Conéctate con nosotros

Mundo

¿Coincidencias? Bajaj está fabricando una 390 cc para Triumph | ¿Hay algo más?

No solo es esta 390, sino que también se está creando una 650 cc, ¿por qué decimos que coincidencias? Simple, porque KTM tiene una de esta cilindrada, es Bajaj una marca de competencia y todos lo sabemos. Les contamos los detalles e historia.

Publicado

en

Sería más que interesante comenzar hablando con un poco de historia, tanto de Bajaj como de Triumph; esta última mencionada, es de origen inglés e ícono de la moda retro, una posición que sólo se gana con una trayectoria repleta de historia como la que leerán ahora; Triumhp nació en 1902, lo que la sitúa como una de las pocas marcas centenarias que, a día de hoy, mantienen su actividad.

Lea también: Nueva Auteco Apache 160 FI ABS 2024 | ¿Cuáles son los 4 cambios más importantes?

120 años de experiencia son un plus que una marca sin este respaldo no puede lograr de un día para otro. Sólo firmas muy concretas como BMW, Husqvarna, Moto Guzzi o Benelli en Europa y Harley-Davidson o Indian en Estados Unidos pueden alardear de una imagen histórica tan arraigada.

Por el lado de Bajaj, quizá es más conocida por muchos o, mejor dicho, es más relacionada, ha estado posicionada como una de las marcas más valiosas en el mercado de motos del mundo; en Colombia, tiene un buen respaldo por los usuarios que la eligen.

Anuncio

Un dato importante:

Bajaj en el mundo y en el área de exportación es fuerte, adicionalmente, en firmas hasta con Kawasaki le apunta al desarrollo de algunas tecnologías en ciertos motores de Bajaj, inclusive para Pulsar en un principio, luego mejoraron y aprendieron haciendo modificaciones, campeones en el mundo de moto pequeña y ahorradora en consumo.

Siendo socio estratégico de Bajaj, Triumph es conocedor del cambio que puede venir para ambas partes con una motocicleta de esa cilindrada, llegar al mercado colombiano en algún momento con una motocicleta 390 cc, es ser consiente del éxito que sería. Igual le sucedió a KTM cuando incursionó en motos de bajo cilindraje, los resultados ya los conocen.

Bajaj hizo un acuerdo con Triumph, se han visto los modelos en Inglaterra y ahora hay que ver los fabricados por Bajaj, para Triumph, motocicletas 390 cc y también motos 650, es referenciar un paso importante, Bajaj se proyecta para lanzar nuevas motocicletas con Triumph. De seguro, al lograr esto, es abrir las puertas a un mercado potencialmente exitoso y de fruto para las marcas vinculadas.

De esto habrá muchísimo más detalles que quizá más adelante debemos de tocar, esto es un simple abre bocas de la noticia reciente sobre unas marcas que pretenden fusionarse en la baja cilindrada, sabemos y creemos que de suceder el éxito no será en vano.

¿Ustedes qué opinan de esto? Para PubliMotos son importantes sus opiniones, los leemos.

Le puede interesar: Honda Navi es la moto más vendida, ¿a qué se debe?

Anuncio

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

KTM esquiva la quiebra: Bajaj entra al rescate con una jugada clave

Habrá KTM para años, o así lo asegura unos 800 millones de euros puestos por el fabricante Indio.

Publicado

en

Por

KTM estuvo a punto de apagar el motor, pero un viejo aliado del otro lado del mundo se puso el casco y salió al rescate. Bajaj Auto, el gigante indio de las dos ruedas y dueño de Pulsar, ha sido clave para que la icónica marca austríaca no terminara estampada contra el muro de la quiebra. Sí, KTM se salva (por ahora) gracias a una jugada financiera que le da aire para seguir rodando.

Una marca al límite: ¿qué pasó con KTM?

A finales de 2024, las cosas se pusieron realmente difíciles para KTM AG (la matriz de KTM, Husqvarna y GasGas). La compañía, controlada mayoritariamente por el Grupo Pierer Mobility, acumulaba una deuda superior a los 3.000 millones de euros, una cifra insostenible que los llevó a declararse en situación de insolvencia voluntaria en Austria en noviembre.

Lea: 2 cambios en dos referencias de Yamaha. ¿Son buenos o malos?

A pesar de que la marca seguía activa y con buenos lanzamientos, las tensiones financieras venían desde hace tiempo. La expansión acelerada, el aumento de los costes de producción y los cambios en el mercado global afectaron su caja. La reestructuración parecía inevitable.

Bajaj, el socio silencioso

Aquí es donde entra Bajaj Auto. Este fabricante indio, uno de los más grandes del mundo, no es un extraño en esta historia. De hecho, Bajaj ha sido socio estratégico de KTM desde 2007, cuando adquirió inicialmente el 14,5 % de la compañía. Con los años, su participación aumentó hasta convertirse en el segundo mayor accionista. Además, produce varias de las motos de cilindrada baja y media de KTM desde sus plantas en la India.

Pero lo que ocurrió ahora va más allá de una sociedad comercial: Bajaj decidió invertir más de 800 millones de euros en KTM. Según información confirmada por Reuters y Motorpasión Moto, esta cifra se compone de:

  • Un primer desembolso de 200 millones de euros, que ya está en marcha.
  • Un segundo paquete de 600 millones, orientado al pago de deuda prioritaria y a garantizar liquidez operativa para los próximos meses.

Con esto, Bajaj no solo ayuda a KTM a evitar la quiebra, sino que además se posiciona para tener mayoría accionaria en la empresa. Una jugada que lo consolida como uno de los jugadores más influyentes de la industria motociclista global.

Anuncio

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Luz verde para el plan de reestructuración

Gracias a este apoyo, KTM pudo presentar un plan de pago que convenció a sus acreedores. El punto clave: un pago del 30 % de la deuda total antes del 23 de mayo de 2025, algo que sin la ayuda india habría sido imposible. El plan incluye también la reanudación paulatina de la producción en Mattighofen, Austria, su sede histórica y núcleo de operaciones en Europa.

El CEO de KTM AG, Gottfried Neumeister, agradeció públicamente el respaldo de Bajaj y recalcó que la prioridad es mantener los empleos y retomar el ritmo de producción con calidad y competitividad. “Estamos atravesando una curva complicada, pero con la alianza adecuada podemos volver a tomar velocidad”, afirmó en declaraciones recogidas por AS Motor.

¿Qué significa esto para el mercado?

Este rescate deja varios mensajes importantes:

  • El mundo de las motos ya no se divide entre «primer mundo» y «emergentes». Bajaj Auto, desde la India, demuestra tener no solo músculo financiero, sino también visión estratégica para posicionarse en Europa.

    • La alianza Bajaj-KTM va más allá de la producción: ahora se convierte en una relación de supervivencia. Las motos de 125 y 390 cc, que se fabrican en India y se venden globalmente bajo la marca KTM, han sido clave en mercados como América Latina y el sudeste asiático.
    • Para los fanáticos de la marca naranja, esto significa que habrá KTM para rato. Tal vez con más influencia india en el diseño y producción, pero también con mayor capacidad de adaptación a los nuevos retos del sector.

      ¿Y ahora qué?

      La prioridad de KTM será estabilizar su operación y retomar el desarrollo de nuevos modelos, sin descuidar sus líneas más exitosas como la Duke, la RC y las Adventure. Las fábricas en Mattighofen y en la India trabajarán en sincronía para garantizar calidad, pero también eficiencia.

      Aunque la amenaza de quiebra fue real, el futuro parece menos oscuro gracias a este rescate. No se trata de un final feliz, pero sí de una curva bien tomada en plena tormenta.

      KTM vuelve a tener pista libre. Y Bajaj, ahora más que nunca, tiene el mapa en la mano.

      Anuncio
      Seguir leyendo

      Actualidad

      ¿La Yamaha Ténéré 320 es real… o solo una ilusión bien montada?

      En los últimos días, el nombre Yamaha Ténéré 320 ha vuelto a sonar con fuerza en redes, foros y medios especializados.

      Publicado

      en

      Por

      Una moto, posiblemente de Yamaha, que sin haber sido confirmada jamás, ya despierta pasiones, debates y por qué no decirlo sospechas. ¿Estamos frente a una filtración real de un proyecto en desarrollo o solo ante otra jugada estratégica para mantenernos enganchados?

      La leyenda que nunca llega

      Desde 2018 se viene hablando de una supuesta Ténéré de media cilindrada que llenaría el vacío entre la 250 y la poderosa 700. Sin embargo, ni una foto espía, ni un teaser, ni siquiera un concepto en ferias internacionales. Solo rumores. Pero ahora, medios brasileños aseguran que la Ténéré 320 estaría más cerca que nunca y que llegaría para competir con la recién lanzada Honda XRE 300 Sahara.

      ¿Coincidencia? ¿Campaña encubierta? ¿Guerra de humo entre fabricantes?

      ¿Y si es verdad?

      La versión más optimista indica que Yamaha usaría el motor bicilíndrico de 321 cc de la R3 y MT-03, adaptado para un uso más trail, entregando cerca de 42 caballos con un par más robusto a bajas revoluciones. Llantas de 21 y 18 pulgadas, suspensiones de largo recorrido, y un peso contenido por debajo de los 200 kg. Todo suena muy bien… tal vez demasiado bien para ser verdad.

      Lea: El caos de las motos eléctricas sin control inunda las calles

      Lo curioso es que este mismo rumor resucita cada cierto tiempo con una nueva excusa. Esta vez, el pretexto sería que Yamaha busca frenar el dominio que podría alcanzar la XRE 300 en Latinoamérica. ¿No será más bien un globo de ensayo para medir reacciones?

      ¿Yamaha juega al misterio?

      Lo cierto es que Yamaha, al menos públicamente, guarda silencio. Y ese silencio… también comunica. ¿Será que la marca está probando en secreto este modelo? ¿O acaso no tiene nada en el horno, y solo nos está dejando soñar para mantener su relevancia en el mercado trail?

      Amplíe: ¡Por fin una buena para los moteros! Bajan las muertes en moto en Colombia

      Algunos incluso creen que este tipo de rumores son filtrados deliberadamente por la propia industria para mantener el hype y desviar la atención de otras marcas. No sería la primera vez.

      Anuncio

      ¿esperamos sentados o salimos a buscar pistas?

      Por ahora, la Yamaha Ténéré 320 sigue siendo un fantasma deseado. Una moto que muchos quieren ver rodando, pero que, oficialmente, no existe. Sin embargo, en el mundo del motociclismo, muchas grandes máquinas comenzaron como rumores sin fundamento… hasta que se hicieron reales.

      ¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

      ¿Será la Ténéré 320 la próxima gran jugada de Yamaha? ¿O solo una ilusión alimentada por nuestras propias ganas de verla nacer?

      Seguiremos informando… o conspirando.

      Seguir leyendo

      Actualidad

      ¡Nuevo lanzamiento! Honda presenta su X-DV 750, la moto para todo tipo de terrenos

      ¿Un scooter que puede subir montañas, recorrer trochas y al mismo tiempo, deslizarse como mantequilla entre el tráfico de la ciudad?

      Publicado

      en

      Por

      ¿Un scooter que puede subir montañas, recorrer trochas y al mismo tiempo, deslizarse como mantequilla entre el tráfico de la ciudad? Honda lo hizo posible con el X-ADV 750. El modelo, ya confirmado para el mercado indio, representa una revolución que podría sacudir las calles y carreteras colombianas si llega al país.

      Diseño híbrido: entre el scooter y la moto de aventura

      El X-ADV 750 desafía las categorías tradicionales. Tiene el cuerpo compacto y práctico de un scooter, pero el alma y la actitud de una verdadera moto trail de media cilindrada.

      Su chasis de acero tubular tipo diamante, combinado con una posición de manejo erguida y un parabrisas ajustable en 5 posiciones, demuestra que fue diseñado tanto para el comfort urbano como para el desempeño off-road ligero.

      Motor y transmisión: doble embrague para dobles aventuras

      • Motor bicilíndrico de 745 cc, refrigerado por líquido.
      • Potencia: 58.6 HP a 6,750 rpm.
      • Torque: 69 Nm a 4,750 rpm.
      • Transmisión: Automática DCT (Dual Clutch Transmission) de 6 velocidades, con opción manual mediante levas en el manillar.

      Este sistema DCT, patentado por Honda, permite una conducción suave y eficiente, ideal para quienes quieren disfrutar del viaje sin preocuparse por los cambios… o que quieren llevar el control con un simple toque de dedo.

      ¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

      Capacidad Off-road real

      • Suspensión delantera: horquilla invertida Showa de 41 mm con 153 mm de recorrido.
      • Suspensión trasera: basculante Pro-Link con 150 mm de recorrido.
      • Rines de radios: 17” adelante, 15” atrás, con neumáticos tubeless tipo mixto.
      • Frenos: doble disco frontal de 296 mm con pinzas radiales Nissin y ABS de doble canal.

      Estos componentes permiten salir del asfalto sin temor. El X-ADV está pensado para enfrentarse a carreteras secundarias, caminos de tierra y los eternos huecos de nuestras ciudades latinoamericanas.

      Tecnología de alto nivel

      • Pantalla TFT de 5” a color con conectividad Honda Smartphone Voice Control System.
      • 4 modos de manejo predeterminados (Standard, Rain, Sport y Gravel) y 1 modo personalizable.
      • Control de tracción HSTC con múltiples niveles.
      • Sistema de encendido sin llave (Smart Key).
      • Iluminación full LED y luces diurnas automáticas.

      La conectividad permite responder llamadas, ver indicaciones de navegación y controlar música desde el manillar. El piloto puede modificar la entrega de potencia, el freno motor, el control de tracción y el comportamiento del DCT según su estilo de conducción o el terreno.

      Comodidad urbana

      • Capacidad de almacenamiento bajo el asiento: 22 litros, suficiente para un casco integral.
      • Puerto de carga USB-C.
      • Altura del asiento: 820 mm.
      • Peso en orden de marcha: 236 kg.
      • Tanque de combustible: 13.2 litros, con consumo estimado de 27.8 km/l, lo que se traduce en más de 360 km de autonomía.

      Ideal para el motero que quiere usarla a diario sin sacrificar capacidad ni presencia.

      ¿Y el precio? ¿Llegará a Colombia?

      En India, se espera que el precio ronde los ₹11.90 lakh, equivalente a unos 58 millones de pesos colombianos al cambio actual. Se venderá a través de la red Honda BigWing, dedicada a modelos premium.

      Aunque Honda Motos Colombia no ha confirmado oficialmente su llegada, la expansión del portafolio BigWing en Latinoamérica y la creciente demanda por motos tipo adventure hacen que la llegada del X-ADV no suene tan descabellada. Ya circula en Europa, Japón y algunos países del Sudeste Asiático.

      ¿Estamos frente al futuro del scooter aventura?

      El Honda X-ADV 750 no es solo un experimento, es una declaración de guerra a los límites del diseño clásico. A medio camino entre un scooter maxi, una moto trail y una touring urbana, este modelo demuestra que la versatilidad total es posible.

      Si llega a Colombia, será un fenómeno entre quienes buscan una moto cómoda para ciudad, pero también con garras para explorar más allá del pavimento.

      Anuncio
      Seguir leyendo

      Tendencias

      ¿Estás pensando en comprar moto?