Mundo
Diferencias entre Potencia y Torque
Ambas magnitudes, potencia y torque, están ligadas la una a la otra, como en los matrimonios.

Si pensamos en VELOCIDAD, imaginamos el caballo, el F1 Ferrari, y algunas motos; a la velocidad asociamos la POTENCIA, la pista el autódromo, las carreras etc. Entre más caballos llámense CV, o HP, mayor potencia es más velocidad, Y esto nos funciona bien para carreras, piques en tramos rectos, Y las cifras nos dicen que el F1 FERRARI con Motor V6 A 90 grados alimentado por turbo-compresor, de 1.600 C.C. genera Hasta 763 HP. Que nos moverán a 320 Kmh.! Con un peso total no menor de 720K. Siempre y cuando sea por una pista plana, bien asfaltada Definiciones: Potencia=) Elemento que define la velocidad máxima que el vehículo puede alcanzar; magnitud que mide una cantidad determinada de trabajo ejercida en una unidad de tiempo. (1 Litro=un kilo)
Si pensamos en FUERZA, cambiaríamos todo lo anterior por un asno, una mula, una camioneta FORD, F350 Motor Diesel Frontal longitudinal; ocho cilindros en V; 6.4 litros de desplazamiento; 32 válvulas; Turbo diesel; inyección de combustible directa. Potencia– 350 cv a 3,000 rpm. Torque- 650 libras-pie. pensamos en vías de montaña, muchas curvas, y nos sobran los caballos CV, o HP, y olvidamos también la velocidad porque nos resulta inútil e inalcanzable, además de riesgosa! Entonces es cuando necesitamos EL TORQUE, frecuentemente confundido con el “PAR MOTOR” Así llamamos la medida del esfuerzo que puede rendir el motor, lo que define la capacidad de carga o peso capaz de transportar tal vehículo. Definiciones: Par motor igual a: “magnitud física resultado de multiplicar la FUERZA aplicada sobre un cuerpo (Cigüeñal) por la distancia entre este y el punto de apoyo de dicha FUERZA (recordar la 3ª. Ley de Newton o LEY DE PALANCAS: cuanto más larga es una palanca mas maza se puede desplazar.
EL PAR es un parámetro “que mide la potencia necesaria para que el eje del cigüeñal gire a un número determinado de vueltas, es decir, la fuerza que ejerce la explosión de aire + combustible sobre el pistón multiplicado por la superficie del mismo y la cantidad de cilindros, desde luego el ahora llamado Par Motor, es una cifra variable, dado que no toma en cuenta la energía adicional necesaria para modificar la velocidad angular del cigüeñal”. Lo que se traduce en:”Un motor propulsor sin par motor, no tendrá potencia”.
En conclusión, ambas magnitudes potencia y torque están ligadas la una a la otra como en los matrimonios! Aquí es donde ustedes dicen… y para que nos enreda con toda esa física si lo que queremos es montar en moto?
Pues aquí viene lo chévere: la moto, es el resultado de la física aplicada a la locomoción! empecemos por el origen: Tenemos motocicletas porque allá en 1885 al Señor Gottlieb Daimler se le ocurrió buscar un substituto para los hermosos, amados caballos que por su poca educación (que no ha mejorado) colmaban las calles de residuos mal olientes y resbalosos como cualquier discurso político! De ahí la curiosa forma de la primera moto (Reitwagen = aparato para montarse) (*ilustración) de la cual derivó también el automóvil, la matemática en la moto no es solo de física, también es resultado de la geometría aplicada al diseño de los marcos o chasises y suspensiones, lo que nos lleva a negociar las curvas con buen o mal resultado.
Lo anterior es necesario tenerlo en cuenta cuando compramos una motocicleta, la primera talvez, en la que tenemos que priorizar características acordes al uso que damos a nuestra moto; para uso urbano solamente, o en el 90% del tiempo, es más práctico un scooter <125.c.c. que no paga impuestos, su precio es reducido, viene con cambio automático, mejor cubrimiento, menos salpicaduras, economía en consumos de combustible (52Km/L) y llantas que por su reducido diámetro son más agiles en maniobras de tráfico.
Si las expectativas van más allá y se planean salidas o viajes de medio alcance, por razones de seguridad y rendimiento es más útil una motocicleta >180c.c. capaz de llevar un pasajero o equipaje y llegar a cualquier parte, desde luego sin pretensiones de adelantar a otros vehículos ni de hacer tiempos de record! conozco de lo que es capaz una de estas motos y es el medio de transporte mas eficiente en relación Precio/Rendimiento aún comparada con motocicletas de mayor tamaño, No sobra recordar que el standard Mundial es:1.Motos livianas Hasta < 450 c.c. 2. Medianas de de 1050cc. en adelante van las mal llamadas motos de “alto Cilindraje”.
Estas últimas deben adquirirse luego de acumular buena experiencia, mínimo tres años de práctica. Es probado que la instrucción, la práctica y la experiencia son una primaria y bachillerato que deben cumplirse antes de llegar a las cilindradas mayores con una educación “superior” en potencia y torque para hacerlo con Seguridad y mucho disfrute.
También te puede interesar:
TVS Apache 160 4V Vs Hero Hunk 160R Vs New Suzuki Gixxer
BWS con esteroides | El ADV de Yamaha
Escasez de semiconductores golpea a las motos
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
-
Actualidad5 días atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Accesorios5 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad6 días atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Actualidad3 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad2 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad2 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad2 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir