Conéctate con nosotros

Mundo

Escasez de semiconductores golpea a las motos

Kawasaki es víctima de la falta de resinas y otros componentes electrónicos que dependen de esta material.

Publicado

en

La nueva realidad que ha afectado millones de personas y tiene de rodillas al mundo, ha impactado también a múltiples industrias y sectores económicos alrededor del planeta.

La demanda de productos ha variado notoriamente, mientras unos prácticamente han desaparecido, otros han tenido que modificarse y algunos cambiar su destino o consumidor final.

Este es el caso de los semiconductores, materiales aislantes de máximo protagonismo en la industria electrónica, que en determinados contextos funciona como conductor eléctrico, haciéndolos ideales en la construcción de componentes y procesadores.

La industria de las motocicletas no ha sido ajena al fenómeno de escasez mundial de semiconductores. Su presencia dentro del desarrollo electrónico de estos vehículos es de vital importancia, ya que hacen parte fundamental de la cadena de montaje y partes de una moto.

La aparición del coronavirus en el mundo hizo que grandes factorías detuvieran sus procesos productivos. Sin embargo, la demanda de dispositivos electrónicos para el teletrabajo se incrementó y las empresas fabricantes de semiconductores concentraron su producción para esta industria, dejando de lado a los clientes tradicionales que redujeron sus solicitudes durante un prolongado periodo de tiempo.

El aumento en el consumo de computadores y artículos electrónicos en general, ha sido un factor determinante para la escasez de semiconductores en la industria automotriz y de las motocicletas. Un ejemplo de las compañías más afectadas es Kawasaki, que ha visto seriamente comprometida su producción, ya que los microprocesadores son parte integral de sus sistemas centrales, como el que corresponde al frenado de tecnología ABS.

En plena pandemia y ante un resurgir de la demanda de vehículos motorizados de dos ruedas, la fabricación de motocicletas se ha visto infortunadamente afectada también por la escasez de resinas de muy alta especificación para la fabricación de sus partes.

Ante esta difícil circunstancia, industrias manufactureras como Kawasaki han manifestado su gran dificultad para producir varias de sus piezas, pues no pueden utilizar resinas diferentes a las ya certificadas por la UE (Unión Europea).

Con un considerable esfuerzo, la firma japonesa ha manifestado que tratará de minimizar todo impacto en la medida de sus posibilidades para brindar una pronta respuesta a importadores y exportadores a nivel global. Mientras tanto, procurará mantener sus puertas abiertas a quienes admiran y disfrutan sus reconocidas máquinas.

También te puede interesar:

Este podría ser el siguiente scooter de Hero

Si no paga suscripción no lo protege | Chaleco Airbag

MV Agusta le dice sí a los eléctricos

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias