Mundo
Kawasaki 250SL, al mismo precio que una Yamaha R15
Particular valor se le dio a la moto en Asia.

En Colombia la Ninja 250 salió del mercado para dar paso a la versión bicilíndrica de 300 cc, que compite muy bien en el segmento, sin embargo, en países asiáticos como Indonesia, el modelo siguió comercializándose.
Kawasaki 250SL
Después de una caída en ventas, producida por las restricciones de movilidad, esta Kawasaki regresa al mercado con un precio al cambio de unos 3.000 dólares, el mismo valor de la moto deportiva más pequeña de Yamaha.
La Kawasaki SL 250, tiene entre sus prestaciones un motor de 27,5 Hp a 9.700 rpm y un torque de 22,6 Nm a 8.200 vueltas, versus la Yamaha R15 que cuenta con un motor de 155cc de 19 Hp a 10.000 rpm y 14,7 Nm a 8.000 revoluciones, en definitiva vemos gran diferencia entre ambas motocicletas.
PUBLICIDAD
Sin embargo, la intención no es generar una discusión sobre los dos vehículos, por ende nos reservamos la información de las tecnologías y equipamientos, que pueden llegar a tener alguna o ambas motos.
Es necesario aclarar que la reducción de precio es producto del contexto actual del COVID 19 y es posible que vuelvan a subir.
Yamaha R15
Por otro lado, algunos medios afirman que es una estrategia de mercado que utiliza la Kawasaki, para empezar a deshacerse de saldos, que no se vendieron durante la época de la pandemia y poder entrar con un nuevo modelo. Tampoco descartan que los descuentos se propaguen a otros países y continentes.
Si nosotros hiciéramos lo mismo con la Yamaha R15, debemos considerar que en Colombia esta se comercializa por un valor aproximado de 10 millones de pesos y aunque se dejó de vender la Z 250 monocilíndrica, la última que se vendió alcanzó la cifra de los 12,5 millones de pesos. Estaríamos ante un descuento considerable.
También te podrìa interesar:
El SOAT no será indispensable para sacar el certificado de la Revisión Técnico Mecánica
Actualidad
CFMoto y Yamaha crean sociedad | ¿Vendrá una MT07 china?

Después de treinta y un años de sociedad con Jianshe, Yamaha rompió esa alianza y su nuevo joint venture en China será con CFMoto. Juntos buscarán darle un impulso a la venta de los tres diapasones en el gran mercado chino.
CFMoto reemplazará a Jianshe a todos los efectos en lo que se refiere con Yamaha. Desde 1992, la cooperación la marca japonesa y Jianshe se había centrado en la fabricación de motos y scooter de hasta 150 cc refrigerados por aire. A lo largo de los últimos 20 años han producido unos 5 millones de unidades. A pesar de que esta cifra puede parecer enorme para los estándares europeos, en China no supone un gran éxito. El objetivo de Yamaha es que la colaboración con CFMoto le permita alcanzar mayores números en el gigantesco mercado chino.
CFMoto, el nuevo socio de Yamaha
Zhuzhou es la nueva marca que se presentará oficialmente en noviembre, la misma utilizará todos las bases que Yamaha Motor tiene en China, tanto las plantas de producción como los puntos de venta.
¿Cómo se conforma Zhuzhou, la sociedad entre CFMoto y Yamaha?
CFMoto comprará la participación de Jianshe, ayudará a aumentar la capacidad productiva y optimizará los recursos. Según lo comunicado, la empresa china controlará el 50%, los japoneses tendrán el 44.23% y el 5.77% restante será de Tay Yea Limited. Esta última empresa con sede en HongKong, es y será la encargada de exportar los productos resultantes de la alianza.
¿Cuándo arranca la sociedad?
A partir de noviembre, cerca de 500 empleados serán los encargados de llevar a cabo la producción y distribución de la nueva sociedad.
Si bien las posibilidades de ambas de producir nuevas motos pueden ser grande, existen algunas trabas. CFMoto actualmente tiene un contrato con KTM, lo que podría influir en el límite de la nueva relación entre las marcas orientales. Aunque la fábrica austriaca también tiene relación con Bajaj, que a su vez ha desarrollado modelos junto a Triumph.
¿Vendrá pronto una moto de CFMoto y Yamaha?
Solamente el tiempo dirá hasta dónde llegará la unión entre Yamaha y CFMoto, pero sobre todo en cuáles mercados se presentarán las referencias que produzcan, si llegan a Europa o América. Un rumor publicado por Motorrad Online indica que quizá presenten una “hermana/clon” de la Yamaha MT-07 bajo la marca Zhuzhou. Habrá que esperar.

En PubliMotos estaremos sumamente atentos a los resultados que brinden esta sociedad entre CFMoto y Yamaha.
Actualidad
Atención Yamaha | Hay una revisión en la XTZ700 Ténéré. ¿Qué pasó?

Les contamos que esta motocicleta tuvo que ser llamada a revisión. Desde Europa se dio este suceso de la Yamaha XTZ700 Ténéré. Les tenemos los detalles de la máquina y lo que pone en veremos a esta motocicleta.
En Europa fue llamado a revisión el modelo Yamaha 700 Ténéré. Hay que hacer algo de memoria y recordar que son ensambladas desde el 01 de abril hasta el 31 de julio 2022. Ahora tendrán que ir a dicho concesionario de la marca.
Alerta de Safety Gate
Esto se conoció por medio de un comunicado de Yamaha, de acuerdo a una alerta rápida que recibieron de un sistema europeo llamado Safety Gate.
De los problemas que presenta son: una brida para cables instalada incorrectamente en el mazo de cables de la manija de la Ténéré. Allí está el grave problema porque este está conectado el interruptor de los intermitentes, pudiendo hacer que fallen y, por consecuencia, no se activen al ser accionados.
Entonces sucede lo siguiente, como no dan señales luminosas pueden generar un accidente y es lo que el sistema Safety Gate dice: “esto puede confundir a otros usuarios de la vía y existe un riesgo grave de accidente”.

No es en todos los países; dicha campaña se realiza en Alemania, Francia, Polonia, Eslovenia, Suecia y Países Bajos.
Yamaha informó la cifra total de vehículos afectados, son 336 los afectados de esta Yamaha XTZ700 Ténéré. Los clientes ya fueron informados y posterior a eso sabrán lo que sigue.
DATO IMPORTANTE:
Ellos no han recibido llamadas o denuncias de accidentes, pero lo hacen por un tema de precaución: “en Alemania no se ha producido ningún caso en el que el intermitente haya fallado”. Pero ellos se adelantan a la historia, no quieren recibir sucesos lamentables.
Hablemos de la Yamaha XTZ700 Ténéré
La Yamaha Ténéré 700 es la última de una serie de motocicletas fabricadas por la compañía japonesa que toman su nombre de la región sahariana por donde discurría originalmente el París-Dakar. Presentada en EICMA 2016 con las iniciales de T7 (un concepto), reemplazó a la anterior Yamaha XT660Z Ténéré oficialmente a partir de 2018.
Equipada con un clásico motor bicilíndrico en línea de 689 cc, es un cuatro tiempos refrigerado por líquido con distribución de doble árbol de levas de ocho válvulas y presenta un cigüeñal en forma de cruz, utilizado en los modelos naked MT-07 y Tracer 700. Caja de cambios de seis velocidades y transmisión final por cadena.
Mundo
Se filtró imagen de la nueva KTM 390 Duke | ¡La última generación!
Aunque por el momento, el sitio oficial no ha hecho aparición ni mencionado nada con exactitud, sin embargo, ya se ha revelado algo y conocemos la última actualización para la motocicleta KTM 390 Duke. Les contamos.

Si hacemos un recuento de su historia, la KTM 390 Duke debutó en el año 2013, de un tiempo para acá las cosas han ido cambiando, para el 2017, siendo esta fecha el último registro de actualización, recibió una revisión con la iteración BS-IV. Las noticias ahora son buenas, 6 años después llega con modificaciones importantes y notorias, esto que conocerán es lo más reciente, detallen con precisión y deduzcan.
{loadmoduleid 555}
Lea también: Feria 2 Ruedas 2023 sigue sumando innovación con las marcas GX-Chaoyang-Kixx
¿Qué es lo nuevo de la KTM 390 Duke?
Hay cambios notorios en la carcasa del motor, enrutamiento de escape revisado y un esquema de color similar al 1290 Súper Duke R; hay dos cosas que parece ser que las modificaron, estas son, la pantalla TFT y el interruptor. Adicionalmente, la horquilla delantera viene para ajustar como se ve desde la tapa de la horquilla. Sin embargo, este también podría ser un modelo con especificaciones de exportación, ya que KTM fabrica sus motocicletas de menor capacidad en India.
Vamos a otros aspectos, la KTM 390 Duke según lo que se observa, trae monoamortiguador compensando que se monta directamente en el cuadro. El tanque si refleja sus cambios, se le da un toque muy vanguardista y nítido, estando en este detalle, en cuanto a la capacidad del tanque de combustible se notan cambios, ¿será un sí?
“Por primera vez en un modelo KTM de menos de 400 cc, la pinza y el disco ahora están ubicados en el lado derecho en lugar del izquierdo. Al igual que su hermano carenado, el nuevo RC 390, la pinza ahora está montada en la llanta de aleación fundida”. Menciona BikeIndia en su artículo.
Estamos a la expectativa del resultado final y del momento en el que la marca lo haga oficial, por ahora es un adelanto; la KTM 390 Duke modificada y actualizada es una realidad para todos los seguidores del segmento.
Le puede interesar: ¡DE LOCURA! Suzuki tendrá su primera moto eléctrica en el 2024
{loadmoduleid 558}
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad1 día atras
Es casi un hecho. Motos tendrán peajes en Colombia. Aquí los detalles.
-
Lanzamientos2 días atras
Llegó el sustituto de BW’S | Yamaha Aerox S – 5 Cosas que debes saber
-
Lanzamientos3 días atras
Hay cambios. Honda se refuerza con una de sus motocicletas. Conozca cuál y qué es
-
Comparativo2 días atras
Comparativo entre Yamaha MT15 vs Bajaj Pulsar N160 | ¿Vale la pena ahorrarse más de cinco millones de pesos?
-
Actualidad4 horas atras
Tremenda granizada en Bogotá | Imágenes impresionantes
-
Entrevistas8 años atras
Sebastián Martínez, pidiendo pista en la escena de su vida
-
Nacional3 años atras
¿Colombia a punto de regresar a la cuarentena obligatoria?
-
Alta Cilindrada2 días atras
¡CUIDADO! CFMoto 800MT llega con toda | ¿El temor de BMW, KTM, Suzuki y Yamaha?