Mundo
Harley Davidson y Hero, más cerca que nunca
A punto de la firma de un acuerdo de distribución estarían los dos fabricantes.
El 2020 será recordado por muchos factores, pero para Harley Davidson, como el de restructuración; esto, por la crisis de la que pretende salir el fabricante, originada por una reducción en ventas y la pérdida de popularidad de la marca.
Para ello se han establecido varios caminos, desde despidos masivos, cancelación de producción de nuevos modelos de alto cilindraje y la construcción de uno nuevo de un poco más de 330cc. Ahora, se está hablando del cierre de la planta de Bawal en India, la primera establecida fuera de los Estados Unidos, motivo por el que Hero podría hacerse a la distribución de los modelos en el subcontinente indio.

Aunque Hero y Harley llevan bastante tiempo hablando oficialmente, poco se sabe acerca de los detalles de la alianza, puesto que las especulaciones no paran, ya que podría tratarse un acuerdo de distribución de modelos importados, el ensamble de las máquinas en la planta de Hero, o incluso de que ambas empresas lleguen a compartir tecnologías; sin embargo, según algunos medios, lo más probable es que Hero asuma la representación de los 33 puntos de venta dispuestos en India, premisa que podría cambiar con el pasar del tiempo.

India solo equivale a un 5% de las ventas totales de Harley Davidson.
No obstante, la decisión que tomen los dos gigantes debe hacerse antes de finalizar el año, puesto que los contratos de los actuales distribuidores tienen que renovarse, por lo que no sería extraño que en las próximas semanas escucháramos un anuncio oficial sobre los detalles del negocio entre los dos fabricantes.
Todo apunta a que el fabricante de Milwaukee, no se irá por completo de India, teniendo en cuenta que está fortaleciendo la planta de producción en Tailandia, lo que le brindaría una mejor proximidad a todo el continente asiático, incluso a China, al que definitivamente la empresa busca apuntarle, no solo con los clásicos modelos, sino con la producción de una nueva moto mucho más asequible de baja cilindrada, basada en una de las plataformas del gigante chino Qianjian Motor.

En la planta de Bawal, solo se ensamblaron un máximo de 4.500 motos al año.
Para terminar, es necesario destacar que si Hero se hace a este negocio, podría ser una plataforma con la que pueda empezar a aumentar su portafolio y agregar motos de alta cilindrada con ADN estadounidense, sin embargo, solo nos queda esperar un par de semanas si la alianza se vuelve una realidad.
También te puede interesar:
Al fin, un Maxi Scooter deportivo de Honda
-
Actualidad6 días atrasAsí es la moto TRK 902 Stradale, la nueva propuesta de Benelli para rutas exigentes
-
Actualidad6 días atrasHero alza la apuesta con su nueva moto 160R 4V Combat Edition, tecnología de segmento superior al alcance
-
Actualidad6 días atras¡La moto naked más atrevida! Triumph presenta la Street Triple 765 RX 2026
-
Actualidad6 días atrasTres Moto Guzzi renuevan su imagen en 2026 ¿Cuál cambio es el más radical?
-
Actualidad5 días atrasNueva moto retro 2025. Así es la Kawasaki W230 que entra en el segmento clásico-moderno
-
Actualidad5 días atrasSuzuki actualiza su icónico Address 125, así llega su versión 2026: ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras¡Suzuki sorprende! Nuevos esquemas para las motos GSX-8R y la V-Strom 1050RE
-
Actualidad5 días atrasLa moto KTM RC 160 vista en pruebas. ¿La tendremos pronto rodando?
