Mundo
Ducati se disculpa por la demora en la entrega de sus motos
La falta de materias primas y lo que sería la llamada Crisis de Contenedores ha propiciado un escenario de escasez de motocicletas; un fenómeno que también toca a las marcas exclusivas del mundo de las dos ruedas.

A principios de febrero en Publimotos lo notamos, cuando un medio nacional declaraba que el sector adolecía de insumos; entre tanto que citaba el caso de “una usuaria” que desde el mes de noviembre se había interesado por una referencia de moto específica, pero cuando “pudo ir a comprarla”, se encontró con la siguiente situación: el modelo ya no estaba en vitrina y había que pedirlo con antelación; esperándose entonces, si acaso, para julio. Nosotros lo investigamos y fue hecho: en algunos de los concesionarios de motos de la capital había escasez de referencias.
Le puede interesar: No hay motos en Bogotá
Para el momento, le preguntamos a Esteban Acosta, un asesor comercial de la empresa italiana Ducati Motor Holding S.P.A. para Bogotá, quien nos contó que: “A la fecha se tiene motos vendidas desde enero, que llegarán en julio. Sin embargo, la gente ha adaptado el chip y han entendido que si quieren una moto, deberán separarla con el 10 por ciento y esperar 4, 5 o 6 meses, hasta que la unidad llegue al país”. Aseveraciones que tenían su justificación, según el mismo Acosta, en los efectos de la pandemia que hasta ahora se estaban sintiendo.
Y es que el haber tenido que cerrar las plantas de producción de materias primas, casi por dos años; las responsables directas de materiales como el magnesio y el titanio, claves para la fabricación de las piezas en algunas referencias: se ha traducido en la dificultad para la producción de motocicletas a nivel mundial. Por otro lado, si bien ya es difícil producir el vehículo; más difícil es su trasporte: eso debido a la también escasez generalizada de contenedores. Agregaba, en su momento, el mismo Acosta. Y nosotros, en Publimotos, después de investigación seria: lo validamos.
Claudio Domenicali – CEO de Ducati
Lea también: CF Moto, Voge, Zontes y Zongshen ¿Las motos chinas que se tomarán a Colombia?
Sin embargo, casi al instante de la publicación del artículo en nuestro portal web, un representante de la marca italiana se comunicó con nosotros y alegó una mala interpretación por parte del periodista que había construido el artículo; todo sobre la base de que hasta la fecha no habían tenido ningún problema con las entregas. Aun así, esta semana el portal español diariocritico.com publicó las declaraciones de Claudio Domenicali, el CEO de Ducati, donde manifestaba, respecto al 2021, que: “Ha sido un año mágico para Ducati. Entregamos más de 59.000 motos, una cifra jamás alcanzada en los 95 años de historia de la compañía”; y todo ello, a pesar de que el Covid-19 los había obligado a reorganizarse internamente y “han tenido que lidiar con fuertes retrasos que también ha sufrido el cliente”: algo por lo que pidieron disculpas.
Por último, le recomendamos seguirnos en las principales plataformas digitales, para estar al tanto de las noticias veraces para el mundo de las dos ruedas.
Le puede interesar: Bajaj Discover 125 | No compre una moto de 125 cc sin leer este artículo
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad6 días atras
Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?
-
Actualidad6 días atras
¡Llegó la nueva Hero Xoom a Colombia!
-
Actualidad5 días atras
¿Japonesa o yanqui? La nueva marca de motos que rompe moldes con su nueva 250cc
-
Actualidad5 días atras
¡Renace la Suzuki GSX‑R1000R! ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad4 días atras
¡Yamaha renueva su MT-15! Su versión 2.0 llega al mercado. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
Esta es la campaña que unen a ensambladoras y la ANDI. ‘El Destino es Volver’
-
Actualidad4 días atras
¿Moto Guzzi abandona el V‑Twin? Vista moto de pruebas con motor paralelo