Mundo
Control de estabilidad por gas de Bosch
Qué agradable es encontrarse con noticias en pro de la conducción y la seguridad que aminora el riesgo de caída para los motociclistas.
Mira esta tecnología en acción:
Qué agradable es encontrarse con noticias en pro de la conducción y la seguridad que aminora el riesgo de caída para los motociclistas.
Bosch, el gigante alemán, líder en sistemas de seguridad de automoción, está en plenas pruebas de un método para reducir el riesgo de caídas cuando se pierde la adherencia en moto, aplicando soluciones de la industria espacial para conseguir una conducción más segura a bordo de la motocicleta. Se trata de un desarrollo que mitiga el deslizamiento, éste funciona con disparos de gas a presión para contrarrestar las fuerzas que provocan la inminente caída.
En los últimos 10 años se ha avanzado en numerosas soluciones para mejorar la seguridad y eficacia de nuestras motos, muchas de ellas procedentes del automóvil, como son las distintas generaciones de ABS, el control de estabilidad MSC, los sistemas de comunicación entre vehículos o el eCall.

CONTROL DE ESTABILIDAD POR GAS
El proyecto de investigación denominado «Sliding Mitigation Research», o en español, «Mitigación del deslizamiento». Ya cuenta con un prototipo en funcionamiento. De este modo pretende acabar con los problemas que se encuentran los vehículos de dos ruedas al circular por superficies deslizantes, la humedad, aceite, grava y muchas otras circunstancias; provocando que las ruedas empiecen a deslizar, momento en el que se deja de aplicar suficiente fuerza lateral para mantener el agarre y, por tanto, la estabilidad. Son situaciones en las que podemos caer sin aplicar fuerza en los frenos o acelerar, por lo que ni el control de tracción ni el ABS, o el piloto, tienen pocas posibilidades de rectificar y evitar la caída.
Bosch ha querido solventar este problema de manera milagrosa, en una eventualidad en la derrapáramos, tendríamos que aplicar entonces una fuerza lateral adicional externa. Los alemanes han instalado un sensor que detecta cuando la rueda se desliza y, si supera cierto límite, un tanque libera gas a presión (el mismo tipo que encontraríamos en los airbags) hacia una cámara que dirige el flujo en la mejor dirección posible (opuesta al suelo). Esa fuerza lateral crea el suficiente agarre para recolocar la rueda y salir airoso con un simple susto. Es lo que en aviación se llama empuje inverso, una fuerza que contrarresta la que está ‘empujando’ a tu moto para que se vaya al suelo, un increíble aporte que parece traído de la ciencia ficción.
¡Bienvenidas todas las tecnologías que buscas mejorar la seguridad en moto!
-
Actualidad6 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad6 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
-
Actualidad5 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
-
Actualidad5 días atras¿Moto o avión de combate? Así es la exclusiva Combat F-117 Fighter que será subastada
-
Actualidad2 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad3 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
-
Actualidad3 días atrasHonda actualiza la moto NX500 2026 con colores vibrantes y embrague electrónico de última generación
