Mundo
Honda Riding Assist-E Concept, auto equilibrada
El 29 de septiembre se empezaron a filtrar las fotos de lo que podría ser la nueva propuesta eléctrica de Honda, Riding Assist-e, la cual se revelará oficialmente en el 45º Salón del Automóvil de Tokio a finales del mes entrante.

El 29 de septiembre se empezaron a filtrar las fotos de lo que podría ser la nueva propuesta eléctrica de Honda, Riding Assist-e, la cual se revelará oficialmente en el 45º Salón del Automóvil de Tokio a finales del mes entrante. La Honda Riding Assist-e es una motocicleta eléctrica de equilibrio automático y se basa en el prototipo que conocimos a comienzos del año conocida como: Self-Balancing Motorcycle.
La Honda Riding Assist-e utiliza la misma tecnología robótica que permitió que el concepto original de Riding Assist se mantuviera equilibrado a bajas velocidades sin la presencia de un piloto. El concepto utiliza una Honda NC700 como base, con la tecnología de auto-equilibrio alojada en la parte delantera. En lugar de usar giroscopios empleada la robótica desarrollada a partir del dispositivo de movilidad personal UNI-CUB, para mantenerse en equilibrio a bajas velocidades o cuando está detenida, haciendo micro ajustes para mantener el equilibrio. También cuenta con un centro de gravedad bajo y una altura de asiento muy baja, facilitando la conducción y la movilidad en espacios estrechos. La tecnología de equilibrio de Honda se deriva de las investigaciones de su robot humanoide, Asimo, y la motocicleta solo la emplearía bajas velocidades.
Las características que observamos incluyen un chasis perimetral, brazo basculante de una sola cara con un mono amortiguador central, rines de aleación con 5 radios en forma de Y, gomas deportivas Bridgestone Battlax y sistema de frenos con disco en ambas ruedas y cálipers firmados por Nissin, además de una horquilla convencional. El tablero es futurista, en la foto vemos ‘Modo 4’, por lo cual podemos deducir que por lo menos la Riding Assist-E Concept, contará con 4 mapeos para controlar el nivel de asistencia para que el piloto seleccione el que mejor se adapte a su nivel de conducción. Además un indicador de ángulo de inclinación también permitirá programar el sistema de acuerdo a los gustos del conductor. De igual manera se conoció que contará con acelerador ‘Throttle-By-Wire’ y dos líneas de faros para el conjunto óptico frontal. Con esta propuesta la casa del ala está buscando hacer mucho más fácil, intuitiva y segura la conducción de motos, sobre todo para los principiantes.
-
Actualidad6 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad6 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad6 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad5 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?