Mundo
¿Cómo es un motor eléctrico?
Ya no es necesaria una caja de cambios

Una motocicleta es en esencia un vehículo simple: chasis, motor, transmisión, ruedas, manilar y depósito de combustible. Con el auge de las motocicletas eléctricas hemos visto como estos componentes han ido evolucionando para ir siendo remplazados por tecnologías que cumplen las mismas funciones sin usar combustibles fósiles. Pero que usan el mismo principio: convertir la energía almacenada en energía motriz. Veamos entonces como estos componentes evolucionaron en la era de la movilidad eléctrica:
Puerto de carga: Es el conector a través del cual el vehículo recibe la energía eléctrica proveniente del exterior (ya sea una toma de corriente propio o una estación de carga especializada), los hay de diferentes tipos y conectores, de acuerdo con las especificaciones de cada fabricante. Los más modernos incluyen la posibilidad de una carga rápida
Transformador: Es el componente que modifica los valores de tensión y amperaje de la corriente eléctrica para ser pueda en la carga y luego ser almacenada en la batería.
Batería: Es uno de los componentes más importante y críticos de una motocicleta eléctrica, toda vez que de su capacidad y tecnología dependen características como: tiempo de recarga, capacidad de almacenamiento y entrega de potencia. Las hay de diferentes tipos, en la actualidad las de litio están marcando la pauta y lo que se intenta es aumentar la densidad de energía por unidad de masa. De esta forma, podrán disponer de más capacidad y autonomía ahorrando peso, algo muy importante en una moto.
Controladores: Es la electrónica encargada de mantener todo funcionando de manera óptima, controla la entrega de potencia, el proceso de carga y todos los componentes. Es el cerebro de la moto.
Motor: El componente encargado de convertir la energía almacenada en las baterías en movimiento mecánico, en los modelos más pequeños y scooters puede estar dentro de una rueda. Los más recientes motores son fabricados sin escobillas toda vez que generan menos ruido, no necesitan mantenimiento y pueden girar a mayores revoluciones dado que no existe fricción en su interior. Los campos electromagnéticos creados entre el estátor (la parte fija de una máquina rotativa y uno de los dos elementos fundamentales para la transmisión de potencia (en el caso de motores eléctricos) y el rotor producen el giro de este último y con ello el de la rueda.
Como podrá haberse dado cuenta ya no es necesaria una caja de cambios, porque muchas de ellas no la necesitan.
-
Actualidad3 días atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad6 días atras
Así son las motos CBR650R y CB650R 2026. Honda actualiza su gama media con estilo y tecnología. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Así es la Yamaha WR155 R, la moto doble propósito que llega para desafiar a la Xpulse 210
-
Actualidad6 días atras
KTM resucita el espíritu RC8 con la nueva 990 RC R 2026
-
Actualidad5 días atras
¡Hero desembarca en Italia! Así son las motos Hunk 440 y Xpulse 200 que desafían a las europeas
-
Actualidad5 días atras
¡Ya está la moto Adventure de TVS! La Apache RTX 300, rival de la BMW G310 GS
-
Actualidad5 días atras
Llega la moto de supermotard más potente del mundo, la Stark Future Varg SM. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Triumph planea dominar el mercado con 29 nuevas motos antes de 2026 ¿Cuáles?