Conéctate con nosotros

Mundo

ÖHLINS casi 40 años de historia

En 1984 Öhlins sacó una patente del primer sistema CES (Continually Controlled Electronic System)

Publicado

en


Kenth Öhlin se ha dedicado desde 1976, a ofrecer la mejor tecnología posible en suspensiones para los amantes de los deportes a motor alrededor del mundo. En sus inicios Kenth fue piloto de motocross, pero no logro triunfos significativos durante esta etapa de su carrera, sin embargo, empezó a experimentar con la fabricación de escapes y amortiguadores, además de ajustar motores. La compañía igualmente era representante comercial de motocicletas y ciclomotores, pero a comienzos de los años 80´s decidió centralizar todos los esfuerzos en la fabricación de suspensiones y dejó de lado las demás actividades naciendo así Öhlins Racing AB con sede en Upplands Väsby al norte de Estocolmo, Suecia.

En 1978 los amortiguadores Öhlins montados en la KTM pilotada por el ruso Guennady Moiseev se coronaron campeones del mundo en motocross en 250cc y para el año siguiente Håkan Carlqvist se coronó campeón del mundo de motocross; comenzando así una larga lista de triunfos en muchas categorías, más de 300 títulos mundiales en motocicletas, motos de nieve, Atvs e incluso en automóviles (en 1993, Nigel Mansell ganó el Campeonato de CART con suspensión Öhlins). Desde un principio Kenth tuvo claro que el apoyo a los pilotos que quisieran usar las suspensiones Öhlins, partía de que los pilotos deberían pagar por las partes y las refacciones; una política que difiere mucho de otras compañías y se mantiene en la actualidad, demostrando su efectividad con el paso de los años. En MotoGP Valentino Rossi ha conseguido varios títulos mundiales con Öhlins. Tommy Makinen, la leyenda de Rally, alcanzó 4 títulos del Campeonato Mundial de Rally. Sebastián Loeb en 2013 hizo lo propio en Pikes Peak. Biaggi, Stoner, Lorenzo, todos ellos han estado en los más alto de podio de MotoGP con Öhlins. El piloto colombiano Juan Pablo Montoya ganó la Indianápolis 500 en el año 2000, igualmente con Öhlins. Además de innumerables títulos en Le Mans, títulos de carreras de motos de nieve, e incluso el récord mundial de velocidad para camiones híbridos fue alcanzado con suspensión Öhlins. (También puede ver – United Motorcycles UM, presentó tres nuevos modelos cruiser en el Auto Expo de Delhi)

En 1984 Öhlins puso en servicio su primer Centro de Desarrollo de propósito-construido en Jönköping, Suecia y también sacó una patente del innovador sistema CES (Continually Controlled Electronic System). De hecho, la instalación de Jönköping está dedicada exclusivamente al desarrollo continuo de esta tecnología. Aunque el portafolio de productos es bastante amplio, en las motos lideran el mercado en términos de calidad, fiabilidad y rendimiento. Esto no pasó inadvertido por Yamaha Motor quien en 1986 adquirió un importante paquete de acciones de Öhlins, sin embargo en 2007 Kenth readquirió el 95% del control de la compañía y Yamaha conserva el 5% restante.

Desde 1991 obtuvieron la certificación de calidad ISO 9001, y en 2002 ampliaron las instalaciones a 15.000 metros cuadrados en Upplands Väsby, donde cuenta con seis departamentos de diseño y un total de más de 50 ingenieros, cada uno especializado en un campo en particular. Hoy en día, la empresa genera ingresos por 70 millones de euros anuales, y emplea a 230 empleados. Öhlins controla el diseño y fabricación de todas las piezas y el 80% de sus proveedores están ubicados igualmente en Suecia, algo que le da el máximo control sobre la calidad de sus productos. (También puede ver – Nueva Royal Enfield Himalaya)

Öhlins introdujo el sistema de Mecatrónica (mecánica y electrónica) en la BMW R 1200 GS, así como la tecnología TTX presentada en 2006 para la Kawasaki ZX-10R; en el sistema TTX los ajustadores de compresión y rebote son reemplazados por motores de pasos pequeños. Esta tecnología fue utilizada previamente en los modelos Yamaha de motos de nieve y es parte del paquete de Suspensión Electrónica Ducati en los modelos Panigale y Multistrada de 1199 cc. El sistema permite al piloto cambiar la configuración de la suspensión a través del panel de control de la moto. En 2014 Öhlins presentó el sistema de Mecatrónica Inteligente CE para la Yamaha R1M y la Ducati Panigale 1299S.

Anuncio

{gallery}2015/10-octubre/Ohlins/Galeria{/gallery}

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuide el bolsillo. Esto vale sacar su moto de los patios en el 2024

Si se le llevaron su moto a patios, esto es lo que tendrá que pagar, no solo de la multa sino de otros conceptos.

Publicado

en

Cuide-el-bolsillo.-Esto-vale-sacar-su-moto-de-los-patios-en-el-2024-1

Tenga presente que las tarifas cada año se actualizan, así como sube el salario mínimo, suben los costos de este tipo de trámites de movilidad como los patios. Saque agenda y lápiz para que tome nota.

Tenga en cuenta que el mero hecho de que le inmovilicen su motocicleta, tendrá que asumir diferentes gastos, el de la grúa, el día de patios o días. Pagar el papeleo dentro de la entidad y, finalmente, el comparendo. Si es por SOAT o Técnico Mecánica, tendría que sacar alguna de estas antes de llevarse el vehículo.

Además: Esta es la razón para no ir donde mecánicos de barrio. Le dañaron la moto al motociclista

Para el 2024, en Bogotá, la Secretaría de Movilidad anunció que tanto las tarifas de patios como de grúas, aumentan un 12% respecto al 2023. Es por eso que los costos quedaron de la siguiente forma.

Motocicletas y similares:

  • Día 1: $40.300.
  • Día 2: $55.900.
  • Día 3: $88.000.
  • Día 4 a 30: $12.600.
  • Día 31 o más: $900.

Los anteriores precios son acumulables, ejemplo, si usted deja su vehículo 3 días en los patios, deberá de sumar lo del día 1 que son: $40.300 + lo del día 2: $55.000 y sumarle lo del día 3: $88.000, para un total de: $183.000, que equivalen sólo a patios.

Ahora conozca los precios de grúas

  • Motocicletas y similares: $182.000.

Finalmente, reiteramos que estos son los costos en Bogotá, pero tranquilo, usted podrá consultar los de su ciudad en la página principal de dicha estación de movilidad o servicio de patios. Ahí le dan cobertura de información.

La invitación es a conducir con precaución, a respetar las señalizaciones y no cometer infracciones para que no sea sorprendido cometiendo errores que le causen un problema en el bolsillo.

Le puede interesar: ¡Pilas! Se vienen comparendos en forma a motociclistas. Cuide su bolsillo

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

Así es la innovadora y curiosa suspensión la nueva Benda 250  

Llega la nueva Benda Napoleon 250, una bobber que destaca por su curiosa creación de la suspensión.

Publicado

en

Por

Asi-es-la-innovadora-y-curiosa-suspension-la-nueva-Benda-250-1

Aunque hace pocos meses conocíamos la llegada de una nueva moto de Benda, recientemente se hizo oficial su lanzamiento con el nombre de Benda Napoleon 250, una custom con una tecnología que la destaca del segmento.

En cuanto el diseño y estilo, comparte algunos rasgos emblema de la marca como la Napoleon 500. Sin embargo, lo que resalta en este nuevo modelo, es su estilo bobber.

Hay varias cosas para aplaudirle a la moto, entre ellas, su innovador sistema de suspensión tanto atrás, como adelante.

No se pierda: Comparativo | Honda CB 100 vs Bajaj Boxer CT100 | ¿Cuál es la mejor motocicleta para Colombia?

En la parte frontal tienen una horquilla convencional oculta detrás de inusuales vigas de aluminio fundido. Estas vigas no son simples elementos estéticos, sino que funcionan como articulaciones que, al comprimirse, “estiran los amortiguadores laterales para proporcionar una experiencia de conducción más suave y controlada”.

Y en la parte de atrás, la suspensión también sorprende por su diseño, pues a simple vista parece utilizar un sistema convencional de coilovers conectados directamente al basculante, pero en realidad incorpora un sistema multilink que optimiza la absorción de impactos al comprimir los amortiguadores de manera más efectiva.

Anuncio

En el apartado mecánico de la moto china destaca el propulsor bicilíndrico de refrigeración por líquido, que ofrece una potencia final de 25,45 Hp a 9.000 rpm y un par máximo de 25 Nm a 5.500 vueltas, todo llevado hasta su rueda posterior mediante una caja de cambios de 6 velocidades.

La Benda Napoleon Bob 250 llega con iluminación Full-LED, pantalla de instrumentos TFT en forma circular y un color único.

No deje de leer: Esta es la razón para no ir donde mecánicos de barrio. Le dañaron la moto al motociclista

Seguir leyendo

Actualidad

Yamaha revela la primera moto resistente al agua. Así funciona

Esta es el primer motocross que será resistente al agua. Les contamos todo lo que sabemos sobre la nueva máquina de Yamaha.

Publicado

en

Por

Yamaha-revela-la-primera-moto-resistente-al-agua-2

Yamaha sigue innovando en el mundo de las motos, como es el caso de la nueva patente que ya fue desvelada, en la que se muestra la primera máquina motocross eléctrica de la marca, resistente al agua.

En estos documentos compartidos por medios expertos se muestran aspectos importantes a destacar, como que será la primera en resistir el agua. Esto mediante un sistema de impermeabilización.

No se pierda: Esta es la razón para no ir donde mecánicos de barrio. Le dañaron la moto al motociclista

Esto se logra mediante un sistema de membranas que va por todos los orificios de la carrocería. Así como una especie de respiraderos para evacuar o liberar la humedad.

Otro punto a destacar es que Yamaha propone una solución técnica con la gestión de batería y su rendimiento programable. Capaz de indicar el tiempo que queda de carga.

Pese a que podemos ver imágenes de la patente, no se tiene mayor información que nos permita conocer potencia, tecnología, entre otras cosas.

Anuncio

Le puede interesar: Comparativo | Honda CB 100 vs Bajaj Boxer CT100 | ¿Cuál es la mejor motocicleta para Colombia?

Seguir leyendo

Tendencia