Mundo
Husqvarna 701 Enduro y Supermoto, la marca Premium evolucionada
Husqvarna trabaja por mantener la esencia que ha caracterizado a la marca, tomando lo mejor de su nueva casa KTM, y potenciando las posibilidades de ofrecer un estilo desmarcado e independiente.
Tomando la base de su ahora hermana KTM 690, las Husqvarna Supermoto y Enduro presentan una notoria evolución con componentes de mayor calidad, subchasis nuevo de alta ingeniería, teniendo siempre el detalle de conservar los colores característicos de la original sueca; así complementa el concepto de categoría Premium desarrollado para ofrecer un plus de exclusividad distinto y desmarcado al de KTM.


Dentro de las mejoras sobresalientes sin duda está el nuevo subchasis fabricado en poliamida, que a su vez es el depósito de gasolina gracias a la simetría del tanque con capacidad de almacenamiento de 13 litros. El chasis de tipo tubular Trellis, denota un gran trabajo estético y funcional en varias secciones, es idéntico al de la KTM 690, así como el motor monocilíndrico de 690cc con los comprobados 67 CV @ 7.500 rpm, que sin duda le aportan un gran margen de potencia. La caja de cambios de seis velocidades permite ir a ritmos elevados sin que el motor sufra o que los consumos se disparen. (También puede ver los mejores consejos para salir a rodar en moto)
La 701 Enduro fuera del asfalto resulta ser una máquina eficaz e ideal para quienes prefieren divertirse buscando nuevas sensaciones, ofrece gran estabilidad y aplomo. El poderoso motor dosifica muy bien los caballos que se requieran y el peso no resulta excesivo: 145 kg. Por su parte, la 701 Supermoto resulta soberbia para llegar a un circuito y correr algunas mangas de Supermotard.
Las suspensiones como en la KTM, siguen siendo WP Performance Systems pero en la horquilla de la 701 Enduro, se encuentra la 4CS de cartucho cerrado que junto al amortiguador le dan mayor firmeza que en la 690 sin perder comodidad, cuentan con 275 mm de recorrido. La 701 Supermoto con 215 mm y 250 mm de recorrido en su par de ejes, le aportan total efectividad cuando se trata de sacar el máximo provecho a sus prestaciones.
Los frenos son distintos en ambos modelos y cumplen en sus respectivos escenarios. La Supermoto monta un disco delantero de 320 mm con pinza de 4 pistones de anclaje radial firmada por Brembo, mientras que la versión enduro monta un disco de 300 mm con pinza de dos pistones. Para las partes traseras ambas comparten el mismo disco flotante de mayor dimensión. El ABS también está presente en los dos modelos pero con diferentes ajustes. Como no podía ser de otra forma, el fabricante alemán Bosch adaptó su sistema ABS 9.1 para el uso específico de Off-road y On-Road. El diámetro de las ruedas es muy diferente, la Supermoto monta rines de 17 pulgadas, mientras que la enduro opta por unos de 21 pulgadas delante y 18 atrás, una medida acertada para uso off road.
El revestimiento electrónico en ambas referencias es sustancialmente mejor que el de años atrás en sus “antecesoras”. Siguiendo las mejoras adoptadas por KTM, estas Husqvarna también incorporan acelerador electrónico Ride-by-wire, que junto al cuerpo de inyección elaborado por Keihin y el doble encendido permiten mayor dosificación de la potencia. Se conserva también la posibilidad de variar la reacción al acelerador mediante un potenciómetro bajo el asiento.
Husqvarna trabaja por mantener la esencia que ha caracterizado a la marca, tomando lo mejor de su nueva casa KTM, y potenciando las posibilidades de ofrecer un estilo desmarcado e independiente. Este es el primer fruto de la marca bajo la propiedad de KTM, un punto de partida benéfico para ambos pero sobre todo para quienes buscan versatilidad, potencia en rudos caminos y completas “supersensaciones”.
{gallery}2015/Diciembre/Husqvarna/Galeria{/gallery}
Motor:
Tipo 1 cilindro, 4T, 690 cc
Refrigeración Líquida
Potencia Máxima 66 Hp @ 7.500 rpm
Par Máximo 68 Nm @ 6.000 rpm
Cambio 6 velocidades
Chasis
Tipo Multitubular de acero, subchasis poliamida
Suspensiones
Horquilla WP-4CS de 48 mm 215 mm (SM) y 275 mm y Amortiguador 250 mm (SM) y 275 mm
Frenos
Delantero 1 disco 320 mm pinza radial 4 pistones (SM) / 1 disco 300 mm pinza flotante 2 pistones (E) y trasero Disco 240 mm con pinza simple
Medidas y pesos
Distancia entre ejes 1.580 mm
Altura del asiento 890 mm
Capacidad del depósito 13 litros
Neumáticos 120/70 ZR 17 y 160/60 ZR 17 (SM) – 90/90-21″ y 140/80-18 (E)
Actualidad
Increíble. Yamaha MT 25 Adventure 250 Blue Camel | La Ténéré Fusion con Husqvarna Norden


Mira con nosotros la increíble transformación de la Yamaha MT 25 en una Adventure Bike, combinando elementos Ténéré y Husqvarna Norden, le presentamos a Blue Camel.
La asombrosa transformación de la Yamaha MT 25
Batakastem Workshop presentó la customización extrema de una Yamaha MT 25 (a Colombia llega como Yamaha MT 03), su resultado: “Blue Camel”, una Adventure que combina lo mejor de las Ténéré con la estética de Husqvarna Norden.
La conversión detallada de la Yamaha
Inicialmente una Naked con un motor bicilíndrico de 250 cc, la Yamaha MT 25 se transformó en una moto de trail estilo Dakar. El equipo liderado por Abraham Simatupang enfrentó el desafío de crear una imagen que combinara elementos estéticos del Ténéré de los 90 con la modernidad de Husqvarna Norden.
El enfoque estético y funcional de la fusión Ténéré y Husqvarna
Abraham Simatupang hizo hincapié en la funcionalidad y la estética: «El objetivo era crear una motocicleta que funcionara bien y mantuviera una apariencia única«. La moto resultante, una Yamaha MT 25 de 2015, se convirtió en una fusión única entre Ténéré y Husqvarna Norden.
La transformación de una Yamaha Naked pura a una mestiza de Husqvarna y Ténéré
Esta transformación dio como resultado una motocicleta que combina la robustez de las antiguas motos de trail con avances tecnológicos modernos. El equipo realizó una serie de cambios clave, desde un carenado hecho a mano hasta ajustes en las ruedas, neumáticos y suspensión, mejorando significativamente el rendimiento de la moto.
La base: Yamaha MT 25
La Yamaha MT 25 cuenta originalmente con un chasis multitubular asociado a un sistema de suspensión de alto rendimiento. Con frenos de disco en ambas ruedas, este modelo sirvió de base para la transformación, destacándose por su funcionalidad y desempeño.


Conclusión: combinación de estética y rendimiento
El enfoque dio como resultado una motocicleta híbrida que equilibra estilo y rendimiento sin perder autenticidad.
¿Sabe de gente que haga customizaciones de este tipo en Colombia? Menciónelos en las redes de Publimotos.com
Actualidad
¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico


Como parte de la celebración de sus 75 años, Honda decidió rehacer su look empezando por los tenis. Así es, la casa del Ala Dorada ha iniciado una colaboración con Converse, marca muy conocida en el sector, que ha dado lugar a la creación de una serie de edición limitada.
¿Nacen los zapatos de diseño Honda – Converse?
Los nuevos All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico nacieron de la colaboración Honda – Converse.
El diseño de la versión Honda RS HI es un homenaje a los trajes de carreras antiguos, con logotipos de Honda bordados en los costados, que evocan parches de trajes de carreras clásicos, mientras que el logotipo de las alas de Honda se muestra en la parte inferior del zapato.
Otra marca distintiva de Honda adorna ambos lados del zapato, así como el talón e incluso las plantillas. El motivo de color azul, rojo y amarillo, inspirado en los colores icónicos de Honda, confiere un encanto «retro-racer».
Los WP HI Trico están inspirados en las chaquetas antiguas de Honda. La combinación de colores recuerda con el estilo de las motocicletas Honda clásicas, incluida la famosa CB750 Four.
En el exterior del zapato, el logo brilla en dorado sobre un fondo azul, mientras que el nombre “Honda” decora la parte superior. En la parte trasera, el logo de Honda está impreso en blanco sobre un fondo rojo, creando un llamativo contraste.
En el interior, el logo de Honda se fusiona con el emblema de Converse All Star.
¿Cuánto cuestan las Converse All Star Honda RS HI Black y el WP HI Trico?
Las zapatillas de la serie Honda x Converse All Star, por ahora, estarán disponibles exclusivamente en Japón a un precio que ronda los 90 euros Aproximadamente $400.000. Quién sabe si algún día también las veremos en Colombia… la otra solución sería pedirlas por la web de Converse en Japón.
¿Compraría estas Converse – Honda? Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.
Actualidad
¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?


Previamente hablamos en Publimotos de la nueva DR150 que podría llegar con inyección de combustible y ABS. Pues al parecer se está cocinando una posible Suzuki DL160 o como quisimos llamar “Baby VStrom”. Acá se lo contamos.
Queridos amigos, nuestro colaborador, piloto de pruebas y columnista Daniel Acosta Aular, logró armar esta teoría de conspiración en la cual Suzuki sería la protagonista.
Resulta ser que Haojue, empresa china que tiene una alianza estratégica con Suzuki, desarrolla varias referencias de la marca nipona, las cuales se comercializan en varias partes del mundo.
¿Qué motocicletas de Suzuki hace Haojue?
Por mencionar, la DR150, la VStrom 800DE y VStrom 1050DE entre otras de Suzuki, son elaboradas por esta marca china.
Pues cómo ven que Haojue elaboró una referencia con un frente muy similar a estas dos ultimas VStrom que mencionamos, con un parecido de diseño general muy importante, el cual pueden ver en estas fotos que les compartimos.
Esta tendría la peculiaridad de llamarse DL160 y es una motocicleta con una serie de características que, por demás, son interesantes.
¿Qué características posee la Baby VStrom o la DL160?
La posible Baby VStrom, porta un motor de 162 cc enfriado por aire, que genera una compresión de 9,65:1. Ideal para uso de gasolina corriente, arroja 14Nm a 6.500 rpm de torque y una potencia de 14,75 Hp a 8000 vueltas, números interesantes para esta cilindrada.
Respecto al tema de frenos, excede lo que se requiere en varios países, ya que utiliza ABS doble canal Bosh.
Al igual que sus hermanas mayores, esta Baby VStrom posee iluminación Full Led y presenta interruptor para luces de parqueo o de emergencia.
La podría conducir en general cualquier usuario, ya que posee 795mm de altura para el asiento de conductor, detenta 160 mm de altura respecto al piso, con 148 kg de peso, llantas de 100/80-17 adelante y 130/70-17 atrás, ofrece números interesantes.
Posee un tanque de 13 litros o 3,43 galones. De hecho la marca declara que ofrecería 650 kms de autonomía con el tanque lleno, es algo que se debe confirmar, si se tiene la oportunidad.
Entre otras características, la marca indicaría que esta motocicleta calzaría llantas tipo All Terrain o todoterreno, suspensiones KYB. kit de arrastre con cadena D.I.D.
Tambien presentará tablero totalmente digital con iluminación en negativo azul y blanco, puerto USB, luces de emergencia o estacionarias.
Seguiremos indagando para posteriormente informarles en Publimotos.com
Galería de imágenes:
-
Actualidad1 mes atras
¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico
-
Actualidad1 mes atras
¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?
-
Lanzamientos2 meses atras
Bajaj Pulsar NS400 | Ojo con Yamaha. Honda y Suzuki que la nueva NS los pone a temblar
-
Lanzamientos4 semanas atras
¡ATENCIÓN! Hay lanzamiento. Yamaha y su nueva MT 09 2024. Esto costaría
-
Lanzamientos2 meses atras
Lanzamiento Benelli Tornado 552R | No le quiere dejar nada a Yamaha, Honda, Suzuki y el resto de las marcas del segmento
-
Lanzamientos1 mes atras
Nuevos Honda SH | ¿Llegará la nueva línea en 2024 a Colombia?
-
Lanzamientos2 meses atras
Llegó el sustituto de BW’S | Yamaha Aerox S – 5 Cosas que debes saber
-
Actualidad4 semanas atras
Acá le presentamos la cámara salvavidas que más fotomultas pone en Bogotá y Colombia