Mundo
Fuerte accidente prende alarmas de conciencia vial en el mundo
México, un país que se caracteriza por la alta influencia motera, fue escenario de un accidente que le dio la vuelta al mundo y nos invita a aplicar la conciencia vial.

En los videos pruebas que hay, se exhibe un grupo de motociclistas que transitan a alta velocidad por las vías entre ciudad de México y Cuernavaca; exactamente a la altura de La Pera, a partir del primer accidente, y debido a la excesiva velocidad que se registra normalmente en esa vía, se presentó una colisión múltiple en la que 6 personas perdieron la vida y muchas más quedaron gravemente heridas.
Según la información que presentan los medios de comunicación mexicanos, en total fueron 3 siniestros que ocurrieron en un trayecto de menos de 10 kilómetros, todos sobre la misma vía; se confirmó que el grupo de moteros pertenecía a una única rodada y todos fueron ocasionados por exceso de velocidad de los pilotos, según lo presentado por Carreteras y Puentes Federales (CAPUFE).
“Pasamos la caseta de cobro y venía yo con la moto de acá atrás, una Suzuki roja, de un chavo que iba con su novia, veníamos echando carreritas. Y cuando se hizo doble adelante la carretera, yo ya los perdí y él pensó que ya había pasado el accidente que había, cuando ellos se estrellaron detrás de una camioneta blanca. Porque ya encontraron parado el tráfico, ya no alcanzó a frenar y se estrelló atrás de la camioneta”, publicó Carlos Rosete, testigo y participante de la rodada.
ACTUALIZACIÓN ? DEL ACCIDENTE MÉXICO CUERNAVACA :
6 muertos en ( tres eventos el primero solo lesionados, a unos 500 mts dos muertos y a otro 500 mts los 3 muertos y a otros 200 mts muertos)
15 lesionados
7 traslados
Autos 15
2 trailers
Aproximado de 13 motos involucrados— SAME (@SAMEAMBULANCIAS) August 15, 2021
El primero de todos los incidentes, ocurrió sobre las 11:00 AM del domingo; una pareja, que iba a bordo de una motocicleta, perdió el control y derrapó, lo que provocó instantáneamente el fallecimiento de la mujer, mientras que el conductor terminó gravemente herido en el hospital.
Debido al accidente se provocó un intenso tráfico en la zona, lo que causó que un grupo de 7 motociclistas, que se rumora condujeran a más de 200 km/h, se encontraran de frente con un tráiler que se había detenido en el lugar, como resultado quedaron dos hombres y una mujer sin vida, y al menos unos 14 moteros heridos.
Mientras los testigos de los hechos reportaban a las autoridades y alertaban a los servicios de emergencia, se formó una hilera aún más grande, que llevó a que en la zona de Tres Marías, otra pareja que se movilizaba en una superbike, impactara con la parte trasera de una SUV blanca, en este incidente ninguno de los dos ocupantes de la motocicleta lograran sobrevivir.
Esta semana se han realizado varias campañas de sensibilización para reconocer el valor de cada actor en las vías, de esta manera ampliamos la invitación a ser responsables con nuestra integridad y la de los demás que ocupan las carreteras a nivel mundial; así mismo, a respetar las medidas legales y hacer una buena utilización de los espacios que están destinados para el tránsito normal y los destinados a carreras de moto-velocidad.
También te puede interesar:
Zontes T-310 | La china que no le teme a nada
No compre repuestos sin leer este artículo…
Royal Enfield anuncia el ensamble de las motos Himalayan en Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Actualidad
Otra caída de KTM en el mundo. Un gigante de las motos se despide
Hay otra crítica noticia para KTM mundo, les brindamos los recientes detalles de dicha noticia que conecta con otro gigante del motociclismo. Atentos.

A partir del 31 de mayo de 2025, KTM dejará de distribuir los modelos CFMoto en Europa. Esto incluye mercados clave como España, Alemania, Austria, Reino Unido y Suiza. Esta decisión marca el fin de un acuerdo comercial que comenzó en 2023. Fue entonces cuando Pierer Mobility AG (matriz de KTM) asumió la distribución de la marca china en el continente. Sin embargo, la colaboración técnica entre ambas empresas sigue en pie. CFMoto continuará fabricando motores para KTM en China.
¿Por qué termina el acuerdo de distribución entre KTM y CFMoto?
Según fuentes cercanas a ambas compañías, la separación responde a una estrategia de independencia de CFMoto. Esta busca fortalecer su presencia global sin intermediarios. KTM España confirmó oficialmente el cese de la distribución. Además, aclaró que no afectará otros proyectos conjuntos, como el desarrollo de motores y plataformas compartidas.
En los últimos años, CFMoto ha crecido exponencialmente, posicionándose como una de las marcas chinas más innovadoras. Con una red de exportación a más de 100 países, la empresa ahora prefiere manejar su propia distribución o asociarse con importadores locales. Prefieren esto en lugar de depender de KTM.
El futuro de CFMoto en Europa: ¿quién asumirá la distribución?
La incógnita ahora es quién tomará el relevo de KTM en la comercialización de CFMoto en Europa. En España, antes de la alianza con KTM, la distribución estaba a cargo de Jets Marivent, pero no hay confirmación de si retomarán el negocio. Otra posibilidad es que CFMoto establezca su propia filial europea, siguiendo el modelo de otras marcas asiáticas como Kymco o Benelli.
En mercados como Alemania y Reino Unido, CFMoto ha ganado popularidad con modelos como el 450 NK y el 800MT. La marca podría optar por importadores especializados. Lo crucial será garantizar una red de postventa sólida. KTM desarrolló experiencia en este aspecto.
La colaboración técnica sigue intacta

Aunque la distribución conjunta termina, la alianza industrial entre KTM y CFMoto permanece. Desde 2017, CFMoto ha producido motores para KTM, incluyendo los bicilíndricos 790cc. Estos motores equipan modelos como la 790 Duke y 790 Adventure. Además, en 2023, KTM trasladó 300 empleados de I+D a CFMoto y Bajaj (India). Esto demuestra que la relación va más allá de lo comercial.
¿Qué pasará con los clientes actuales?
Los propietarios de motos CFMoto distribuidas por KTM no deben preocuparse. La garantía y el servicio postventa seguirán vigentes, aunque el proceso podría migrar a nuevos responsables. CFMoto ha asegurado que trabajará para garantizar una transición ordenada, evitando problemas de repuestos y asistencia técnica.
Este movimiento refleja la madurez de CFMoto como marca global. Ya no necesita depender de distribuidores externos para consolidarse en Europa. Mientras KTM se enfoca en su expansión con marcas como Husqvarna y GasGas, CFMoto apuesta por controlar toda su cadena de valor, desde la producción hasta la venta final.
¿Beneficiará esto a los consumidores? Dependerá de cómo CFMoto gestione la transición. Si logra ofrecer precios competitivos y un servicio postventa eficiente, podría ganar aún más terreno en el mercado europeo. Seguiremos informando sobre los nuevos distribuidores oficiales en España y Europa.
Actualidad
Esto es lo nuevo de Kawasaki en una de sus motos
A Kawasaki le hemos hecho varias notas sobre sus cambios y mejoras. Desde la India llegan noticias y nosotros les llevamos los avances a ustedes.

Kawasaki ha dado un paso crucial en la actualización de su gama media para el mercado indio, adaptándose a las estrictas normas de emisiones BS6 P2 OBD2B, que entraron en vigor el 1 de abril de 2025. Tras renovar la Ninja 650, ahora es el turno de la Versys 650, una moto de turismo y aventura que combina potencia, confort y tecnología.
Motor actualizado, misma esencia
El cambio más importante en la Versys 650 2025 está bajo el carenado: un bicilíndrico en paralelo de 649 cc refrigerado por líquido, ahora compatible con las normas BS6 P2 OBD2B, que exigen menores emisiones contaminantes. A pesar de estas modificaciones, conserva su potencia de 65, 1 Hp y 61 Nm de par máximo, acoplados a una transmisión de 6 velocidades con embrague asistido, ideal para viajes largos y carreteras sinuosas.
Kawasaki asegura que, aunque el motor ha sido ajustado para cumplir con las regulaciones, no ha sacrificado el rendimiento que caracteriza a esta moto.
Lea: ¡Ahora sí! A más de uno se le llevarán la moto a los patios y esta es la razón
Sobre su diseño. Una Kawasaki poderosa
En términos estéticos, la Versys 650 mantiene su diseño semi-careado y ergonómico, pensado para el turismo. Sin embargo, la paleta de colores se reduce a una única opción: gris Graphenesteel Mate Metálico, con detalles en verde Kawasaki, reemplazando las dos tonalidades disponibles en 2024 (Negro Mate y Gris Oscuro). El faro LED doble, el parabrisas ajustable y el escape bajo el chasis siguen presentes, reforzando su imagen de moto versátil y lista para la aventura.
Aunque comparte plataforma con la Ninja 650, la Versys 650 destaca por sususpensión más avanzada, clave para su enfoque de turismo. Incorpora una horquilla delantera telescópica invertida (USD) totalmente ajustable, un monoamortiguador trasero con precarga regulable y frenos de disco duales en la rueda delantera. Las llantas, de 17 pulgadas en ambos extremos, están diseñadas para ofrecer estabilidad en carretera, aunque no son aptas para terrenos off-road exigentes.
Confort para largas distancias
Uno de los mayores atractivos de la Versys 650 es su ergonomía pensada para viajes prolongados. El asiento dividido, amplio y bien acolchado, junto con una postura relajada, la convierten en una excelente compañera para rutas de varias horas. Además, el parabrisas alto protege eficientemente del viento, reduciendo la fatiga en trayectos a alta velocidad.
Precio
En cuanto al precio, la Kawasaki Versys 650 2025 tiene un costo de 793.000 rupias (sin fletes), equivalente a aproximadamente 9.550 USD o 37.245.000 COP. Esto representa un incremento de 16.000 rupias (alrededor de 193 USD o 752.000 COP) comparado con la versión 2024. Cabe destacar que el modelo del año anterior se ofreció con descuentos significativos de hasta 20.000 rupias (241 USD o 940.000 COP). Aunque ya no aparece disponible en el sitio web oficial, algunos concesionarios podrían contar aún con unidades sin vender de la versión 2024.

Para quienes buscan una moto de turismo capaz de ofrecer confort, tecnología y un motor fiable, la Versys 650 sigue siendo una de las mejores opciones en su rango de precio. Si bien los cambios para 2025 no son revolucionarios, la adaptación a las normas de emisiones garantiza que seguirá siendo una alternativa viable en los próximos años.
Finalmente, la Kawasaki Versys 650 2025 demuestra que es posible adaptarse a las exigencias ambientales sin sacrificar el ADN de una moto diseñada para el placer de recorrer kilómetros. Con su motor eficiente, suspensión de alto nivel y ergonomía pensada para el confort, se consolida como una de las favoritas para los amantes del turismo en dos ruedas.
Los dejamos con una recomendación audiovisual de nuestro canal de YouTube, esperamos sea del agrado de ustedes. Recuerden compartir este contenido.
Actualidad
Una nueva moto llega y otra icónica se va. ¿De que se trata?
En el dinámico mundo de las motocicletas, los ciclos de vida de los modelos están en constante evolución.

Recientemente, se confirmó que BMW dejará de fabricar sus modelos G 310 R y G 310 GS en India, marcando el fin de una era para estas motos urbanas y de aventura. Mientras una puerta se cierra, otra se abre: la nueva TVS Apache RR 310 2025 llega con un diseño renovado y mejoras significativas, consolidando su posición en el segmento de deportivas asequibles.
El adiós de las BMW G 310 R y GS
Las BMW G 310 R (naked) y G 310 GS (adventure) fueron desarrolladas en colaboración con TVS Motor Company, siendo producidas en India para abaratar costos. Sin embargo, según reportes, BMW ha decidido detener su producción local, aunque seguirán disponibles en otros mercados. Estas motos destacaron por su motor monocilíndrico de 313 cc, su ligereza y su enfoque accesible dentro de la gama BMW.
La Apache RR 310 2025: evolución y deportividad
Mientras las BMW se despiden, TVS presenta la Apache RR 310 renovada, heredera de la misma plataforma, pero con notables mejoras. Su diseño ahora es más agresivo, con una carrocería aerodinámica inspirada en las supersport, faros LED más delgados y un carenado que optimiza la penetración en el aire. Además, incorpora un escape alto tipo SC Project, dándole un toque de moto de competición.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Motor y tecnología
Bajo el capó, la RR 310 mantiene su motor monocilíndrico de 312 cc refrigerado por líquido, pero con ajustes para mejorar la respuesta y eficiencia. También incluye un sistema de frenos ABS de doble canal, suspensión invertida en la horquilla y un panel TFT completamente digital con conectividad Bluetooth. Estas actualizaciones la posicionan como una rival fuerte frente a competidoras como la KTM RC 390.
Amplíe: Así es la nueva Bajaj Dominar 400 ¿nuevos cambios?
Cambio de guardia
El final de la producción de las BMW G 310 en India marca el cierre de un capítulo, pero la llegada de la Apache RR 310 2025 demuestra que TVS sigue innovando. Con un diseño más audaz y tecnología mejorada, esta deportiva promete mantener viva la esencia de las motos derivadas de la colaboración germano-india. Una se va, pero otra llega con más fuerza.

-
Actualidad4 días atras
CFMotos le apunta a destronar a Honda y Yamaha con una 230cc
-
Actualidad12 horas atras
¡Ahora sí! A más de uno se le llevarán la moto a los patios y esta es la razón
-
Actualidad20 horas atras
Una nueva moto llega y otra icónica se va. ¿De que se trata?
-
Actualidad15 horas atras
Este es el top 10 de las mejores motos 125 cc – 250 cc según inteligencia artificial el 2025 en Colombia
-
Actualidad1 día atras
Así es la nueva Bajaj Dominar 400 ¿nuevos cambios?
-
Actualidad4 días atras
Kawasaki lo hace de nuevo. Aquí presentamos su nueva moto
-
Actualidad2 días atras
TVS Raider 125 vs. Hero Hunk 125R: ¡el duelo de las 125cc que Colombia esperaba!
-
Actualidad1 día atras
¡KTM en crisis! Fábrica paralizada hasta julio: ¿el principio del fin?