Conéctate con nosotros

Mundo

El mercado de las motos afronta una fuerte caída a nivel mundial

la industria a nivel global disminuyó a 60,1 millones de unidades, perdiendo 1,6 millones con respecto al año anterior.

Publicado

en


En el año 2019, el mercado más grande de motocicletas, India, se contrajo en 3,1 millones de unidades en ventas y a pesar de la recuperación de China, con un incremento de más de 1,3 millones, sumado al buen comportamiento del mercado en Europa, la industria a nivel global disminuyó a 60,1 millones de unidades, perdiendo 1,6 millones con respecto al año anterior.

En Europa se perdido un -13% del mercado en el primer trimestre de 2020.

El mercado Europeo de motociclismo presentó un buen comportamiento en los primeros meses del año, con un aumento en enero (+11,1%) y en febrero (+7,1%), antes de caer en marzo (-35,6%), cuando la propagación de Covid-19 obligó a la gente a quedarse en casa y cerrar las actividades. El primer trimestre finalizó con ventas de 292.996 motocicletas, para el conjunto de los países de la UE, lo cual representa una disminución del -13,0%. Se prevé que el 2020 será el más bajo de los últimos 35 años, pero las medidas económicas adoptadas por el Gobierno de la UE apoyarán la buena demanda de los consumidores para recuperarse más rápido que en cualquier crisis financiera anterior y el sector se recobrará en 2021.

Los efectos económicos de Covid-19 ha generado que todas las instalaciones europeas están cerradas: BMW, Triumph, KTM, Ducati, Piaggio, Peugeot, MV Agusta y todos los demás fabricantes de motocicletas no están produciendo ni distribuyendo productos.

El mercado italiano de motocicletas venia repuntando hasta finales de febrero, con un volumen de ventas en los dos primeros meses en 36.489 unidades, lo que representó un incremento del 9,3% respecto al mismo período del año pasado. Pero en marzo todo cambio y las ventas cayeron a solo 8.519 unidades, una reducción del -65%, cuando todos los concesionarios fueron cerrados por las restricciones del Gobierno. El primer trimestre terminó a la baja general del mercado del -25,7%.

En América Latina actualmente hay plantas de producción en Brasil, Colombia, Argentina, Ecuador, Guatemala y Paraguay con más de 250 marcas compitiendo por la preferencia de los motociclistas. El mercado más grande de la región es Brasil, representa cerca del 28%, Colombia es el segundo mercado más importante de la región.

Anuncio

El mercado de motocicletas en la región reportó ventas de 3,2 millones de unidades en 2019, un -6,4% menos que el año anterior. A pesar que los dos mercados más grandes, Brasil y Colombia, crecieron en dos dígitos, infortunadamente todos los otros países reportaron un decrecimiento, Argentina, por ejemplo, perdió un -44%.

Si bien las perspectivas para el 2020 eran muy positivas a comienzos de este año, la llegada del Covid-19 a la región deterioró todos los indicadores económicos, perjudicando gravemente a la industria.

Colombia se convirtió en la segunda mayor industria de motocicletas en Suramérica y la 13a en el mundo, a pesar de que las ventas no están al mejor nivel, con un record alcanzado en 2014.

La industria colombiana de motocicletas venía en ascenso y los primeros meses del año fueron positivos, con un aumento de las ventas de 10,4% en enero y 12,3% en febrero, una tendencia que había venido constante en los dos últimos años.

Desafortunadamente, la llegada de Covid-19 obligó al gobierno a cerrar las actividades industriales y comerciales durante marzo y la industria ha informado de la primera disminución, anticipando un año muy duro. En marzo las ventas de motocicletas fueron de 38.791 unidades, una caída del -22.5%.

El primer trimestre culminó con una cifra de 148.161 unidades. El fabricante de India Bajaj se mantiene como la marca líder del mercado con 34.293 (+3,2%) seguido por Yamaha con 27.933 (+4,3%) y en tercer lugar Honda con 23.875 (-5,3%).

El mercado brasileño de motocicletas es el más grande de América Latina y uno de los 10 más importantes del mundo. Golpeado por la crisis económica en 2014, el mercado había caído rápidamente pasando de 1,59 millones de unidades vendidas en 2013 a 814.440 en 2017. Aun así, a finales de 2019, Brasil se posicionó como el octavo mercado de motocicletas más grande del mundo siguiendo los pasos de Tailandia y Pakistán.

Anuncio

La industria brasileña de motocicletas comenzó el 2020 con una velocidad reducida habiendo perdido en febrero (-1,2%) y marzo (-0,3%) la buena ventaja lograda en enero (+12%), alcanzando un volumen de 276.759 motocicletas en el primer trimestre, un incremento ponderado del 3,1%.

El mercado chino de motocicletas perdió un -58% en el primer trimestre.

El mercado chino de motocicletas perdió un -58% en el primer trimestre del 2020 con un pico negativo en febrero, cuando las ventas cayeron hasta un -85%. Se estima que el año 2020 será el peor de la década, con una caída de las ventas del 26,5%. Sin embargo, en el 2021 el mercado recuperará la mayor parte del volumen y el nivel anterior a la crisis se alcanzará nuevamente en 2022.

El mercado chino de motocicletas se estaba recuperando después del choque relacionado con la introducción de nuevas normas para las e-bikes (A medida que las bicicletas eléctricas han evolucionado, las normas existentes dejaron de ser pertinentes y, como resultado, las bicicletas eléctricas vendidas y utilizadas en China no están estandarizadas. Sin un estándar adecuado, muchos vehículos se fabrican y venden como ‘e-bikes’ cuando son esencialmente motocicletas que son capaces de ir 40 km/hora o más rápido).

Desafortunadamente, los efectos colaterales del desarrollo de Covid-19 han interrumpido el crecimiento y la industria se reporta con un primer trimestre de 2020 en negativo.

El mercado japonés de motocicletas en el 2019 alcanzó un nuevo mínimo histórico, mientras perdía en 1.7%. La industria en realidad se sitúa en el 10% del récord de todos los tiempos establecido hace casi 30 años y está disminuyendo año tras año. Desde octubre, cuando los impuestos sobre las ventas de bienes aumentaron del 8% al 10%, la demanda de bienes de los consumidores en Japón disminuyó drásticamente.

El mercado Tailandés de motocicletas comenzó el 2020 con un -3% entre enero y febrero. En marzo, las ventas cayeron un -12% como efecto del Covid-19. Las ventas acumuladas en el primer trimestre fueron de 284.148 unidades, una caída del -3.0%.

Anuncio

Taiwán ha sido capaz de escapar a los efectos del Covid-19, mostrando un ligero incremento en las ventas.

Por su parte el mercado de Taiwán se mantienen en crecimiento y a pesar que las ventas cayeron un -19% en enero, como consecuencia de la reducción de los incentivos gubernamentales para los e-scooters, la demanda fue consistente tanto en febrero como en marzo, terminando el primer trimestre con ventas de 234.295 unidades, lo cual representó un crecimiento del +0,9%. Por el momento el país ha sido capaz de escapar a los efectos Covid-19 en la economía de las motocicletas.

El mercado indio se disparó en los últimos años, convirtiendo al país en el mayor mercado mundial de motocicletas, logrando un volumen récord de 22,4 millones de unidades en el 2018 (incluyendo motos, scooter y vehículos de tres ruedas). Sin embargo, a partir del último trimestre de 2018 el mercado comenzó un retroceso y todo el 2019 se mantuvo en descenso, para alcanzar las 19,3 millones de unidades (incluyendo Rickshaw, scooters eléctricos, fabricantes locales e importadores), un -14,4% menos que el año anterior, perdiendo más de 3,1 millones de ventas.

2020 comenzó con la tendencia negativa perdiendo -14% en enero y -19% en febrero, en marzo se estima que se alcance una reducción del -29%. Los efectos de Covid-19 deteriorarán aun más las perspectivas, ya penalizadas por la introducción de la normatividad estándar Bharat Stage 6 y el consiguiente aumento en los precios de las motocicletas.

También te puede interesar:

Las 10 motos más fáciles de comprar

Precio nuevas Gixxer 250 y Gixxer SF 250

Anuncio

Peugeot Pulsion 125 RS

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Es la Hero Xpulse 210 tan buena como dicen? Estas 4 razones no mienten…

¡La Hero Xpulse 210 llega con todo! La moto que está en boca de todos, pero… ¿realmente está a la altura de una Yamaha o de una Honda?

Publicado

en

Por

Si pensabas que la Xpulse 200 ya era una máquina increíble con sus nuevos diseños tipo Rally, la Hero Xpulse 210 su hermana mayor, una motocicleta que llega con más potencia, un diseño renovado y un enfoque aún más aventurero. Las primera impresión son claras: esta moto está hecha para los terrenos colombianos.

Primera mirada: más musculosa, más imponente

Su diseño es más robusto, con líneas agresivas y una estética que grita «vamos a trochar». El tanque más grande y ancho que le da a esta moto Hero una presencia imponente, acompañado por una cúpula frontal más alta y faros LED rediseñados que mejoran la visibilidad en terrenos difíciles.

Hero con más potencia para más emociones

El corazón de esta bestia es un motor de 210 cc, refrigerado por líquido, que entrega 24.6 Hp y 20.7 Nm de torque. Esto se traduce en una aceleración más ágil y una respuesta más inmediata. La caja de seis velocidades y el embrague asistido y antirrebote hacen que la conducción sea más suave y precisa, tanto en ciudad como en terrenos irregulares.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Ergonomía y confort: listo para largas travesías

Una moto aventurera no solo debe ser potente, sino también cómoda y la Xpulse 210 lo sabe. El asiento mejorado ofrece más comodidad en trayectos largos, mientras que el manillar y los estribos están posicionados estratégicamente para una postura relajada y óptima para cualquier modelo Hero.

Amplíe: ¿Listos para la F2R 2025? Esta información le puede interesar

Tecnología y seguridad: aventuras conectadas y seguras

La Xpulse 210 no solo se enfoca en rendimiento, sino también en tecnología. Su tablero TFT de 4.2 pulgadas trae conectividad para navegación, control de música y más. Además, el sistema ABS de doble canal te brinda la confianza necesaria para frenar con seguridad en cualquier superficie. Ya sea en caminos de tierra, lluvia o asfalto, esta moto Hero se mantendrá siempre en control.

Anuncio

Lea: Nuevo récord. Ventas de motos en Colombia sigue creciendo este 2025

La moto que esperábamos, pero…

La Hero Xpulse 210 llega como una digna evolución de su predecesora, ofreciendo más potencia, mejor tecnología y un diseño que enamora a primera vista. Es la opción ideal para quienes buscan una motocicleta versátil, confiable y lista para cualquier tipo de aventura.

Sin embargo, hay un detalle importante: es muy improbable que esta moto llegue a nuestro mercado debido a la elevada tasa del SOAT. A pesar de sus cualidades, este es un factor que podría frenar su comercialización. Pero si ese no fuera el impedimento, solo por el diseño se vendería como pan caliente.

Seguir leyendo

Actualidad

Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India

Bajaj sigue expandiéndose y consolidando su liderazgo, arrasando en ventas no solo en la India, sino también en América Latina.

Publicado

en

Por

Bajaj Auto está haciendo historia en India con la impresionante cifra de 20 millones de rupias de su icónica serie Pulsar. Este hito sin precedentes no solo consolida a Bajaj como un gigante del sector. También demuestra su dominio en el mercado de motocicletas deportivas de calle.

Un hecho histórico

La Bajaj Pulsar, lanzada en 2001, ha sabido reinventarse y adaptarse a las necesidades de los motociclistas. Se ha convertido en la opción preferida para quienes buscan rendimiento, estilo y confiabilidad. Con un diseño agresivo y tecnología innovadora, ha cautivado a millones de usuarios en India y el mundo.

PubliMotos

¿Descuentos?

Para celebrar este récord de ventas, Bajaj ha anunciado promociones exclusivas en su país de origen (India). Estas incluyen descuentos y beneficios en varios modelos de la gama Pulsar. La marca busca premiar la fidelidad de sus clientes. Además, quiere seguir atrayendo nuevos motociclistas que quieren un balance perfecto entre potencia y accesibilidad.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Un éxito rotundo de Bajaj

El impacto de la Pulsar no se limita a India. Su éxito global la ha llevado a conquistar mercados en América Latina y otras regiones. Su rendimiento y precio competitivo la han posicionado como una de las motocicletas más queridas.

Con esta hazaña, Bajaj reafirma su liderazgo en la industria y su capacidad para innovar constantemente. Su dominio en India es indiscutible. Con estos números récord, la marca se proyecta como un referente mundial en el segmento de motocicletas deportivas de calle.

Para más noticias sobre Bajaj y el mundo de las dos ruedas, sigue conectado con PubliMotos.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo

El segmento de scooters de media cilindrada es uno de los más competitivos del mercado, con opciones destacadas de marcas como Honda y Yamaha.

Publicado

en

Por

Sin embargo, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 llega para revolucionar la categoría con una combinación perfecta de tecnología avanzada y un precio imbatible. ¡Yamaha y Honda en problemas!

Precio: la mejor relación calidad precio

Con un precio de 4.750 Euros, el Super Dink GT 350 se ubica como una opción accesible frente a sus rivales directos para Colombia rondaría los 21.500.000 CO aproximadamente. Comparado con el Honda Forza 350 (6.450 Euros) unos 28.985.655 CO y el Yamaha XMAX 300 (7.565 Euros) para el país cafetero está en 34.000.000 CO, el scooter de KYMCO representa un ahorro significativo sin sacrificar prestaciones.

Tecnología de seguridad al más alto nivel

Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 350 es su Control de Tracción (TCS), un sistema que evita deslizamientos en superficies de baja adherencia y mejora la estabilidad en aceleraciones bruscas. Además, incorpora ABS de serie, lo que garantiza un frenado más seguro en cualquier condición.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

En comparación, el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 también cuentan con control de tracción y ABS, pero a un precio considerablemente más alto. Esto hace que el KYMCO ofrezca una ventaja competitiva en términos de accesibilidad a la tecnología.

Motor y rendimiento: potencia eficiente

El KYMCO Super Dink GT 350 monta un motor de 321 cc, con una potencia de 28 Hp, lo que le permite un desempeño ágil tanto en ciudad como en carretera. En contraste, el Honda Forza 350 tiene 29 Hp y el Yamaha XMAX 300 alcanza los 28 Hp, cifras similares, pero con una diferencia de precio importante.

Amplíe: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025

Anuncio

¿Vale la pena?

Si buscas un scooter con un equilibrio entre tecnología, seguridad y precio, el KYMCO Super Dink GT 350 es una opción difícil de superar. Frente a rivales como el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300, este modelo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, pero con una inversión mucho menor. Sin duda, una apuesta inteligente para quienes buscan calidad sin romper el bolsillo.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?