Conéctate con nosotros

Mundo

El domingo 26 de marzo se inicia la temporada 2017 de MotoGP

Recordemos que la carrera nocturna se inicia a las 9:00 Pm, hora local de Qatar (1:00 Pm para Colombia). Si quiere conocer los horarios consulte la programación de su operador de tv por o cable o visite (http://espndeportes.espn.com).

Publicado

en

 

Horarios para el gran premio de Qatar, del 23 al 26 de marzo de 2017 (hora Colombiana)
Practicas Libres 1 jueves 11:55 Pm
Practicas Libres 2 viernes 10:00 PM
Practicas Libres 3 viernes 11:55 PM
Clasificación sábado 11:55 PM
Carrera domingo 13:00 Pm

Casi 4 meses de espera para ver otra vez acción en las pistas del MotoGP, Qatar es la primera cita de la temporada 2017.

Circuito Internacional de Losail:

losail circuit qatar

El circuito Internacional de Losail, en Qatar, recibe el MotoGP desde 2004, cuenta con un recorrido de 5.4 kilómetros, una tiene una recta de 1.068 metros y 16 curvas, 10 de ellas a la derecha, y en su momento fue aprobado por una Comisión de Seguridad de MotoGP, compuesta por Valentino Rossi, Sete Gibernau, Kenny Roberts Jr. y Nobuatsu Aoki.

En 2008, Qatar celebró el primer Gran Premio nocturno de la historia, para lo cual se implementó el más sofisticado sistema iluminación permanente en un recinto deportivo, unos 3.600 focos de luz que podrían iluminar perfectamente setenta campos de fútbol, los cuales se dirigen tanto hacia el interior como al exterior del circuito, para contrarrestar los fogonazos y evitar las sombras, una gran obra de ingeniería. Recordemos que la carrera nocturna se inicia a las 9:00 Pm, hora local de Qatar y en Colombia tenemos una diferencia de 8 horas con Losail.

Anuncio

Rossi y Lorenzo asumen las dificultades que han tenido en la pretemporada para entender sus motos, mientras Márquez y Viñales confían en su buena puesta a punto.

losail circuit qatar 2A pocos días de dar inicio de manera oficial a la temporada 2017 de MotoGP, las previsiones meteorológicas en Losail son una incertidumbre para los equipos y los pilotos, toda vez que los pronósticos incluyen lluvias, hasta con un 50% de probabilidades, como las que se en presentado en los últimos días en la región. La organización quiso despejar dudas probando la pista bajo condiciones de mojado y confirmar si era viable correr así. Loris Capirossi y Franco Uncini fueron los pilotos encargados de probar la conducción con el asfalto mojado artificialmente; y ambos dieron la prueba por superada: el suelo no reflejaba los focos. Igualmente lo confirmó la Comisión de Seguridad que dijo: “se podrá correr con o sin lluvia”. Michelin, por su parte suministrará cubiertas especiales para estas condiciones climatológicas, que probó en Valencia, lo que no ocurrió en ediciones anteriores. Sin embargo, los pilotos se guardan su propia opinión: “la lluvia provoca un efecto espejo en la pista que refleja los focos y deslumbran, lo que aumenta las dificultades en el pilotaje”. A pesar de las pruebas aportadas por la organización, son ellos los que tendrán la última palabra.

Rueda de trensaEn la rueda de prensa Valentino Rossi admitió no entender su moto. Y no entender por qué no la entendía. Es la Yamaha M1 con la que ha estado peleando por el campeonato desde 2013, pero en 2017 no ha sabido entenderse con ella.: “Ha sido un invierno difícil, en el que no me he sentido fuerte y tenemos que mejorar, por lo que empezaremos a hacerlo desde ahora mismo. Si supiera qué le pasa a la moto ya lo hubiera corregido”.

Maverick Viñales, es el piloto que mejores resultados ha obtenido en las pruebas de pretemporada y no ha sufrido ni un problema para llevar su agresividad y su velocidad a una moto del potencial de la Yamaha. “Me siento bien con la moto y cada vez que salgo a pista puedo dar el cien por cien. Creo que esa es la base para tener confianza al ver que la moto funciona, por lo que hemos hecho un gran trabajo con el equipo”, asumió. Aunque lo señalan a él como favorito, no descarta a nadie, y menos a pilotos con más experiencia que él. “Yo estoy cada día aprendiendo, porque Jorge y Valentino tenían mucha experiencia con la moto”.

Los Pilotos de MotoGP

Los equipos de fábrica
Repsol Honda: Marc Márquez (ESPAÑA) y Dani Pedrosa (ESPAÑA)
Movistar Yamaha: Valentino Rossi (Italia) y Maverick Viñales (ESPAÑA)
Ducati Team MotoGP: Jorge Lorenzo (ESPAÑA) y Andrea Dovizioso (Italia)
Suzuki Ecstar: Andrea Iannone (Italia) y Alex Rins (ESPAÑA)
Aprilia Gresini: Aleix Espargaró (ESPAÑA) y Sam Lowes (Gran Bretaña)
Red Bull KTM: Bradley Smith (Gran Bretaña) y Pol Espargaró (ESPAÑA)

Los equipos satélite:
LCR Honda: Cal Crutchlow (Gran Bretaña)
Estrella de Galicia 0,0-Marc VDS Honda: Jack Miller (Australia) y Tito Rabat (ESPAÑA)
Monster Tech3 Yamaha: Johann Zarco (Francia) y Jonas Folger (Alemania)
Octo Pramac Ducati: Scott Redding (Gran Bretaña) y Danilo Petrucci (Italia)
Avintia Racing Ducati: Héctor Barberá (ESPAÑA) y Loris Baz (Francia)
Pull & Bear Aspar Ducati: Álvaro Bautista (ESPAÑA) y Karel Abraham (República Checa)

___________________________________________________

Anuncio

Calendario MotoGP 2017
En cuanto al calendario de la temporada 2017, encontramos 18 grandes premios

1. GP de Qatar – (Losail) – 26 de marzo
2. GP de República Argentina – (Termas de Río Hondo) – 9 de abril
3. GP de Las Américas – (Austin) – 23 de abril
4. GP de España – (Jerez) – 7 de mayo
5. GP de Francia – (Le Mans) – 21 de mayo
6. GP de Italia – (Mugello) – 4 de junio
7. GP de Catalunya – (Montmeló) – 11 de junio
8. GP de Holanda – (Assen) – 25 de junio
9. GP de Alemania – (Sachsenring) – 2 de julio
10. GP de la República Checa – (Brno) – 6 de agosto
11. GP de Austria – (Spielberg) – 13 de agosto
12. GP de Gran Bretaña – (Silverstone) – 27 de agosto
13. GP de San Marino – (Misano) – 10 de septiembre
14. GP de Aragón – (Alcañiz) – 24 de septiembre
15. GP de Japón – (Motegi) – 15 de octubre
16. GP de Australia – (Phillip Island) – 22 de octubre
17. GP de Malasia – (Sepang) – 29 de octubre
18. GP de la Comunitat Valenciana – (Cheste) – 12 de noviembre

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Explosiva llegada! La nueva Voge RR 525 amenaza el trono de la Ninja 500

El mundo de las motos deportivas de media cilindrada acaba de encender sus motores con una nueva protagonista que no piensa pasar desapercibida.

Publicado

en

Por

Hablamos de la nueva Voge RR 525, una bestia que entra directo al cuadrilátero para desafiar a una de las más queridas del segmento: la Kawasaki Ninja 500. ¿Estamos ante el nuevo referente del medio cilindraje? Todo apunta a que sí.

Una nueva fiera en las calles

Con un diseño que parece sacado de una pista del Mundial de Superbikes, la nueva RR 525 llega con todo: líneas agresivas, alerones aerodinámicos funcionales y un frontal que intimida solo con mirarlo. Pero lo más emocionante está en su corazón: un motor bicilíndrico de 494 cc que entrega 55 caballos de fuerza y un par motor de 50,5 Nm. Esta moto no vino a lucirse, vino a rugir.

Y es que, si bien la Kawasaki Ninja 500 su rival directa es una de las motos más equilibradas del segmento, con su nuevo motor de 451 cc y 44,8 Hp, la Voge la supera en números y prestaciones. Estamos hablando de 10 caballos más y una entrega de potencia más agresiva, lista para devorar curvas.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Tecnología que impresiona

La Voge RR 525 no solo impacta por su potencia, también lo hace con un equipamiento de alto nivel: control de tracción desconectable, modos de conducción, horquilla invertida, frenos Brembo y una pantalla TFT de 7 pulgadas con conectividad Bluetooth. ¿Estamos hablando de una moto premium? Sí. ¿A precio accesible? También.

Lea: Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?

Y todo eso con un peso en seco de apenas 153 kg, lo que le da una agilidad brutal, perfecta para quienes quieren adrenalina pura sin comprometer el control.

Anuncio

¿Y la Ninja 500?

La Ninja 500 es una evolución muy acertada de la conocida 400. Tiene un motor fiable, una estética renovada y un enfoque más polivalente: sirve tanto para el día a día como para escapadas de fin de semana. Pero, en esta comparativa directa, queda claro que la Voge está jugando en otra liga. Más potencia, más tecnología y una propuesta más radical por un precio similar (incluso menor, según el mercado).

Amplíe: ¡Es oficial! llega en mayo la superbike mas potente para el mercado colombiano. Honda CBR1000RR-SP

¿La nueva reina del medio cilindraje?

Todo indica que la Voge RR 525 ha llegado para marcar un antes y un después. Tiene todo lo que el nuevo piloto busca: diseño impactante, prestaciones serias y una relación calidad-precio demoledora. Mientras la Ninja 500 mantiene su estatus como opción segura y equilibrada, la RR 525 apunta directo al corazón de quienes quieren emociones fuertes y estilo de competición.

Por ahora, la nueva Voge RR 525 solo ha desembarcado en algunos mercados europeos, pero no cabe duda de que su llegada a Latinoamérica es inminente. Y cuando eso ocurra, estamos convencidos de que se ganará rápidamente un lugar privilegiado entre las favoritas del segmento.

En PubliMotos lo decimos claro y sin rodeos: si estás pensando en tu próxima deportiva de medio cilindraje y quiere destacar en cada semáforo y dominar cada curva, la nueva RR 525 es una tentación que cuesta ignorar. Porque cuando finalmente ruja en nuestras calles… Vas a querer estar sobre ella, no detrás

Seguir leyendo

Actualidad

Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?

Ya nada nos sorprende. En el mundo de las motos, la creatividad del motociclista no tiene límites. Una Honda se vuelve off-road.

Publicado

en

Por

Lo vivimos recientemente en el evento GLADIADORES Off-Road, donde vimos motos que normalmente dominan el asfalto, lanzarse de cabeza al barro como si hubieran nacido en el monte. ¿Ejemplos? Por montones: desde la popular NKD 125, pasando por la legendaria BWS de Yamaha, hasta la elegante Hero Ignitor 125.

Sí, leyeron bien. Motos urbanas metidas en terreno bravo, como si fueran enduros de fábrica. Pero es que aquí en Colombia tenemos una regla no escrita: todas las motos sirven para todo… siempre y cuando tengan las llantas adecuadas. Solo hace falta algo de ingenio, un cambio de neumáticos, y ¡pum!, estás listo para cruzar trochas, ríos y hasta barro.

¿Una Honda Navi en el barro? ¡Sí, señor!

Cuando pensamos en la Honda Navi, lo primero que viene a la mente es su diseño compacto y urbano, ideal para sortear el tráfico de la ciudad con estilo y agilidad. Sin embargo, Honda decidió romper esquemas y presentó una versión off-road de esta pequeña rebelde, demostrando que la Navi no se conforma con las calles asfaltadas.

Del asfalto al polvo

En el Auto Expo de 2016 en Noida, India, Honda sorprendió al público con una versión off-road de la Navi. Este prototipo incluía modificaciones notables:

  • Faro delantero deportivo: Un diseño más agresivo que le daba un aire de aventurera.
  • Guardabarros elevado: Ideal para enfrentar caminos polvorientos sin temor.
  • Cubrepuños y defensa baja: Protección adicional para los componentes en terrenos difíciles.

Lea: Esta es la moto que le compite a Yamaha MT125. Conózcanla

  • Neumáticos mixtos y llantas de aleación: Mejor agarre y resistencia fuera del asfalto.
  • Colores inspirados en HRC: Un guiño a las motos de competición de Honda.

Aunque esta versión no llegó a producción masiva, sirvió para mostrar la versatilidad y el potencial de personalización de la Navi.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¿Se volverá realidad?

Aunque esta versión off-road de la Honda Navi no saldrá a la venta, Honda quiso demostrar que esta pequeña guerrera tiene más potencial del que muchos imaginan. La marca presentó el modelo como un ejercicio de diseño para mostrar la versatilidad de la Navi y su capacidad de adaptación a distintos terrenos. Sin embargo, lanzar una versión Adventure oficial iría en contra del concepto original de la moto: urbana, compacta y minimalista.

Por eso, esta Navi «todo terreno» quedó solo como una pieza de exhibición… aunque no pasó desapercibida. Las redes se encendieron con comentarios de usuarios que quisieran tenerla en su cochera. Entonces, la pregunta queda en el aire: ¿Escuchará Honda a sus fans y convertirá esa ráfaga de comentarios positivos en una Navi Adventure real?

La Honda Navi rompe moldes

La Honda Navi ha demostrado que no es solo una moto urbana. Con las versiones off-road y Adventure, se posiciona como una opción versátil para quienes buscan algo más que un medio de transporte. Así que, si alguna vez pensaste que la Navi era solo para la ciudad, es hora de reconsiderarlo.

Seguir leyendo

Actualidad

La mejor moto naked ahora en edición especial: ¡conózcala!

Con una jugada maestra de diseño e identidad histórica, Triumph Motorcycles revive su gloriosa herencia deportiva con una edición especial

Publicado

en

Por

La Trident 660 Triple Tribute, un modelo que no solo celebra cinco décadas del mítico legado británico, sino que lo adapta con precisión quirúrgica al ADN de la moto urbana moderna.

Esta edición limitada disponible únicamente durante 2024 rinde homenaje directo a “Slippery Sam”, la legendaria tricilíndrica que dominó el Tourist Trophy de la Isla de Man entre 1971 y 1975, y que hoy sigue siendo símbolo de fiabilidad, rendimiento y estilo.

Diseño con historia: cuando la nostalgia acelera

Desde el primer vistazo, la estética de la Triple Tribute deja claro que esto no es un simple ejercicio cosmético. El esquema tricolor en blanco, rojo y azul replica el diseño de carreras de la original, mientras que el número 67 en el tanque remite a la gloriosa historia del equipo oficial de Triumph. La moto ofrece también una expresión visual provechosa.

Pero no todo queda en pintura. Esta edición incorpora un spoiler delantero, cupolino deportivo y emblemas mecanizados en aluminio con corte de diamante, elementos que elevan el nivel visual y le dan un toque premium sin sacrificar funcionalidad ni deportividad. No es una café racer disfrazada: es una naked que respira competencia.

Lea: Esta es la moto que le compite a Yamaha MT125. Conózcanla

Mecánica probada, ahora con tecnología de circuito

En su interior, nada cambia… y eso es una buena noticia. La Trident mantiene su probado motor tricilíndrico de 660 cc, que entrega 80 Hp a 10.250 rpm y un par motor de 64 Nm a 6.250 rpm, gestionado por una caja de 6 velocidades. El rendimiento de esta moto es impresionante.

Sin embargo, esta edición incorpora de fábrica el Triumph Shift Assist, un quickshifter bidireccional que permite subir y bajar marchas sin accionar el embrague, incluso en baja. Este sistema, derivado del mundo de la competición, hace que la conducción en ciudad y carretera sea más fluida, directa y emocionante.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

A esto se suma:

Anuncio
  • Modos de conducción Road y Rain con mapeo de inyección personalizado.
  • Control de tracción desconectable.
  • Pantalla TFT a color con interfaz intuitiva.

Parte ciclo a la altura del emblema

La Trident 660 no es solo potencia lineal y diseño atractivo: es una máquina pensada para el día a día, con una ergonomía equilibrada, asiento bajo (805 mm) y un chasís tubular en acero que favorece la agilidad sin comprometer la estabilidad. Esta moto está diseñada para proporcionar comodidad durante el viaje.

Para el sistema de suspensión, confía en componentes Showa: horquilla invertida SFF-BP de 41 mm y monoamortiguador trasero con precarga ajustable. El conjunto se completa con frenos Nissin de doble disco y neumáticos Michelin Road 5, garantía de adherencia y respuesta tanto en seco como en mojado.

Lea: Hero Karizma XMR 2025. ¿Llega a Colombia para aplastar a Suzuki y a KTM?

Un tributo que sí vale la inversión

A pesar de su carácter exclusivo, Triumph ha apostado por mantener un precio competitivo. Esta edición especial viene con mayor equipamiento que la versión estándar y mantiene los intervalos de mantenimiento a 16.000 km, junto con una garantía oficial de 4 años sin límite de kilometraje, ideal para quienes buscan una moto de uso diario con alma de colección.

el equilibrio entre el ayer y el mañana

La Trident 660 Triple Tribute es más que una edición limitada: es un manifiesto. Triumph ha conseguido mezclar historia, diseño, ingeniería y funcionalidad sin caer en el cliché. Es una naked moderna con corazón vintage, ideal tanto para los que crecieron viendo las leyendas del TT como para los que buscan una moto ágil, tecnológica y con carácter.

En tiempos donde las motos parecen competir por ver cuál lleva más gadgets, Triumph nos recuerda que la verdadera personalidad nace del equilibrio entre forma y función. Y eso, en el mundo del motociclismo, es lo que realmente deja huella.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?