Mundo
Aproveche mejor su GOPRO
Están de moda, son prácticas y casi todo el mundo aparece en por lo menos un video hecho con una cámara GOPRO.
Sin embargo, estos prácticos y pequeños juguetes tienen más de lo que parece a simple vista, características poderosas que muchos propietarios ignoran o no usan, bien porque no conocen o simplemente porque piensan – equivocadamente – que son difíciles de usar.

A continuación una lista de tips sencillos para que le saque todo el jugo a su GOPRO 2 y 3.
Patas arriba
¿Necesita grabar algo pero la única forma de sujetar su cámara es poniéndola al revés? Hágalo, y olvídese de usar un programa de edición de video para invertir la imagen de nuevo y dejarla bien: la GOPRO incluye la opción “UPSIDE DOWN”, en el menú de configuraciones, en el cual usted determina si la cámara está en posición normal o invertida, y el software de la cámara automáticamente invierte la imagen si es necesario. Eso sí: no olvide restablecer esta configuración a su posición normal UP antes de hacer su siguiente video con la cámara en la posición original.
Con un solo botón
Para poner a grabar su cámara debe tener presionado dos segundos el botón “Power/Mode”, y luego presionar el botón shutter. Pero seguramente ya le ha pasado: presiona el botón Power/Mode durante un segundo más y la cámara pasa a modo foto. Cuando quiera tener máxima practicidad y velocidad para realizar su grabación, esto es un verdadero problema. Dígale adiós a este problema con el modo “One button”, actívelo en el menú de configuración en la opción “1 Button”: ahora cada vez que prenda la cámara, ésta empezará a grabar video automáticamente (a menos que tenga otro modo inicial por defecto). Y para que deje de grabar, sólo tiene que apagarla: práctico, efectivo y garantiza el resultado.
Y para salir del modo un solo botón: prenda la cámara (comenzará a grabar automáticamente) y mantenga presionado el botón shutter: aparecerá el ícono de configuración de la cámara así que solo tiene que presionar nuevamente el botón shutter, buscar la opción “1 Button” y dejarla en off: ¡listo!
Mejor audio
Este es un truco muy sencillo pero que muchas personas no usan: la puerta trasera adicional que incluye todo el kit GOPRO, lleva unas perforaciones que permiten grabar un audio más “fiel”; eso sí: tenga en cuenta que esta puerta adicional permite el paso del agua y la lluvia, así que nunca la use cuando la cámara esté en ambientes húmedos o con lluvia, ni mucho menos cuando la vaya a sumergir en agua.
Menos extensiones = Mayor estabilidad de imagen
GOPRO ofrece múltiples soportes y extensiones para diferentes situaciones. Es muy común combinar estos soportes para conseguir la posición ideal de una toma, pero hay que tener en cuenta que, a mayor número de soportes usados juntos, mayor es la probabilidad que la cámara vibre demasiado, incluso más allá del punto que puede manejar el software estabilizador de imagen de la GOPRO.
Intente usar siempre la menor cantidad de soportes encadenados y siempre busque anclar la cámara en la superficie más lisa y estable posible (muchos carenajes de moto no funcionan pues tienen un movimiento de flexión que afectan demasiado el resultado final).
Sin gotas en el lente, pero sí en la lengua
Es normal que su cámara se moje (para eso está diseñada) bien sea por la lluvia o bien sea porque decidió sumergirla. Cuando esto sucede, es probable que quede una o varias gotas sobre el protector del lente, y esto hace que el video final tenga zonas donde no es posible ver nada, o en otros casos dependiendo la zona o la temporada del año, existe condensación de la humedad que genera una especie de empañamiento.
En el mercado existen soluciones en forma de spray que puede aplicar sobre el protector del lente, de manera que las gotas resbalen y no dañen el video final. O si no tiene el spray a mano, entonces lo puede solucionar simplemente lamiendo el protector del lente (no es necesario que ensalive toda la cámara, solo el protector). La saliva tiene propiedades anti-empañamiento y además evita que el agua se acumule sobre la superficie plástica.
Clips cortos
Un viaje en carretera puede tomar desde media hora hasta varios días y, aunque quiera, no es buena idea grabar largos videos: al final terminará con gigas y gigas de video que no tienen nada de interesante y que sí merman rápidamente los recursos de espacio que tiene en su tarjeta y/o su disco duro.
Es mejor siempre hacer videos cortos, con imágenes y situaciones representativos de su viaje: el resultado es una serie de clips interesantes y con significado.
El soporte para cada uso
Muy obvio pero también muy válido: cada soporte tiene un uso apropiado. Escoger correctamente cuando un soporte adhesivo es más apropiado que la ventosa, puede ser la diferencia entre un video magnífico o uno lleno de imágenes borrosas y difíciles de ver.
La pantalla
El LCD es uno de los accesorios más prácticos que puede tener con su GOPRO: le permite tener la certeza de lo que va a grabar, de cómo lo va a hacer y además, permite revisar los videos que ya ha realizado. Sin embargo no debe olvidar que la pantalla usa la misma batería de la cámara, de manera que no es buena idea dejarla prendida todo el tiempo. Úsela solo lo necesario: sólo tiene un botón y es supremamente fácil de manejar.
Y con la GOPRO 3, adicionalmente puede….
Control remoto o celular: WIFI a la orden. La GOPRO 3 incluye funcionalidad de WIFI (en la 2 se podía adquirir por separado): se prende con un nuevo botón en el costado de la cámara, y permite controlar la cámara bien sea mediante control remoto o desde un Smartphone.
El lado negativo: la duración de la batería se reduce drásticamente cuando la funcionalidad WIFI está encendida. Y aún más: dado que el WIFI está diseñado para que la cámara pueda ser encendida remotamente, la batería seguirá siendo consumida, aún con la cámara apagada si la funcionalidad WIFI está encendida. Para apagarla es necesario tener presionado el nuevo botón lateral, hasta que la luz azul parpadea seis veces y luego deje de hacerlo.
Video y fotos al tiempo
Si le gusta también la fotografía, esta es una muy buena utilidad nueva que le permite tomar una foto cada intervalo de tiempo (establecido en la configuración de la cámara) mientras se graba video normal. Con esta opción puede obtener fotos interesantes a lo largo de su recorrido sin necesidad de manipular el video para obtener algún fotograma en particular.
Seguridad ante todo
La GOPRO es una de las alternativas actuales de cámaras súper versátiles, súper resistentes y capaces de obtener videos en alta definición con colores y características profesionales.
Sin embargo, sobre todo en un vehículo como su moto, la seguridad es lo primero: nunca ponga la cámara en sitios donde dificulte o impida accionar cualquiera de los controles de su moto tales como la dirección, frenos, luces, pito, entre otros.
Adicionalmente, como siempre se debe hacer en la moto, piense en el peor escenario en caso de que la cámara se suelte de su soporte: ¿Dónde va a caer? ¿Va a caer en alguna de las ruedas?
¿Podría bloquear la dirección y/o el manubrio?
Es muy aconsejable asegurar la cámara con una línea de seguridad atada a la moto; la línea puede ser un simple nylon amarrado a la cámara y a la moto: en el peor de los casos simplemente no grabará lo que quería, pero así no se arriesga a accidentarse o a causarle daño a alguien más. Y si por alguna razón la cámara logra escaparse de su soporte mientras usted va andando en su moto, no se distraiga y no reaccione abruptamente: disminuya la velocidad y concéntrese en orillar la moto como lo haría normalmente; muchas personas se han caído de sus motos cuando reaccionan mal debido a que su cámara se les ha caído de la moto.
Finalmente
Sáquele el jugo a su cámara: pruebe siempre nuevas alternativas con tomas diferentes. Al fin y al cabo ha hecho una inversión importante en uno de los mejores dispositivos disponibles en el mercado y que complementa perfectamente su juguete preferido: ¡su moto!
Luis Fernando Talero
Accesorios para moto y motociclistas en Colombia
De pies a cabeza complementamostu pasión!
Actualidad
¿Es la Hero Xpulse 210 tan buena como dicen? Estas 4 razones no mienten…
¡La Hero Xpulse 210 llega con todo! La moto que está en boca de todos, pero… ¿realmente está a la altura de una Yamaha o de una Honda?

Si pensabas que la Xpulse 200 ya era una máquina increíble con sus nuevos diseños tipo Rally, la Hero Xpulse 210 su hermana mayor, una motocicleta que llega con más potencia, un diseño renovado y un enfoque aún más aventurero. Las primera impresión son claras: esta moto está hecha para los terrenos colombianos.
Primera mirada: más musculosa, más imponente
Su diseño es más robusto, con líneas agresivas y una estética que grita «vamos a trochar». El tanque más grande y ancho que le da a esta moto Hero una presencia imponente, acompañado por una cúpula frontal más alta y faros LED rediseñados que mejoran la visibilidad en terrenos difíciles.
Hero con más potencia para más emociones
El corazón de esta bestia es un motor de 210 cc, refrigerado por líquido, que entrega 24.6 Hp y 20.7 Nm de torque. Esto se traduce en una aceleración más ágil y una respuesta más inmediata. La caja de seis velocidades y el embrague asistido y antirrebote hacen que la conducción sea más suave y precisa, tanto en ciudad como en terrenos irregulares.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Ergonomía y confort: listo para largas travesías
Una moto aventurera no solo debe ser potente, sino también cómoda y la Xpulse 210 lo sabe. El asiento mejorado ofrece más comodidad en trayectos largos, mientras que el manillar y los estribos están posicionados estratégicamente para una postura relajada y óptima para cualquier modelo Hero.
Amplíe: ¿Listos para la F2R 2025? Esta información le puede interesar
Tecnología y seguridad: aventuras conectadas y seguras
La Xpulse 210 no solo se enfoca en rendimiento, sino también en tecnología. Su tablero TFT de 4.2 pulgadas trae conectividad para navegación, control de música y más. Además, el sistema ABS de doble canal te brinda la confianza necesaria para frenar con seguridad en cualquier superficie. Ya sea en caminos de tierra, lluvia o asfalto, esta moto Hero se mantendrá siempre en control.

Lea: Nuevo récord. Ventas de motos en Colombia sigue creciendo este 2025
La moto que esperábamos, pero…
La Hero Xpulse 210 llega como una digna evolución de su predecesora, ofreciendo más potencia, mejor tecnología y un diseño que enamora a primera vista. Es la opción ideal para quienes buscan una motocicleta versátil, confiable y lista para cualquier tipo de aventura.
Sin embargo, hay un detalle importante: es muy improbable que esta moto llegue a nuestro mercado debido a la elevada tasa del SOAT. A pesar de sus cualidades, este es un factor que podría frenar su comercialización. Pero si ese no fuera el impedimento, solo por el diseño se vendería como pan caliente.
Actualidad
Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India
Bajaj sigue expandiéndose y consolidando su liderazgo, arrasando en ventas no solo en la India, sino también en América Latina.

Bajaj Auto está haciendo historia en India con la impresionante cifra de 20 millones de rupias de su icónica serie Pulsar. Este hito sin precedentes no solo consolida a Bajaj como un gigante del sector. También demuestra su dominio en el mercado de motocicletas deportivas de calle.
Un hecho histórico
La Bajaj Pulsar, lanzada en 2001, ha sabido reinventarse y adaptarse a las necesidades de los motociclistas. Se ha convertido en la opción preferida para quienes buscan rendimiento, estilo y confiabilidad. Con un diseño agresivo y tecnología innovadora, ha cautivado a millones de usuarios en India y el mundo.
¿Descuentos?
Para celebrar este récord de ventas, Bajaj ha anunciado promociones exclusivas en su país de origen (India). Estas incluyen descuentos y beneficios en varios modelos de la gama Pulsar. La marca busca premiar la fidelidad de sus clientes. Además, quiere seguir atrayendo nuevos motociclistas que quieren un balance perfecto entre potencia y accesibilidad.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Un éxito rotundo de Bajaj
El impacto de la Pulsar no se limita a India. Su éxito global la ha llevado a conquistar mercados en América Latina y otras regiones. Su rendimiento y precio competitivo la han posicionado como una de las motocicletas más queridas.
Con esta hazaña, Bajaj reafirma su liderazgo en la industria y su capacidad para innovar constantemente. Su dominio en India es indiscutible. Con estos números récord, la marca se proyecta como un referente mundial en el segmento de motocicletas deportivas de calle.
Para más noticias sobre Bajaj y el mundo de las dos ruedas, sigue conectado con PubliMotos.
Actualidad
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
El segmento de scooters de media cilindrada es uno de los más competitivos del mercado, con opciones destacadas de marcas como Honda y Yamaha.

Sin embargo, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 llega para revolucionar la categoría con una combinación perfecta de tecnología avanzada y un precio imbatible. ¡Yamaha y Honda en problemas!
Precio: la mejor relación calidad precio
Con un precio de 4.750 Euros, el Super Dink GT 350 se ubica como una opción accesible frente a sus rivales directos para Colombia rondaría los 21.500.000 CO aproximadamente. Comparado con el Honda Forza 350 (6.450 Euros) unos 28.985.655 CO y el Yamaha XMAX 300 (7.565 Euros) para el país cafetero está en 34.000.000 CO, el scooter de KYMCO representa un ahorro significativo sin sacrificar prestaciones.
Tecnología de seguridad al más alto nivel
Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 350 es su Control de Tracción (TCS), un sistema que evita deslizamientos en superficies de baja adherencia y mejora la estabilidad en aceleraciones bruscas. Además, incorpora ABS de serie, lo que garantiza un frenado más seguro en cualquier condición.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
En comparación, el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 también cuentan con control de tracción y ABS, pero a un precio considerablemente más alto. Esto hace que el KYMCO ofrezca una ventaja competitiva en términos de accesibilidad a la tecnología.
Motor y rendimiento: potencia eficiente
El KYMCO Super Dink GT 350 monta un motor de 321 cc, con una potencia de 28 Hp, lo que le permite un desempeño ágil tanto en ciudad como en carretera. En contraste, el Honda Forza 350 tiene 29 Hp y el Yamaha XMAX 300 alcanza los 28 Hp, cifras similares, pero con una diferencia de precio importante.
Amplíe: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025


¿Vale la pena?
Si buscas un scooter con un equilibrio entre tecnología, seguridad y precio, el KYMCO Super Dink GT 350 es una opción difícil de superar. Frente a rivales como el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300, este modelo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, pero con una inversión mucho menor. Sin duda, una apuesta inteligente para quienes buscan calidad sin romper el bolsillo.
-
Actualidad2 días atras
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
-
Actualidad4 días atras
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
-
Actualidad5 días atras
Mano a mano entre la AKT TT200 y la Hero Xpulse 200 tipo Rally. ¿Cuál elegir?
-
Actualidad14 horas atras
Nuevo récord. Ventas de motos en Colombia sigue creciendo este 2025
-
Actualidad1 día atras
Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India
-
Actualidad2 días atras
Honda vs. Yamaha vs. Bajaj: ¿cuál es la verdadera reina de las ventas del mundo?
-
Actualidad13 horas atras
¿Es la Hero Xpulse 210 tan buena como dicen? Estas 4 razones no mienten…
-
Actualidad4 días atras
Así es como se hace la Royal Enfield Himalayan 450 Rally