Conéctate con nosotros

Mundo

CF Moto 250SR-‘R’ | Una asiática radical

El fabricante se prepara para lanzar una máquina aún más deportiva que su famosa cuarto de litro.

Publicado

en

La alianza entre CF Moto, Kiska Design y KTM definitivamente ha rendido frutos, pues no solo se han presentado vehículos con formas realmente sobresalientes sino que, también, la tecnología, las motorizaciones y el performance han hecho parte de la nueva generación de las motos chinas.

Sin embargo, parece que la marca también quiere adoptar una estrategia de negocio usada por la austriaca: la radicalización de un modelo y el lanzamiento de edición limitada. Esto le ha valido a KTM numerosos éxitos comerciales, aunque no en cilindradas tan reducidas.

En este particular caso CF Moto tiene un vehículo realmente atractivo, pues con 27 Hp y 22 Nm se ubica en el rango de las pequeñas sport, destacando un gran componente electrónico, que incluye pantalla TFT y frenos ABS de doble canal.

{loadmoduleid 357}

No obstante, se ha revelado la imagen y documento que sugieren una versión aún más deportiva, se trata de una máquina que utiliza el mismo motor de refrigeración líquida equipado en la tradicional 250, solo que esta vez, con la reducción de casi 10 Kg, lo que mejora significativamente la relación peso potencia, considerando que esto es fundamental en una moto de menos de 30 Hp.

Anuncio

Dentro de lo que se pudo ver, está la presencia de un nuevo basculante monobrazo, el cual, para el segmento, resulta siendo extraño; además, hay que adicionar que algunos componentes reciben un rediseño en fibra de carbono incluyendo, en este particular caso, la incorporación de alerones aerodinámicos en los costados del carenado, muy similares a los usados en la categoría reina del motociclismo.

{loadmoduleid 391}

Uno de los puntos más importantes podría estar también en las suspensiones, pues no debemos olvidar que CF Moto viene trabajando con KYB para dotar de excelentes elementos OEM a sus modelos prémium, por lo mismo, esperaríamos la revisión de horquillas delanteras, y más, cuando en el nuevo modelo adquieren el color dorado.

Con todo lo anterior, se espera que la nueva 250SR-R no sobrepase los 157 kg, con el combustible incluido.

Aunque una edición limitada podría ser una posibilidad, es muy probable que se comercialice como una versión hermana de lujo en los países donde actualmente se vende el modelo 250SR, algo que podría trasladarse también a la versión de 300 cc. En el caso de Colombia, parece que no hay mucha posibilidad, pues a pesar del atractivo de las motos chinas, en lo que va del año (enero-julio) tan solo se han comercializado 158 motocicletas bajo el logo de CF Moto (según cifras de Andemos) lo que les deja sin fuerzas para incorporar una versión de lujo, aunque el segmento de los 250 cc es el más representativo para CF Moto en Colombia, lo que podría estimular la importación, posterior al lanzamiento.

{loadmoduleid 389}

Anuncio

También te puede interesar:

Ya hay fecha para el lanzamiento de la Pulsar 250F

¿Una deportiva de 200 cc? | Yamaha R2

Victory Venom 250 ya está en Colombia | Diseño europeo y a un precio…

{loadmoduleid 388}

Anuncio

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Actualidad

CFMoto y Yamaha crean sociedad | ¿Vendrá una MT07 china?

Publicado

en

Por

CFMoto-y-Yamaha-juntos-Veremos-una-MT07-china

Después de treinta y un años de sociedad con Jianshe, Yamaha rompió esa alianza y su nuevo joint venture en China será con CFMoto. Juntos buscarán darle un impulso a la venta de los tres diapasones en el gran mercado chino.

CFMoto reemplazará a Jianshe a todos los efectos en lo que se refiere con Yamaha. Desde 1992, la cooperación la marca japonesa y Jianshe se había centrado en la fabricación de motos y scooter de hasta 150 cc refrigerados por aire. A lo largo de los últimos 20 años han producido unos 5 millones de unidades. A pesar de que esta cifra puede parecer enorme para los estándares europeos, en China no supone un gran éxito. El objetivo de Yamaha es que la colaboración con CFMoto le permita alcanzar mayores números en el gigantesco mercado chino.

CFMoto, el nuevo socio de Yamaha

Zhuzhou es la nueva marca que se presentará oficialmente en noviembre, la misma utilizará todos las bases que Yamaha Motor tiene en China, tanto las plantas de producción como los puntos de venta.

¿Cómo se conforma Zhuzhou, la sociedad entre CFMoto y Yamaha?

CFMoto comprará la participación de Jianshe, ayudará a aumentar la capacidad productiva y optimizará los recursos. Según lo comunicado, la empresa china controlará el 50%, los japoneses tendrán el 44.23% y el 5.77% restante será de Tay Yea Limited. Esta última empresa con sede en HongKong, es y será la encargada de exportar los productos resultantes de la alianza.

¿Cuándo arranca la sociedad?

A partir de noviembre, cerca de 500 empleados serán los encargados de llevar a cabo la producción y distribución de la nueva sociedad.

Si bien las posibilidades de ambas de producir nuevas motos pueden ser grande, existen algunas trabas. CFMoto actualmente tiene un contrato con KTM, lo que podría influir en el límite de la nueva relación entre las marcas orientales. Aunque la fábrica austriaca también tiene relación con Bajaj, que a su vez ha desarrollado modelos junto a Triumph.

¿Vendrá pronto una moto de CFMoto y Yamaha?

Solamente el tiempo dirá hasta dónde llegará la unión entre Yamaha y CFMoto, pero sobre todo en cuáles mercados se presentarán las referencias que produzcan, si llegan a Europa o América. Un rumor publicado por Motorrad Online indica que quizá presenten una “hermana/clon” de la Yamaha MT-07 bajo la marca Zhuzhou. Habrá que esperar.

Anuncio

En PubliMotos estaremos sumamente atentos a los resultados que brinden esta sociedad entre CFMoto y Yamaha.

Seguir leyendo

Actualidad

Atención Yamaha | Hay una revisión en la XTZ700 Ténéré. ¿Qué pasó?

Publicado

en

Por

Atencion-Yamaha-Hay-una-revision-en-la-XTZ700-Tenere-Que-paso

Les contamos que esta motocicleta tuvo que ser llamada a revisión. Desde Europa se dio este suceso de la Yamaha XTZ700 Ténéré. Les tenemos los detalles de la máquina y lo que pone en veremos a esta motocicleta.

En Europa fue llamado a revisión el modelo Yamaha 700 Ténéré. Hay que hacer algo de memoria y recordar que son ensambladas desde el 01 de abril hasta el 31 de julio 2022. Ahora tendrán que ir a dicho concesionario de la marca.

Alerta de Safety Gate

Esto se conoció por medio de un comunicado de Yamaha, de acuerdo a una alerta rápida que recibieron de un sistema europeo llamado Safety Gate.

De los problemas que presenta son: una brida para cables instalada incorrectamente en el mazo de cables de la manija de la Ténéré. Allí está el grave problema porque este está conectado el interruptor de los intermitentes, pudiendo hacer que fallen y, por consecuencia, no se activen al ser accionados.

Entonces sucede lo siguiente, como no dan señales luminosas pueden generar un accidente y es lo que el sistema Safety Gate dice: “esto puede confundir a otros usuarios de la vía y existe un riesgo grave de accidente”.

Anuncio

No es en todos los países; dicha campaña se realiza en Alemania, Francia, Polonia, Eslovenia, Suecia y Países Bajos.

Yamaha informó la cifra total de vehículos afectados, son 336 los afectados de esta Yamaha XTZ700 Ténéré. Los clientes ya fueron informados y posterior a eso sabrán lo que sigue.

DATO IMPORTANTE:

Ellos no han recibido llamadas o denuncias de accidentes, pero lo hacen por un tema de precaución: “en Alemania no se ha producido ningún caso en el que el intermitente haya fallado”. Pero ellos se adelantan a la historia, no quieren recibir sucesos lamentables.

Hablemos de la Yamaha XTZ700 Ténéré

La Yamaha Ténéré 700 es la última de una serie de motocicletas fabricadas por la compañía japonesa que toman su nombre de la región sahariana por donde discurría originalmente el París-Dakar. Presentada en EICMA 2016 con las iniciales de T7 (un concepto), reemplazó a la anterior Yamaha XT660Z Ténéré oficialmente a partir de 2018.

Equipada con un clásico motor bicilíndrico en línea de 689 cc, es un cuatro tiempos refrigerado por líquido con distribución de doble árbol de levas de ocho válvulas y presenta un cigüeñal en forma de cruz, utilizado en los modelos naked MT-07 y Tracer 700. Caja de cambios de seis velocidades y transmisión final por cadena.

Seguir leyendo

Mundo

Se filtró imagen de la nueva KTM 390 Duke | ¡La última generación!

Aunque por el momento, el sitio oficial no ha hecho aparición ni mencionado nada con exactitud, sin embargo, ya se ha revelado algo y conocemos la última actualización para la motocicleta KTM 390 Duke. Les contamos.

Publicado

en

Por

 

Si hacemos un recuento de su historia, la KTM 390 Duke debutó en el año 2013, de un tiempo para acá las cosas han ido cambiando, para el 2017, siendo esta fecha el último registro de actualización, recibió una revisión con la iteración BS-IV. Las noticias ahora son buenas, 6 años después llega con modificaciones importantes y notorias, esto que conocerán es lo más reciente, detallen con precisión y deduzcan.

{loadmoduleid 555}

Lea también: Feria 2 Ruedas 2023 sigue sumando innovación con las marcas GX-Chaoyang-Kixx

¿Qué es lo nuevo de la KTM 390 Duke?

Anuncio

Hay cambios notorios en la carcasa del motor, enrutamiento de escape revisado y un esquema de color similar al 1290 Súper Duke R; hay dos cosas que parece ser que las modificaron, estas son, la pantalla TFT y el interruptor. Adicionalmente, la horquilla delantera viene para ajustar como se ve desde la tapa de la horquilla. Sin embargo, este también podría ser un modelo con especificaciones de exportación, ya que KTM fabrica sus motocicletas de menor capacidad en India.

Vamos a otros aspectos, la KTM 390 Duke según lo que se observa, trae monoamortiguador compensando que se monta directamente en el cuadro. El tanque si refleja sus cambios, se le da un toque muy vanguardista y nítido, estando en este detalle, en cuanto a la capacidad del tanque de combustible se notan cambios, ¿será un sí?

“Por primera vez en un modelo KTM de menos de 400 cc, la pinza y el disco ahora están ubicados en el lado derecho en lugar del izquierdo. Al igual que su hermano carenado, el nuevo RC 390, la pinza ahora está montada en la llanta de aleación fundida”. Menciona BikeIndia en su artículo.

Estamos a la expectativa del resultado final y del momento en el que la marca lo haga oficial, por ahora es un adelanto; la KTM 390 Duke modificada y actualizada es una realidad para todos los seguidores del segmento.

Anuncio

Le puede interesar: ¡DE LOCURA! Suzuki tendrá su primera moto eléctrica en el 2024

{loadmoduleid 558}

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

 

Seguir leyendo

Tendencia