Conéctate con nosotros

Mundo

¿Con ganas de hacer un rally en Egipto? | Alquiler de la moto y todo lo que necesita | Precios

La edición 2021 del Cross Egypt Challenge se vivirá con apasionados de las motos y los scooters. Se trata de una forma de conocer el país africano en una emocionante experiencia.

Publicado

en

Viajar a Egipto es un sueño para muchos, ya sea por explorar culturas distintas, probar comidas diferentes o empaparse del conocimiento faraónico; no obstante, hay una forma de hacer que la visita sea más interesante: Subirse a una moto y recorrer dunas en el menor tiempo posible, mientras se hacen paradas estratégicas para conocer.

Esta es la décima edición del rally y, más que una carrera, es una experiencia turística que abre la puerta a cualquier motociclista del mundo así no tenga la oportunidad de trasladar su vehículo hasta África, pues dentro del evento hay la posibilidad de alquilar un scooter o una moto; dependiendo de la cilindrada deseada, los precios son:

150 cc Scooter

USD 450

SYM Fiddle II transmisión automática, modelo 2014 a 2017

600 cc Moto

Anuncio

USD 800

Honda Hornet o similar, Modelo 2004 a 2008

1000 cc Moto

USD 1,000

Honda Varadero XLV o similar, modelo 2005 a 2008

En caso que el piloto o acompañante no tenga casco, puede alquilar uno por 70 dólares adicionales.

Anuncio

La experiencia se torna realmente interesante cuando empezamos a conocer los destinos, pues en los 10 días y los más de 2.400 Kilómetros, el usuario podrá conocer la capital del antiguo Egipto, Luxor, 3 de los 5 oasis del país, Alejandría, El Cairo, las Ruinas de Al Qasr y algunos de los sitios antiguos más cercanos al Oasis de Kharga; todo sin contar las múltiples experiencias en los diferentes desiertos, especialmente el oriental, uno de los más desafiantes de la faz del planeta debido a su formación rocosa y alta cordillera.

Es lógico que esta experiencia sea desafiante, de ahí a que a los conductores se les exija un estado físico acorde a la exigencia, aunque por seguridad, durante todos los trayectos, los pilotos estarán acompañados del personal de asistencia, incluyendo mecánicos y médicos.

Los valores de la experiencia, incluyendo el traslado del aeropuerto hasta la acomodación en habitaciones en los hoteles de 3 a 5 estrellas (una noche de camping) estará cubierta por los organizadores (alimentación, repostaje y hasta camisetas están incluidas).

0 Kilómetros

DÍA 1 / Reuniones de orientación y ceremonia de lanzamiento oficial.

220 Kilómetros

Anuncio

DÍA 2 / Alejandría – El Cairo.

425 Kilómetros

D

ÍA 3 / El Cairo – Oasis de Bahariya.

350 Kilómetros

DÍA 4 / Oasis de Bahariya – Oasis de Dakhla.

Anuncio

220 Kilómetros

DÍA 5 / Dakhla Oasis – Kharga Oasis.

340 Kilómetros

DÍA 6 / Kharga Oasis – Luxor.

0 Kilómetros

DÍA 7 / Día de descanso en Luxor.

Anuncio

370 Kilómetros

DÍA 8 / Luxor – Hurghada / Elgouna.

340 Kilómetros

DÍA 9 / Hurghada / Elgouna – Ain Sokhna.

175 Kilómetros

DÍA 10 / Ain Sokhna – El Cairo.

Anuncio

2.440 Kilómetros

DISTANCIA TOTAL

El valor de la experiencia en habitaciones compartidas es de:

Piloto *

USD 2,200 por persona

Persona acompañante *

Anuncio

USD 2,100 por persona

*Se puede hacer el upgrade por acomodación individual y doble.

Lógicamente a todos estos valores hay que sumar también los pasajes de avión, costos de migración y visado y hasta los de los recuerdos; sin embargo, desde este punto de vista suena como una experiencia inolvidable que vale la pena.

Todo el evento se realizará del 7 al 16 de octubre de 2021 (10 días), y aunque este año no se pueda, es probable que continúen realizándose, ya que es una de las actividades más interesantes en el país. “Cross Egypt Challenge se creó para demostrar que Egipto es seguro para el turismo, y durante los últimos diez años hemos estado enviando mensajes de garantía a nivel mundial de que es seguro visitar Egipto. Nuestros esfuerzos, combinados con los de otras ONG y el gobierno egipcio, dieron como resultado que Egipto encabezara los destinos turísticos del mundo en los últimos años”, declaró Ahmad Elzoghby, portavoz oficial del Cross Egypt Challenge.

Para toda la información, reservaciones y detalles, http://www.crossegyptchallenge.com/

Anuncio

También te puede interesar:

La gran idea del manillar con explosivos en caso de accidente

El motor del futuro será 2 tiempos y 10 Kg | 100 Hp y sin usar aceite

Próximamente un mundial de patinetas eléctricas

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Pulsar NS o Honda NS? Los japoneses lo hicieron de nuevo. Conózcanlo

No sé cuantos artículos habrá que dedicarle a Honda, una vez más le presenta al mundo su nuevo vehículo. Aquí lo comparamos levemente con sus compañeros. De ellos hereda cosas, les contamos.

Publicado

en

Por

Honda acaba de lanzar en China el NS150GX, un scooter que combina lo mejor de dos mundos: la mecánica del PCX160 y el diseño aventurero del ADV160. Con un precio de 15.980 yuanes (1.930 euros), este modelo está pensado exclusivamente para el mercado chino, donde la movilidad urbana demanda vehículos versátiles y equipados con tecnología.

Aunque comparte plataforma con el PCX global, el NS150GX se comercializa bajo la marca Sundiro-Honda fruto de la joint venture obligatoria en China y destaca por detalles únicos como una cámara trasera integrada y una pantalla TFT full-color, gadgets muy valorados por los usuarios asiáticos.

Claves del NS150GX: ¿PCX o ADV?

1. Motor y chasis

  • MotoreSP+ de 150 cc (15,29 Hp), el mismo que equipa el PCX160.
  • Tecnología: sistema Start&Stop y llave inteligente (Smart Key).
  • Autonomía: similar al PCX (50 km/L), gracias a su eficiente inyección PGMFI.

Lea: Honda se viene con un nuevo lanzamiento al mundo. ¿De qué se trata?

2. Diseño aventurero

  • Estilo: inspirado en el ADV160, con guardabarros alto, faros angulares y parabrisas corto.
  • Colores: 5 opciones, incluido un llamativo verde neón y gris claro mate.

3. Equipamiento premium

  • Pantalla TFT: conexión con smartphone y navegación.
  • Cámara trasera: integrada entre el parabrisas y el faro (inusual en scooters).
  • Baúl superior: opcional para mayor capacidad de carga.

Comparativa: NS150GX vs PCX160 vs ADV160

ModeloNS150GX (China)PCX160 (Global)ADV160 (Global)
Motor150 cc, 15,29 Hp150 cc, 15,29 Hp150 cc, 15,9 Hp
DiseñoHíbrido (PCX+ADV)Urbano eleganteAventurero
SuspensiónTelescópicaTelescópicaHorquilla larga
Neumáticos(90/90-14)(100/80-14)(110/80-14)
PrecioCasi $10.000.000Casi $16.000.000Casi $17.000.000

¿Por qué solo para China?

  1. Regulaciones: el gobierno chino exige joint ventures para fabricar (Sundiro-Honda).
  2. Demanda local: los usuarios prefieren scooters con cámaras y pantallas TFT, algo menos prioritario en Europa.
  3. Estrategia de Honda: en Occidente, el PCX125/160 ya domina el segmento urbano, mientras que el ADV160 cubre el nicho aventurero.

¿Llegará a Europa como NS125GX?

De momento, no hay planes para exportar el NS150GX. Sin embargo, Honda podría adaptar el modelo a normas EURO5+ y ofrecerlo como NS125GX si hay demanda. Ventajas potenciales:

  • Precio competitivo (€2.500).
  • Diseño diferenciado frente al PCX estándar.
  • Tecnología ya probada en el mercado chino.

Finalmente, el Honda NS150GX es una apuesta inteligente para China: toma la fiabilidad del PCX, añade el estilo del ADV y lo sazona con tecnología local. Aunque no llegue a Europa, muchos menos a Colombia, o faltará demasiado para eso, su desarrollo refleja la adaptabilidad de Honda a mercados diversos.

Los dejamos con el siguiente video tipo prueba del Honda PCX 160 comparado con el transporte público. Esperamos les agrade y saquen sus conclusiones.

Seguir leyendo

Actualidad

Honda se viene con un nuevo lanzamiento al mundo. ¿De qué se trata?

Así es, Honda una vez lo hace y le dice al mundo presente. Otro vehículo llegará en algún momento a este país pero de momento hay unos avances claros y muchas especificaciones e información.

Publicado

en

Por

Honda está revolucionando el mercado de los scooters eléctricos con el CUV e:, un modelo de diseño completamente nuevo que promete ser más rápido que el icónico PCX en aceleración urbana. Este vehículo, que se lanzará oficialmente el 20 de junio de 2025 en Japón, representa un salto tecnológico para la marca, combinando alto rendimiento, conectividad inteligente y un manejo ágil.

A diferencia del EM1 e: (su predecesor de clase 1), el CUV e: pertenece a la clase 2, lo que lo hace más versátil y fácil de usar en entornos urbanos. Además, su pantalla grande conectable al smartphone y su sistema de navegación a pantalla completa lo colocan por encima de los scooters tradicionales.

Entrevista exclusiva con la líder del proyecto de Honda

En el Osaka Motorcycle Show (marzo 2025), desde Young Machine hablaron con Kaori Goto, Gerente de Desarrollo del CUV e: y veterana en el diseño de modelos como el PCX, Forza y CB1000R. Según Goto:

«Quisimos crear un scooter que no solo fuera eficiente, sino también divertido de conducir. El CUV e: acelera más rápido que un PCX en distancias cortas (0-50 metros), gracias a su motor eléctrico de respuesta instantánea. En modo SPORT, la sensación es tan intensa que parece que el scooter te empuja».

Especificaciones clave: potencia y autonomía

  • Motor: síncrono de CA, 6.0 kW (8.2 caballos) y 22 Nm de par máximo (ideal para arranques rápidos).
  • Batería: dos paquetes de iones de litio (50.26V / 26.1Ah), con 57 km de autonomía (a 60 km/h constante).
  • Peso120 kg (equipado), lo que lo hace ágil en el tráfico.
  • Frenos: disco delantero y tambor trasero.
  • Neumáticos100/90-12 (del.) y 110/90-12 (tras.) para mayor estabilidad.
  • Precio528,000 yenes (aprox. 3,400 USD, unos 14’260,000 COP), incluye 2 baterías y cargadores.

Innovaciones en diseño y conducción

  1. Chasis Rígido: aprovecha la baja vibración del motor eléctrico para ofrecer una conducción más conectada y deportiva.
  2. Piso Escalonado: diseñado para maximizar el espacio y permitir una postura relajada.
  3. Gran Capacidad de Carga: bajo el asiento y en el portaequipajes frontal.
  4. Pantalla Conectada: compatible con smartphones para navegación en tiempo real.

¿Por qué es más rápido que el Honda PCX?

El CUV e: destaca en aceleración 0-50 km/h, superando al PCX con motor de combustión gracias a:

  • Respuesta inmediata del motor eléctrico.
  • Tres modos de conducción (Eco, Standard, Sport), siendo Sport el más explosivo.
  • Peso reducido frente a scooters tradicionales.

Lanzamiento global: Indonesia como primer mercado

Aunque en Japón se esperan solo 700 unidades iniciales, el CUV e: llegó a Indonesia en octubre de 2024 como parte de la estrategia global de Honda para masificar sus EVs. La marca confirmó que 2024-2025 será clave para su expansión eléctrica, con más modelos en desarrollo.

Finalmente, ¿vale la pena?

El CUV e es una manera en la que Honda se proyecta al futuro de la movilidad urbana. Quizá en algún momento llegará a este país y disfrutaremos de este scooter. Por ahora, son noticias mundiales.

Los dejamos con un video tipo prueba del scooter PCX 160 que fue levado a pruebas por parte de PubliMotos.

Seguir leyendo

Actualidad

Otra caída de KTM en el mundo. Un gigante de las motos se despide

Hay otra crítica noticia para KTM mundo, les brindamos los recientes detalles de dicha noticia que conecta con otro gigante del motociclismo. Atentos.

Publicado

en

Por

A partir del 31 de mayo de 2025KTM dejará de distribuir los modelos CFMoto en Europa. Esto incluye mercados clave como España, Alemania, Austria, Reino Unido y Suiza. Esta decisión marca el fin de un acuerdo comercial que comenzó en 2023. Fue entonces cuando Pierer Mobility AG (matriz de KTM) asumió la distribución de la marca china en el continente. Sin embargo, la colaboración técnica entre ambas empresas sigue en pie. CFMoto continuará fabricando motores para KTM en China.

¿Por qué termina el acuerdo de distribución entre KTM y CFMoto?

Según fuentes cercanas a ambas compañías, la separación responde a una estrategia de independencia de CFMoto. Esta busca fortalecer su presencia global sin intermediarios. KTM España confirmó oficialmente el cese de la distribución. Además, aclaró que no afectará otros proyectos conjuntos, como el desarrollo de motores y plataformas compartidas.

En los últimos años, CFMoto ha crecido exponencialmente, posicionándose como una de las marcas chinas más innovadoras. Con una red de exportación a más de 100 países, la empresa ahora prefiere manejar su propia distribución o asociarse con importadores locales. Prefieren esto en lugar de depender de KTM.

El futuro de CFMoto en Europa: ¿quién asumirá la distribución?

La incógnita ahora es quién tomará el relevo de KTM en la comercialización de CFMoto en Europa. En España, antes de la alianza con KTM, la distribución estaba a cargo de Jets Marivent, pero no hay confirmación de si retomarán el negocio. Otra posibilidad es que CFMoto establezca su propia filial europea, siguiendo el modelo de otras marcas asiáticas como Kymco o Benelli.

En mercados como Alemania y Reino Unido, CFMoto ha ganado popularidad con modelos como el 450 NK y el 800MT. La marca podría optar por importadores especializados. Lo crucial será garantizar una red de postventa sólida. KTM desarrolló experiencia en este aspecto.

La colaboración técnica sigue intacta

Aunque la distribución conjunta termina, la alianza industrial entre KTM y CFMoto permanece. Desde 2017, CFMoto ha producido motores para KTM, incluyendo los bicilíndricos 790cc. Estos motores equipan modelos como la 790 Duke y 790 Adventure. Además, en 2023, KTM trasladó 300 empleados de I+D a CFMoto y Bajaj (India). Esto demuestra que la relación va más allá de lo comercial.

¿Qué pasará con los clientes actuales?

Los propietarios de motos CFMoto distribuidas por KTM no deben preocuparse. La garantía y el servicio postventa seguirán vigentes, aunque el proceso podría migrar a nuevos responsables. CFMoto ha asegurado que trabajará para garantizar una transición ordenada, evitando problemas de repuestos y asistencia técnica.

Este movimiento refleja la madurez de CFMoto como marca global. Ya no necesita depender de distribuidores externos para consolidarse en Europa. Mientras KTM se enfoca en su expansión con marcas como Husqvarna y GasGas, CFMoto apuesta por controlar toda su cadena de valor, desde la producción hasta la venta final.

¿Beneficiará esto a los consumidores? Dependerá de cómo CFMoto gestione la transición. Si logra ofrecer precios competitivos y un servicio postventa eficiente, podría ganar aún más terreno en el mercado europeo. Seguiremos informando sobre los nuevos distribuidores oficiales en España y Europa.

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?