Mundo
Biski, una motocicleta anfibia
Esta motocicleta puede descender directamente al agua por una rampa para botes

La empresa Gibbs con base en Detroit, se ha caracterizado por la fabricación de vehículos anfibios veloces y divertidos de conducir en el agua, ya en el pasado habíamos hablado del Quadski, ahora presentó la primer motocicleta anfibia denominada Biski, la cual está impulsada por un motor de combustión interna de 2 cilindros, además de un propulsor Dual-jet Technology, diseñado por el mismo fabricante norte americano, logrando una velocidad sobre el agua de 59.5 km/hora y en tierra llega a los 128.7 km/hora cómodamente. (También vea – La nueva Yamaha Xabre 150, se lanzó en Indonesia)
Esta motocicleta con unas líneas bastante curiosas al circular en tierra, puede descender directamente al agua por una rampa para botes y con solo pulsar un botón, se transforma en 5 segundos en una moto para agua; durante la transición se contrae la rueda trasera, el sistema de suspensión retráctil es una tecnología patentada HSA GIBBS y simultáneamente entra en funcionamiento el propulsor a chorro.
Junto al Biski el fabricante presentó dos modelos más que entran dentro del concepto de motocicletas: el Terraquad ATV y Triski tres ruedas, los cuales alcanzan los 140 Hp. (También vea – Nueva Bajaj V15)
{gallery}2015/10-octubre/Biski/Galeria{/gallery}
-
Actualidad6 días atras
Honda CB125 Hornet 2025: ¿la nueva reina del segmento 125 cc?
-
Actualidad5 días atras
Harley-Davidson lanza moto para principiantes ¿Tendrá el estilo de la marca?
-
Actualidad5 días atras
¡Honda sorprende! La moto GB350/S se renueva. ¿Mantiene su esencia?
-
Actualidad6 días atras
¡BMW en problemas! ¿Bajaran sus precios para enfrentar a las motos chinas?
-
Actualidad5 días atras
¿Mejor que el PCX? Honda tiene un scooter superior
-
Actualidad4 días atras
¿Le toca renovar la licencia? Tenga en cuenta estas restricciones.
-
Actualidad4 días atras
¡CFMoto entra fuerte al segmento scooter! Lanza la moto Aura 150
-
Actualidad6 días atras
¿Moto hecha en casa? La impresión 3D ya lo permite