Mundo
Jincheng 15 años de operaciones en Colombia
Desde su fundación en 1997, Jincheng de Colombia S.A. ha ofrecido un amplio portafolio de motos y motocarros, demostrando desde su entrada al país, que sí se pueden vender productos de calidad a precios nunca antes vistos, respaldados por la marca desde la casa matriz en China, lo que da un plus de seguridad para todos sus clientes.
Jincheng Group es una empresa estatal dependiente del conglomerado China Aviaton Industry Corporation I, fundada en 1949, dedicada a producir y comercializar aviones y helicópteros militares, motocicletas, productos hidráulicos y una amplia experiencia en importación y exportación de gran variedad de productos. En 1994 se formalizó el Joint Venture-Jincheng Machinery LTD., con la inversión más grande en la industria de las motos en China, vendidas en más de 40 países alrededor del mundo.

Galería de fotos
{gallery}/2012/05_mayo/noticias/nacionales/jincheng_15_anios/imagenes{/gallery}
En 2005 Jincheng Group logró ocupar el primer lugar en la industria de motos por quinta vez consecutiva.
La cooperación que ha tenido el grupo con grandes marcas como Suzuki y Aprilia, le han aportado muchas ventajas tecnológicas, diseño y calidad, adaptándose muy bien al mercado europeo, americano y africano. Todas las experiencias han sido aprovechadas al máximo por Jincheng de Colombia S.A., para desarrollar en el país una importante industria que capacita constantemente su personal, haciéndola competitiva con el amplio mercado interno.
Jincheng de Colombia S.A. cuenta con su propia planta de ensamble en Barranquilla desde el 17 de septiembre de 1998, generando allí más de 120 empleos directos, convirtiéndose así en el distribuidor exclusivo de las líneas de motocicletas y motocarros de la marca en el país.
Para la Feria de las 2 Ruedas visitamos su stand, felicitándolos, viendo los modelos que tenían expuestos, algunas novedades y allí nos encontramos con una interesante propuesta, la Jincheng JXS 175, una cilindrada poco común en motores de 4 tiempos.
A primera vista es una motocicleta con un diseño atractivo, un faro delantero en forma adiamantada, aletas del tanque aerodinámicas, gráficos llamativos, un escape cromado de buen tamaño y bien logrado. Esta máquina viene con rines de aleación de 5 paletas, un freno de disco delantero mordido por cáliper de doble pistón y un freno de tambor en la parte trasera; como complemento está montada en unas llantas Pirelli. Cuenta con un sillín doble nivel de buen material.
Viendo esta propuesta, inmediatamente se pidió la motocicleta para prueba, una máquina que puede llegar a competir en el mercado y que por su puesto miraremos a fondo y haremos los respectivos comentarios sobre ella en la revista impresa. La motocicleta está en el mercado con un precio de $3.950.000 y una variedad de colores.
-
Actualidad6 días atras
¿Fratelli es comida o una moto? La verdad detrás de la marca colombiana.
-
Actualidad5 días atras
¿Zontes se renueva? Rumores apuntan a una moto 200cc en Colombia
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la nueva Honda X ADV 2026! Más agresiva, más tecnológica y ahora con look Tricolor.
-
Actualidad5 días atras
¡TVS da el siguiente paso! Presenta su moto eléctrica M1‑S Maxi‑Style.
-
Actualidad5 días atras
La única Kawasaki 250cc de 4 cilindros se vuelve más agresiva. Trae dos versiones.
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva moto de QJMotor SRT400X. ¿Le dará pelea a KTM, Benelli y Royal Enfield?
-
Actualidad4 días atras
La moto KTM Duke 160 en camino. ¿Rival de la Pulsar N160 y la Apache RTR 160?
-
Actualidad4 días atras
¡Así es la nueva Hero 440cc! ¿Una moto versión 2 de la Mavrick descontinuada?