pintura electrostática para pintar piezas plásticas, otorgando el ahorro de cerca de un 40 por ciento de pintura. Según el Ingeniero Carlos Andrés Arias, Jefe de Planta de Pintura de Incolmotos Yamaha “La nueva planta de pintura de plásticos es el resultado de la necesidad de seguir creciendo como Empresa, de seguir aportando al crecimiento de la región, el país y el sector”. (También puede ver Ya no habrá comparendo, si usted no porta el Soat)
Para materializar este ambicioso proyecto fue necesario desarrollar diferentes etapas:
· construcción de la estructura física.
· selección de equipos y posterior compra bajo supervisión de la casa matriz en Japón.
· Instalación de la planta en un escenario piloto.
Durante su creación “el equipo humano operativo, tuvo la oportunidad de conocer y usar herramientas de alta tecnología, nuevos procedimientos y técnicas de aplicación de pintura, en un ambiente de gran comodidad y seguridad”, afirma el Ingeniero Arias.
Excelencia en calidad y producción
La construcción del proyecto, colocó en manos de la alta ingeniería colombiana la competitividad y la calidad. Con la planta se logra que la pintura tenga una apariencia limpia, sin contaminación y muy duradera, que de seguro marcará una diferencia en el mercado. Según lo indica el docente Álvaro Guarín profesor del Departamento de Ingeniería de Producción de EAFIT y Coordinador del Grupo de Investigación en Tecnologías para la Producción “Se han logrado disminuir, entre un 70 y 80 por ciento, las partículas grandes que contaminan el acabado de la pieza, lo que ha reducido los reprocesos”.
De igual forma, esta planta promete mejorar la productividad al doble de lo que se puede hacer en una planta convencional, mientras que antes se pintaban 10.000 motocicletas, ahora se pintan 12.000 con un 23 por ciento menos de pintura.
El cuidado del medio ambiente
Así mismo, otra de las principales ventajas de esta innovación, es la responsabilidad con el medio ambiente y los ahorros en recursos que trae consigo.
Al ser un sistema en donde la pintura electrostática se usa como un imán que hace que perciba una pieza de metal y la envuelva completamente. Logrando así, evitar desperdicios y envolver la pieza incluso por la parte trasera. “Es decir, que la pistola no tiene que estar al frente, por el efecto de la pintura electrostática, con lo que se disminuye la cantidad de pintura expuesta al medio ambiente y los compuestos volátiles, que son un contaminante”. Sostiene el ingeniero Higuera Aguilar.
Igualmente, la Planta cuenta con unos sistemas para capturar la pintura evitando que el sobrante vaya al ecosistema. “En teoría con una pintura convencional el 30 por ciento de ésta, se queda sobre la pieza y un 70 por ciento se pierde, pero aquí hemos logrado trasferencias muy altas, superiores al 20 por ciento, esto significa que se logra una cobertura entre el 50 y 60 por ciento”, asegura el Jefe de Ingeniería de Incolmotos Yamaha. (Vea también la nueva Nueva Ducati DraXter Concept)
De esta manera, la iniciativa no solo parte de ser un reto en innovación y un ejemplo de sostenibilidad, sino que además demuestra el nivel de la ingeniería colombiana que se caracteriza por generar nuevos procesos de productividad acordes con la responsabilidad social y ambiental.
-
Actualidad6 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¿Evolución o revolución? Así es la moto Bajaj N250 UG con sus novedades.
-
Actualidad5 días atras
Yamaha sorprende con doble jugada en Argentina. ¿Veremos estas versiones de la MT 03 y de la MT-09?
-
Actualidad6 días atras
¡Nace una nueva rival! La moto de QJMotor ADV600 quiere desafiar a la V-Strom, Versys y la Ténéré.
-
Actualidad6 días atras
¡Royal Enfield apuesta al futuro! Vive una aventura eléctrica con el Flying Flea C6
-
Actualidad5 días atras
Así es la moto Kymco CV3 575. Una scooter tres ruedas que mezcla confort GT y tecnología avanzada
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto aventurera con cara de “Superbike”? Así posiblemente sería una BMW M 1300 GS en versión deportiva.
-
Actualidad5 días atras
¡Royal Enfield GRR 450! La moto scrambler urbana llega a Colombia con preventa exclusiva