Mundo
Jincheng 15 años de operaciones en Colombia
Desde su fundación en 1997, Jincheng de Colombia S.A. ha ofrecido un amplio portafolio de motos y motocarros, demostrando desde su entrada al país, que sí se pueden vender productos de calidad a precios nunca antes vistos, respaldados por la marca desde la casa matriz en China, lo que da un plus de seguridad para todos sus clientes.
Jincheng Group es una empresa estatal dependiente del conglomerado China Aviaton Industry Corporation I, fundada en 1949, dedicada a producir y comercializar aviones y helicópteros militares, motocicletas, productos hidráulicos y una amplia experiencia en importación y exportación de gran variedad de productos. En 1994 se formalizó el Joint Venture-Jincheng Machinery LTD., con la inversión más grande en la industria de las motos en China, vendidas en más de 40 países alrededor del mundo.

Galería de fotos
{gallery}/2012/05_mayo/noticias/nacionales/jincheng_15_anios/imagenes{/gallery}
En 2005 Jincheng Group logró ocupar el primer lugar en la industria de motos por quinta vez consecutiva.
La cooperación que ha tenido el grupo con grandes marcas como Suzuki y Aprilia, le han aportado muchas ventajas tecnológicas, diseño y calidad, adaptándose muy bien al mercado europeo, americano y africano. Todas las experiencias han sido aprovechadas al máximo por Jincheng de Colombia S.A., para desarrollar en el país una importante industria que capacita constantemente su personal, haciéndola competitiva con el amplio mercado interno.
Jincheng de Colombia S.A. cuenta con su propia planta de ensamble en Barranquilla desde el 17 de septiembre de 1998, generando allí más de 120 empleos directos, convirtiéndose así en el distribuidor exclusivo de las líneas de motocicletas y motocarros de la marca en el país.
Para la Feria de las 2 Ruedas visitamos su stand, felicitándolos, viendo los modelos que tenían expuestos, algunas novedades y allí nos encontramos con una interesante propuesta, la Jincheng JXS 175, una cilindrada poco común en motores de 4 tiempos.
A primera vista es una motocicleta con un diseño atractivo, un faro delantero en forma adiamantada, aletas del tanque aerodinámicas, gráficos llamativos, un escape cromado de buen tamaño y bien logrado. Esta máquina viene con rines de aleación de 5 paletas, un freno de disco delantero mordido por cáliper de doble pistón y un freno de tambor en la parte trasera; como complemento está montada en unas llantas Pirelli. Cuenta con un sillín doble nivel de buen material.
Viendo esta propuesta, inmediatamente se pidió la motocicleta para prueba, una máquina que puede llegar a competir en el mercado y que por su puesto miraremos a fondo y haremos los respectivos comentarios sobre ella en la revista impresa. La motocicleta está en el mercado con un precio de $3.950.000 y una variedad de colores.
-
Actualidad5 días atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad5 días atras
Triumph sube la apuesta con la Speed Triple RX, una moto naked que impone respeto
-
Actualidad5 días atras
SUPER73 revoluciona las e-bikes con la MZFT, una moto ligera y lleno de actitud
-
Actualidad5 días atras
Se deja ver una nueva moto, las pistas indican una Ducati Hypermotard V2. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Así nos fue en la prueba de la Honda Sahara 300. Fueron más de 1.000 kilómetros por Colombia
-
Actualidad1 día atras
Una moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad1 día atras
Nueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad4 días atras
Yamaha presenta el NMAX 155 Tech MAX con transmisión eléctrica YECVT