Conéctate con nosotros

Mundo

Desafío Publimotos-Repsol GP

¿Quieres viajar a ver la final del campeonato de MotoGp en España?

¡Entra, Juega y Gana en el Desafío Publimotos-Repsol GP!

Tienes plazo hasta el 8 de Octubre para hacer tu mejor tiempo en la pista y poder viajar al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana el próximo 08 de noviembre.

Publicado

en


Aviso2

Los tres finalistas saldrán de promediar los mejores tiempos de las dos pistas

Puesto

Piloto

Tiempo

1

Juan Felipe Velez Agudelo

1:37.2255370

2

Anuncio

Carlos Hernández

1:37.3390000

3

Brayan Camilo Garcia Martínez 

1:37.6280000

4

Anuncio

Yamid Aguirre

1:38.2380000

5

Andres Felipe Reyes Carrasco

1:42.1522360

6

Anuncio

Rubel Dario Aguilar Manrique

1:43.0463114

7

Diego Alejandro Rincon Perez

1:43.2449053

8

Anuncio

Cristian Andrés Benitez

1:43.5650000

9

Jose David Caro Cantor

1:45.5870000

10

Anuncio

María Isabel González Fandiño

1:46.1480000

Metodología

1. Para participar debes entrar a la página web www.publimotos.com

2.  Buscar el banner de PUBLIMOTOS DESAFIO GP e ingresar para suscribirse.

3. Inscrito puedes participar por obsequios de sus patrocinadores. (PUBLIMOTOS Y REPSOL)

Anuncio

4. Solo participan las primeras 1.000 que logren incribirse.

5  Actividad  válida únicamente desde el 16 de septiembre hasta el 20 de octubre de 2015.
 
6. El concursante deberá compartir el juego en sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram u otros que posea) y producto de esto obtendrá menos obstáculos en la pista que elija o fase del concurso que esté cursando.
 
7. Cada concursante que considere que ya ha registrado su mejor tiempo en la válida, deberá publicar su logro en nuestra cuenta de twitter @publimotos con el texto “Yo ya puse mi record”  y con la Etiqueta #ElDesafíoPublimotosRepsolGP, y en nuestra homepage de Facebook Publimotos.com, de no hacerlo se tendrá por no valido el tiempo registrado.  
 
8. La primera fase del concurso será entre el 16 de septiembre y el 8 de octubre y se denomina “Eliminatoria”, en la cual los participantes podrán hacer todos los intentos que consideren necesarios para registrar su mejor tiempo y así avanzar a la segunda fase.
 
9. La segunda ronda del concurso se llama “Semifinales” e inicia el 8 de octubre y se extenderá hasta el día 14 del mismo mes, solo podrán avanzar a la final los mejores tres tiempos de esata fase. 
 
10. Los tres finalistas serán contactados vía celular para confirmarles la hora de enfrentamiento para la gran final el día 20 de octubre, de no poderse contactar por este medio al número indicado por el participante y en atención a ello, este no asiste a la final Publimotos se exonera de cualquier tipo de responsabilidad por la inasistencia a  la gran final 
 
11. Los tres concursantes calificados a la fase final deberán tener disponible una cuenta Skype y un equipo con acceso a internet que le garantice una excelente conexión, ya que simultáneamente se realizará la válida entre los tres participantes.    
 
   

Clic en el Banner para empezar a Jugar

BannerJuego

Condiciones y Restricciones

1. Los participantes deben ser ciudadanos colombianos residentes en el país y mayores de 18 años según la legislación colombiana y deberá acreditar que se encuentra afiliado a una EPS, por medio de una certificación vigente de la misma que deberá aportar al momento de la inscripción.

2. Publiar Editores podrá contactarlo a usted o a cualquier tercero para verificar la información que nos suministra, obtener comentarios adicionales y para filmar, grabar y hacer un registro de cualquier declaración hecha por usted para el concurso.  

3. Si durante la actividad ningún participante cumple con las condiciones del concurso, Publiar Editores lo podrá declarar desierto  y quedará en libertad de disponer del premio como a bien tenga.

Anuncio

4. Publiar Editores se reserva el derecho de descalificar y rechazar toda participación de cualquier participante que Publiar Editores crea que ha actuado en contra de los términos y condiciones de esta actividad, o haya modificado o se haya beneficiado con las modificaciones del procedimiento de participación o haya presentado una participación que no esté de acuerdo con estas condiciones o quien no actúe de buena fe, o se compruebe siquiera sumariamente que ha actuado de forma inadecuada para lograr su participación en el concurso.

5. En caso de fraude comprobado, el participante será excluido automáticamente.

6. A juicio de los organizadores cualquier infracción a las reglas descritas dará lugar a la descalificación inmediata. Lo anterior sin perjuicio de las acciones legales a que tengan derecho los organizadores para la reparación de los daños y perjuicios ocasionados a los mismos.

7. En caso de que el participante sufra un accidento o incidente que comprometa la salud del mismo Publiar Editores, se exonera y no se hace responsable por los gastos médicos o perjucios que el concursante haya causado o sufrido.

8. El participante deberá suscribir y entregar un documento antes de iniciar al concurso a  en donde declare que exonera a Publiar Editores  de cualquier tipo de responsabilidad por sus actos en la participación del concurso y en donde lo mantenga indemne y renuncie a iniciar cualquier tipo de reclamación judicial o administrativa que pretenda reclamar daños o perjuicios que este por su participación en el concurso pueda sufrir.

9. No podrán participar en el concurso los empleados de Publiar Editores, ni de Editores y Estrategias o cualquiera de sus compañías filiales subsidiarias, así como aquellos que no puedan participar por disposición legal, ni tampoco sus parientes por consanguinidad o afinidad hasta en segundo grado, inclusive; ni tampoco los empleados de las mencionadas empresas que se hubieren desvinculado de las mismas dentro de  los 180 días anteriores a la entrada en vigencia del concurso, ni sus parientes en los mismos grados de inhabilidad.

Anuncio

10. Publiar Editores, sus empresas filiales y subsidiarias, sus directivas, accionistas, agentes, empleados y representantes, no serán responsables por daños sufridos por alguna persona que resulten de la participación en la actividad en cuestión o por cualquier otro motivo.

11. Por el solo hecho de participar, los registrados en el concurso aceptaran las reglas de dicha actividad por lo que la participación en la misma implica el conocimiento y aceptación del presente documento. Las decisiones de Publiar Editores sobre todos y cada uno de los aspectos de la actividad serán definidos e inapelables. Publiar Editores podrá a su conjunta discreción y sin ninguna obligación  con relación a los participantes: modificar la hora, fecha y lugar de la actividad o suspender o cancelar la misma; sustituir el premio anunciado por otro valor monetario similar, si el premio no se hallara disponible.

12. En caso de que la actividad deba suspenderse temporal o definitivamente, por caso fortuito o motivos de fuerza mayor, o por requerimiento que realice cualquier autoridad, policiva, administrativa o judicial Publiar Editores no será responsable frente a los participantes.

13. Los 3 mejores tiempos registrados en la fase 1 del concurso serán publicados en la web  publimotos.com, en la cuenta de twitter @publimotos y Facebook Publimotos.com  

14. Con el ánimo de verificar y tener certeza de la identidad de los finalistas, estos serán contactados al número de celular inscrito para la actividad.

15. En caso de presentarse un empate, el ganador se definirá en una nueva válida.

Anuncio

16. El ganador del concurso será contactado por Publiar Editores para la entrega oficial del premio, en todo caso el ganador deberá aceptar el premio por medio de manifestación escrita que extienda a la oficina principal de Publiar Editores, dentro de los cinco días siguientes a la obtención del mismo, de no recibirse esta comunicación o que no sea posible contactar al ganador, Publiar Editores declarara desierto el premio y el concursante perderá automáticamente la capacidad legal de reclamarlo o de ejercer acción legal para solicitarlo

17. La entrega del premio se hará única y exclusivamente al usuario registrado que resulte ganador y por ningún motivo podrá ser trasferido a terceros.

18. En caso de comprobarse fraude para la obtención de mismo el organizador del concurso Publiar Editores, lo declarará desierto e iniciará las acciones legales en contra del participante que ejerció maniobras engañosas para obtener el premio.

19. El premio no podrá ser reclamado, canjeado o redimido por el valor equivalente en dinero efectivo.

20. El premio será entregado por los funcionarios Publiar Editores en sus instalaciones. Si por motivos de disponibilidad fuera imposible entregar el objeto del premio, Publiar Editores se reserva el derecho de sustituir el mismo por otro de características similares o mejores. Para la entrega del premio al ganador debe presentar su identificación original y fotocopia, y suscribir un acta de entrega del premio.

21. El ganador autoriza a Publiar Editores  para ser registrado en material video-grafico el cual podrá ser utilizado como constancia de haber dado cumplimiento a la entrega del premio en los términos y condiciones establecidas.

Anuncio

22. Los datos del ganador del concurso serán publicados a través de nuestros medios digitales y redes sociales, y el mismo autorizará a Publiar Editores a difundir en cualquier forma permitida por la ley,  imágenes y voces con fines publicitarios en los medios de comunicación y los canales que Publiar Editores disponga sin derecho a compensación alguna durante la vigencia del concurso y hasta que el premio sea disfrutado.

23. En caso de que el premio no sea reclamado en las condiciones y fechas establecidas, hará que el ganador pierda el derecho a recibirlo y concede automáticamente los derechos a Publiar Editores para disponer del mismo en los términos que éste último considere pertinentes. 

24. Si el ganador no cumple con alguna de las condiciones aquí estipuladas, concederá automáticamente los derechos a Publiar Editores para disponer del mismo en los términos que éste último considere pertinentes. 

25. El ganador del concurso no puede estar involucrado en procesos legales con la justicia, ni en cualquier caso le impidan ausentarse del país en los términos que establece la ley colombiana, ni estar impedido para realizar los trámites de solicitud de la Visa.

26. Si el ganador del concurso por algún motivo no puede obtener la Visa para salir del país con destino a redimir el premio Publiar Editores se exonera de cualquier responsabilidad al respecto, pero no redimirá el mismo en dinero, ni permitirá la cesión a un tercero.

27. Publiar Editores no costeará gastos de visa ni otros derivados de dicho trámite.

Anuncio

28. Publiar Editores no incurrirá en gastos de transporte de otra ciudad o municipio hasta Bogotá para efectos de reclamar el premio, ni para participar en el concurso.

29. Publiar Editores solo responde por tiquetes aéreos ida y regreso, traslado aeropuerto de Madrid a Valencia y viceversa, hospedaje, alimentación y entradas al gran premio de MotoGP en Valencia, los demás gastos, tales como tures, entradas a otros eventos o lugares o cualquier otro gasto no señalado allí serán de responsabilidad del ganador del concurso.

30. Afín de poder redimir el premio y antes de la fecha de viaje el ganador deberá acreditar que adquirió una tarjeta o un servicio que le garantice asistencia médica en el exterior, de lo contrario no se le entregaran los boucher, tiquetes o entradas prometidas en el premio. 

31. Todos los concursante autorizan a Publiar Editores, a hacer uso de sus imágenes y demás datos personales que los concursantes suministren a fin de promocionar el premio y cualquier otro tipo de actividad comercial de la empresa,

32.  Los concursantes deberán asistir a las todas las sesiones de fotográficas y entrevistas que programe Publiar Editores, de los contrario serán descalificados del concurso o no se podrá redimir el premio.  

33. La participación en esta actividad implica el conocimiento y aceptación de estas bases así como de las decisiones que adopten los organizadores sobre cualquier cuestión no prevista en el mismo.

Anuncio
Juegos Julio17

Clic en el Banner para empezar a Jugar

BannerJuego

 
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Yamaha supera a Honda? Miren lo que hizo con una de sus motos

¿Alguna vez imaginaste un airbag en una YZF-R1? Pues Yamaha acaba de sorprender al mundo con una tecnología que podría revolucionar por completo la seguridad en las motos deportivas.

Publicado

en

Por

Sí, leíste bien: un sistema de airbag pensado para quienes viven al límite sobre dos ruedas. Aun que Yamaha también podría estar trabajando en una solución similar. ¿Podría ser una «vieja idea» de Honda, pero llevada al siguiente nivel?

El primero fue Honda

Honda desarrolló el primer sistema de airbag para motocicletas de producción masiva, introducido en 2006 en el modelo Gold Wing GL1800. Este sistema se activa en colisiones frontales severas, desplegando un airbag entre el manillar y el asiento para absorber parte del impulso del conductor y reducir la gravedad de las lesiones.​

Tecnología al estilo MotoGP… ¡Pero para todos!

Inspirado en Honda, Yamaha le dio una vuelta de tuerca con una solución que promete ser mucho más rápida, precisa y, sobre todo, funcional. Se trata de un sistema que utiliza sensores de aceleración al estilo IMU (Unidad de Medición Inercial) para detectar en milésimas de segundo un posible accidente. ¿Qué es?

Lea: ¡Honda domina el mundo de las motos! Las más vendidas del planeta

Las unidades de medición de inercia, comúnmente conocidas como IMU (por sus siglas en inglés: (Inertial Measurement Unit), son dispositivos electrónicos que miden y reportan:
• Aceleración (con acelerómetros)
• Velocidad angular o rotación (con giroscopios)
• A veces también orientación respecto al campo magnético terrestre (con magnetómetros)

¿Para qué se usan?

Las IMU se utilizan para detectar el movimiento y la posición de un objeto en el espacio, sin necesidad de señales externas. Son fundamentales en:
• Drones y aviones (para mantener estabilidad y orientación)
• Motocicletas y autos (en sistemas como ABS, control de tracción, y suspensión electrónica)
• Videojuegos y realidad virtual
• Teléfonos inteligentes (para detectar rotaciones, pasos, etc.)

Amplié: De no creer. Este país batió récord de ventas en moto

En vehículos Honda

Algunas motocicletas de gama alta de Honda utilizan una IMU como parte de los sistemas de seguridad y rendimiento, por ejemplo:
• Control de tracción
• ABS en curva
• Control de caballito (wheelie control)
• Control de freno motor

Anuncio

Estas funciones hacen que el manejo sea más seguro y suave, especialmente en condiciones difíciles.

¿Lo mejor? Puede saber desde dónde viene el impacto y actuar en consecuencia.

¡Yamaha se pone seria con la seguridad!

La marca japonesa acaba de presentar una nueva solicitud de patente que busca llevar los airbags en motos a otro nivel. ¿El foco? Mejorar el funcionamiento de los sensores que activan estos sistemas en caso de accidente.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

El nuevo diseño incluye dos sensores de aceleración, similares a las unidades de medición inercial que ya vemos en muchas motos actuales. Estos sensores no solo miden la aceleración frontal, sino también lateral y vertical.

La clave está en su ubicación: uno se instala delante del centro de gravedad de la moto y el otro detrás. ¿Para qué? Para darle al cerebro del airbag (la centralita) la capacidad de calcular con precisión y rapidez si hubo un impacto… y desde qué dirección.

Este sistema podría ser un paso enorme hacia motos más seguras, sin sacrificar estilo ni rendimiento. ¿Será esta la próxima revolución en protección para los motociclistas?

Esto no es solo tecnología: es ciencia ficción hecha realidad.

Aún en pruebas… Pero cada vez más cerca

Aunque no hay una fecha exacta de lanzamiento, todo indica que este sistema será parte de la próxima generación de la Yamaha R1. ¿Te imaginas una superbike con este tipo de protección? ¡Es como tener una MotoGP en tu cochera, pero con un escudo invisible!

¿Qué significa esto para el futuro?

Es simple: el futuro de la seguridad en motos está cambiando, y no solo en scooters o motos urbanas. Las bestias de pista también merecen protección, y Yamaha lo sabe.

En PubliMotos estaremos al tanto de cada novedad sobre este desarrollo. Si eres de los que ama la velocidad, pero también quiere volver a casa entero, esta noticia es para ti.

Seguir leyendo

Actualidad

De no creer. Este país batió récord de ventas en moto

Sin duda, la moto sigue dando de qué hablar a nivel mundial, es altísimo el incremento de ventas y los récords cada vez se superan más y más…

Publicado

en

Por

Filipinas ha marcado un hito sin precedentes en su industria motociclista al registrar más de 600,000 unidades vendidas en el primer trimestre de 2025 (603,267, +2,4%), según datos de Motorcycles Data. Esta cifra no solo supera los registros históricos del país, sino que consolida su posición como uno de los mercados de dos ruedas más dinámicos del mundo.

El crecimiento explosivo refleja la creciente dependencia de las motos como medio de transporte principal, impulsado por la congestión vehicular, los precios accesibles y una oferta diversificada de modelos económicos y premium.

Un salto respecto a años anteriores en venta de motos

En comparación con el mismo período de 2024, las ventas aumentaron un 18%, superando ampliamente las proyecciones iniciales. Este crecimiento acelerado se debe, en parte, a políticas gubernamentales que facilitan la financiación y a la fuerte demanda de motos para delivery y transporte comercial. Marcas locales como Rusi Motorcycles e internacionales como Honda, Yamaha y Suzuki han incrementado su producción para satisfacer el mercado, con modelos populares como el Honda Click 125 y el Yamaha NMAX liderando las preferencias.

Filipinas en el contexto asiático

El país compite directamente con mercados como Indonesia, Vietnam y Tailandia, donde las motos también dominan el transporte urbano. Sin embargo, Filipinas ha logrado superar a Tailandia en volumen de ventas este año, aunque sigue detrás de Indonesia, que sigue siendo el mayor mercado mundial de motocicletas, con más de 6 millones de unidades anuales. Vietnam, por su parte, mantiene un crecimiento estable, pero con una base de consumidores más orientada a scooters eléctricos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

A nivel mundial, Filipinas se consolida como uno de los más grandes del mercado de las motocicletas, solo detrás de Japón, India, China e Indonesia. Su éxito se explica por:

  • Crecimiento de la economía gig (repartidores en plataformas como Grab y FoodPanda).
  • Infraestructura vial limitada, que hace las motos más prácticas que los autos.
  • Financiamiento flexible con tasas bajas y planes extendidos.

Lea: ¿Quién es el REY? Yamaha NMAX Connected vs. SYM ADXTG 150 vs. Victory BET ABS 150

Retos y oportunidades

A pesar del récord, el país enfrenta desafíos como la saturación del tráfico en Manila y la necesidad de una regulación más estricta en seguridad vial. No obstante, las perspectivas siguen siendo positivas, con inversiones en motocicletas eléctricas y una mayor penetración en zonas rurales.

Anuncio

El futuro del mercado filipino

Se espera que las ventas anuales superen los 2.5 millones de unidades en 2025, un número que confirmaría a Filipinas como un mercado clave para las automotrices globales. Con una población joven y en crecimiento, la demanda de movilidad accesible seguirá impulsando esta industria en los próximos años.

Este récord no solo refleja el auge de las motos en Filipinas, sino también su papel crucial en la movilidad de economías emergentes. Mientras otros mercados se estancan, el sudeste asiático y Filipinas en particular demuestra que la revolución de las dos ruedas está lejos de terminar.

Amplíe: ¡Honda domina el mundo de las motos! Las más vendidas del planeta

Finalmente, los dejamos con el siguiente video tipo recomendación que está en nuestro canal de YouTube sobre la última prueba. Esperamos sus comentarios y no olviden comentar y compartir.

Seguir leyendo

Actualidad

¡Honda domina el mundo de las motos! Las más vendidas del planeta

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las motos que conquistan el planeta? pues solo existe un rey y aquí se habla es con cifras.

Publicado

en

Por

En un mundo donde la libertad y la adrenalina se miden en caballos de fuerza, Honda se corona como el rey indiscutible, liderando las ventas globales con modelos que combinan innovación, confiabilidad y pasión. ¡Descubre aquí los íconos sobre ruedas que han enamorado a millones!

Honda: el gigante que mueve al mundo

Honda no solo es la marca de motos más vendida del mundo, sino que su dominio es abrumador: 1 de cada 3 motos en el planeta es una Honda. Con más de 20 millones de unidades vendidas anualmente, la compañía japonesa ha logrado lo impensable: ser la favorita en mercados tan diversos como Asia, América y Europa.

1. Honda super cub: la leyenda viviente

Con más de 100 millones de unidades vendidas desde 1958, la Honda Super Cub no es solo una moto, es un fenómeno cultural. Este scooter de bajo cilindraje, reconocido por su diseño retro y eficiencia, ha transportado desde estudiantes hasta agricultores en rincones remotos. Según Motos Honda Colombia, su motor de 125 cc y su consumo de combustible de hasta 60 km/L la hacen imbatible. ¡Es la moto más producida en la historia!

Lea: KTM y CFMoto: ¡Ya no van más!

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

2. Honda Wave: la reina del diario

Popular en Latinoamérica y Asia, la Honda Wave es sinónimo de resistencia y bajo costo. Con un motor 110 cc que ofrece un rendimiento de 50 km/L, esta moto se ha convertido en la aliada perfecta para el día a día. Según la marca, su sencillez mecánica y su precio accesible la mantienen en el top 3 de las más vendidas, con millones de unidades despachadas cada año.

Anuncio

3. Honda cb125f: el equilibrio perfecto

Para quienes buscan un poco más de potencia sin sacrificar economía, la CB125F es la respuesta. Con un motor 125 cc y un diseño urbano-deportivo, esta moto destaca en Europa y América Latina. Honda te Cuenta resalta su suspensión trasera Pro-Link y su bajo consumo, ideal para ciudad y carretera.

Lea: Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva

¿Por qué Honda sigue reinando?

La respuesta está en su filosofía de calidad y adaptabilidad. Desde la robustez de la XR150 (éxito en off-road) hasta la versatilidad de la PCX (scooter premium), Honda ha sabido leer las necesidades de cada mercado. Además, su apuesta por la electrificación con modelos como la Honda EM1 e: demuestra que el futuro también llevará su nombre.

Amplíe: ¿Ya conocías la planta más grande del mundo de Honda? Esta aquí en Sur América

Un legado que no se detiene

Mientras otras marcas luchan por un puesto en el podio, Honda sigue acelerando. Con fábricas en 22 países y una red de ventas que abarca 150 naciones, su liderazgo parece imbatible. ¿La próxima meta? Seguir innovando para mantener a millones de riders soñando con el próximo viaje.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?