Mundo
Derogado el decreto 497 del 2011: No habrá pico y placa para motos 2T en Bogotá
12 de Julio, 8:00 am – La Secretaría Distrital del Medio Ambiente convocó a una rueda de prensa para anunciar las decisiones tomadas con respecto a la próxima entrada en vigencia de la medida que imponía el pico y placa para motos con tecnología de dos tiempos en Bogotá. Esta norma debía entrar en vigencia para el día 15 de Julio.
Sin embargo, la Alcaldía Mayor ha derogado el decreto 497 del 2011 mediante el decreto 345 del 11 de julio de 2012, para que en el transcurso de los próximos ocho meses sea posible reducir las emisiones producidas por las motos de dos tiempos mediante un acuerdo entre la Administración Distrital, la industria de las motos y los motociclistas.
“Por un lado las motos de dos tiempos tienen un nivel de emisiones alto frente al parque automotor de Bogotá, pero por otro lado también son utilizadas por personas que necesitan una movilidad efectiva que actualmente la ciudad nos les brinda y que esperamos mejorar en este gobierno, y que tienen un derecho al trabajo con estas motos” declaró la Secretaria del Medio Ambiente, Susana Muhamad. Frente al empleo de restricciones para reducir las emisiones de partículas como solución, la funcionaria señaló “vimos que en realidad sí disminuían la emisiones, pero la solución a largo plazo es una reconversión tecnológica. Decidimos que en vez de estar en el choque de este conflicto ambiental, trabajaríamos en conjunto con los actores para lograr el objetivo común de reducir las emisiones efectivamente y generar reconversión tecnológica efectiva”.
Entre las soluciones que planteó la Alcaldía para frenar el impacto ambiental, se destacan la incorporación de catalizadores y el reemplazo de la tecnología de dos tiempos a cuatro tiempos o a motos eléctricas. Sin embargo, la implementación de la solución final dependerá de los procesos de concertación de las mesas de trabajo que se abrirán para este fin. Sobre estas mesas, “Inicialmente será un proceso abierto, porque todo ciudadano que tenga soluciones que se pueden aportar es bienvenido; pero en el diseño del proceso que tendremos durante los próximos quince días vamos a ser mucho más claros en cómo se va a ejecutar este proceso”.
En Publimotos estaremos pendientes de los resultados de estas mesas de trabajo e invitamos a los interesados en participar de este proceso a ingresar a la página web de la Alcaldía Mayor de Bogotá www.alcaldiabogota.gov.co para obtener más información
-
Actualidad4 días atrasAsí es la moto TRK 902 Stradale, la nueva propuesta de Benelli para rutas exigentes
-
Actualidad4 días atrasHero alza la apuesta con su nueva moto 160R 4V Combat Edition, tecnología de segmento superior al alcance
-
Actualidad4 días atrasTres Moto Guzzi renuevan su imagen en 2026 ¿Cuál cambio es el más radical?
-
Actualidad4 días atras¡La moto naked más atrevida! Triumph presenta la Street Triple 765 RX 2026
-
Actualidad4 días atrasNueva moto retro 2025. Así es la Kawasaki W230 que entra en el segmento clásico-moderno
-
Actualidad3 días atrasSuzuki actualiza su icónico Address 125, así llega su versión 2026: ¿Qué trae?
-
Actualidad3 días atras¡Suzuki sorprende! Nuevos esquemas para las motos GSX-8R y la V-Strom 1050RE
-
Actualidad4 días atrasLa moto KTM RC 160 vista en pruebas. ¿La tendremos pronto rodando?
