Mundo
¿La Hayabusa volverá a retomar el título de la moto más rápida del mundo?
Se prepara el lanzamiento de la mítica, con un velocímetro que sobrepasa los 300 Km/h.
Pocas motos en el mundo han calado tan bien en la cultura popular, como ha sido la Hayabusa, pues se ha llevado títulos como una de las más veloces y con mejores arranques desde su introducción a principio de siglo, considerando que siempre se ha caracterizado por ser un modelo de serie, que cualquiera podría adquirir.

Lo anterior, gracias a una motorización monstruosa de 1.340 cc, en su última versión, capaz de alcanzar los 325 Km/h, gracias a los 200 caballos que ofrecía la máquina, aunque no olvidemos, que los grandes fabricantes japoneses, en un “pacto de caballeros” determinaron que la velocidad máxima de todos los modelos estaría limitada electrónicamente a los 300 Km/h, por lo que la moto en vitrinas no sobrepasa esa cifra.

No obstante, la casa de Hamamatsu, recientemente presentó un teaser en el que se deja ver la esencia de la máquina, es decir, los toques retro modernos, incluyendo un panel de tacómetro y velocímetro análogo, como fue la original, pero entremezclándolos con una pantalla TFT, que exhibe el resto de información.
Por lo mismo, aunque no lo muestra la pieza audiovisual, esperaremos ver también la formas redondeadas que la hicieron famosa, incluyendo, el voluminoso tamaño, y ahora, tal vez… un sistema de alimentación forzada, en un motor de mayores dimensiones de lo que muestra la que sería su par, la Kawasaki H2.

¿Por qué una moto tan potente se dejaría de vender?
Realmente las razones son varias, en primer lugar, porque en el gran motor no se pudo adaptar a la normatividad Euro 4, razón que dejó a la moto por fuera del viejo continente, y por lo mismo, ya no parecía tan atractivo seguir produciendo motos que por su valor y costo no resultaban tan rentables. En Estados Unidos y otros países se han vendido unidades de stock disponibles.

No obstante, el desarrollo de un motor tureboalimentado, podría abrir puertas de más mercados, especialmente si se concibe adaptar la normatividad Euro 5, ventaja que han demostrado tener este tipo de configuraciones. Habrá que esperar un tiempo, al parecer corto, para conocer la nueva Hayabusa de Suzuki.
También te puede interesar:
Benelli 180S en pruebas | Presentación
5 ventajas de tener una moto con batería de litio
A propósito del casco, ¿Los guantes de moto deberían ser obligatorios?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad4 días atrasAsí es la moto TRK 902 Stradale, la nueva propuesta de Benelli para rutas exigentes
-
Actualidad4 días atrasHero alza la apuesta con su nueva moto 160R 4V Combat Edition, tecnología de segmento superior al alcance
-
Actualidad4 días atrasTres Moto Guzzi renuevan su imagen en 2026 ¿Cuál cambio es el más radical?
-
Actualidad4 días atras¡La moto naked más atrevida! Triumph presenta la Street Triple 765 RX 2026
-
Actualidad4 días atrasNueva moto retro 2025. Así es la Kawasaki W230 que entra en el segmento clásico-moderno
-
Actualidad3 días atrasSuzuki actualiza su icónico Address 125, así llega su versión 2026: ¿Qué trae?
-
Actualidad3 días atras¡Suzuki sorprende! Nuevos esquemas para las motos GSX-8R y la V-Strom 1050RE
-
Actualidad4 días atrasLa moto KTM RC 160 vista en pruebas. ¿La tendremos pronto rodando?

