Mundo
“Con una lata de aerosol puedes salvar una vida” Gran campaña de la ciudadanía para señalar los huecos en Bogotá
Varios jóvenes tuvieron la idea de demarcar los huecos con aerosol para evitar accidentes de tránsito.
Por estos días se ha visto en varias ciudades del país una pintura verde en el pavimento de las calles, esto significa que varios ciudadanos han demarcado los huecos más peligrosos con spray para que las entidades reguladoras arreglen las carreteras de la urbe.

Omar Melo, líder de la iniciativa explicó a la revista Publimotos y Publicamión que “Todo nació a raíz de tanta accidentalidad por los huecos en la ciudad de Bogotá, la mejor manera de hacer una manifestación pacífica es demarcando estos huecos para que las entidades de control sepan que en las manchas verdes hay un hueco que le puede quitar la vida a un ciudadano”.
“Esta campaña me parece excelente, se realiza para salvarle la vida no solo a los motociclistas, sino también a los conductores de automóviles y camiones. Meses atrás exactamente el 12 de abril, un camión estrelló a un taxi por evitar un hueco y terminó con la vida de dos mujeres” explicó Carlos Ordúz, ciudadano que se unió a la acción.
Además de Bogotá, varias ciudades del país se unieron para promover la campaña, capitales como Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Villavicencio, Bucaramanga y Manizales; están demarcando los huecos de color verde para evitar accidentes.
El presidente de Asomocol (Asociación Colombiana de Motociclistas) Alejandro Rubio Sabogal, también comentó sobre esta campaña: “Ante todo espero que no sea política en vísperas de elecciones. Por otro lado, me parece una buena iniciativa de la misma sociedad y de la gente que está cansada de saber que no pasa nada con sus denuncias; ni siquiera los medios de comunicación han logrado hacer presión con el gobierno para que se tapen los huecos. La verdad es que muchos de los motociclistas no vemos los huecos, hoy en día están pasando los accidentes muy seguidos y por esquivar los huecos es que vienen los accidentes y muchos de estos son costos de vida. Me parece muy bien que de alguna manera se denuncie y se le haga esa mofa al estado”
Andrés Ramírez, otro de los jóvenes que se sumó a la campaña dijo “Estamos adelantando esta iniciativa para salvarle la vida a los demás compañeros en motos que pasen por esos huecos, para que lo vean el usuario de la moto y las entidades reguladores de quienes reparan la malla vial de Bogotá”
En la ciudad de Bogotá ya se han demarcado más de 1000 huecos en las calles: Avenida NQS, Avenida Boyacá, Carrera Séptima (entre la Universidad Javeriana y la 116), Av 68 y Calle 80.
La gente apoyó esta campaña en las redes sociales
«no preguntes lo que tu país puede hacer por ti, pregúntate lo que tú puedes hacer por tu país» JFKExcelente iniciativa!!
Posted by Ride Pro on Martes, 7 de julio de 2015
en #Medellin se nos acabarían los aerosoles, la cantidad de huecos es tal, que ya competimos con Bogotá https://t.co/ryHe2L1Ozo
— PeZeta (@pzapatap) July 8, 2015
#Video Motociclistas marcan los huecos en Bogotá para evitar accidentes http://t.co/uy86WchkNx pic.twitter.com/EMTKmDvsXe
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) July 8,
-
Actualidad6 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad5 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad4 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad4 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad4 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield