Conéctate con nosotros

Mundo

La Kawasaki Ninja H2, la primera moto turboalimentada está en Colombia

El súper cargador le otorga a sus 197.8 Hp una aceleración nunca antes experimentada por un motociclista fuera de las pistas.

Publicado

en

 

El nombre de «Ninja» es sinónimo de las motocicletas de alto rendimiento de Kawasaki, y ha sido llevado con orgullo por muchos modelos legendarios a lo largo de los años desde que el mercado vio por primera vez en 1971 la H2 (750ss Mach IV), una máquina que tomó al mundo por sorpresa cuando llegó impulsada por un motor de  2T con 748 cm y tres cilindros en paralelo.

Nace un nuevo estándar de aceleración en motos homologadas para la calle.

{gallery}2015/Julio/Ninja/Detalles{/gallery}

Bogotá fue la primera ciudad de Colombia en conocer la nueva Kawasaki Ninja H2, una máquina que parece llegada del futuro y es la encarnación de la pasión de Kawasaki por alcanzar las más altas prestaciones. Es la única moto que tiene el símbolo “River Mark”, el cual identifica a los productos que Kawasaki considera como los más exclusivos de su historia y con mayor nivel de ingeniería.

Fue diseñada para ofrecer al piloto sensaciones que nunca antes había experimentado en las calles. La Ninja H2 está emparentada muy estrechamente su hermana mayor la Ninja H2R (diseñada solo para competencia), con quien comparte muchos de sus atributos, claro que domados para el uso más frecuente fuera de las pistas. La Ninja H2 viene propulsada por un motor de 4 cilindros en línea de 998cc, refrigerado por líquido y sobrealimentado que entrega 197.8 Hp; siendo la única moto de serie que cuenta con un supercargador (una unidad de tipo centrífugo con una carcasa de aluminio fundido, situada detrás de los cilindros para distribuir uniformemente el aire comprimido), ofreciendo así una aceleración intensa y explosiva, excelente potencia en altas velocidades, un rendimiento de manejo a nivel de supersport, y una experiencia sensorial que sorprenderá a los motociclistas.

Anuncio

Ninja17Este símbolo «River Mark» se remonta a la década de 1870, cuando el fundador Shozo Kawasaki creó una versión estilizada del caracter «río»: el primer caracter del nombre de Kawasaki y expresa la tecnología de la compañía, la originalidad y la innovación.

Es una motocicleta única, incluye elementos que solo se habían utilizado en competencias de Moto GP, como el sistema de transmisión tipo “dog-ring” que permite un cambio de marcha más rápido, además de avanzados sistemas electrónicos que ayudarán al momento de la conducción como: control de salida, cambios semiautomáticos, control de tracción, control de freno motor, ABS deportivo, amortiguador de dirección electrónico y ocho mapas de conducción ajustables.

Esta motocicleta cuenta con muchas características técnicas innovadoras únicas desarrolladas para los modelos sobrealimentados H2 y H2R, las cual fueron creadas para ser la máxima expresión en prestaciones; ambas nacieron de la cooperación de varias divisiones del grupo Kawasaki Heavy Industries (KHI) -la unidad de negocio de turbinas; la división aeroespacial y la división de motores, gas y energía – incorporando en la fabricación de ellas lo más reciente en tecnología de motores, chasis, materiales y prestaciones; toda una pieza de artesanía tecnológica llamada a ser un icono dentro del mundo del motociclismo.

 

De las 2.000 unidades fabricadas, en Colombia hay solo cuatro traídas por Auteco, distribuidor exclusivo de Kawasaki desde 1972.

{gallery}2015/Julio/Ninja/Carretera{/gallery}

Más que cualquier otra motocicleta que Kawasaki haya construido hasta la fecha, la Ninja H2 es una muestra de artesanía en cada detalle, la calidad en la construcción y un excelente acabado, hacen de ella una pieza muy especial. La pintura especialmente desarrollada para la Ninja H2 incluye una capa de plata líquida para darle ese efecto de espejo. La soldadura del chasis enrejado es elegante y muy bien terminada. El montaje final se realiza a mano en un área dedicada exclusivamente para este modelo, lo que por supuesto garantiza un ajuste y acabados impecables.

Anuncio

“La Ninja H2 es el vehículo que todo motociclista quisiera montar porque logra balancear velocidad y agilidad. Además, tendrá sin duda un lugar en la historia gracias a las innovaciones que Kawasaki ha logrado incorporar” destacó el Jefe de marca Kawasaki, Ricardo Soto Londoño.

El precio es $95 millones.

Ficha técnica:

Tipo de motor: 4 Cilindros en línea, refrigeración líquida

Cilindrada: 998 cm3 – DOHC, 16 válvulas

Relación de compresión: 8,5:1

Anuncio

Potencia máxima: 197.8 Hp {200 PS}/11,000 min

Potencia máxima con RAM Air: 207.04 Hp {210 PS}/11,000 min

Torque máximo: 133.5 N.m {13.6 kgf.m} / 10,500 min

Freno delantero: Discos dobles lobulados semiflotantes de 330 mm, montaje radial doble, 4 pistones opuestos.

Freno trasero: Un Disco lobulado de 250 mm, pinza: 2 pistones opuestos

Suspensión delantera: tenedor invertido  de 43mm con rebote completamente ajustable en compresión, rebote y precarga.

Anuncio

Suspensión trasera: Nuevo amortiguador tipo Uni-Trak con depósito de gas de reserva. Doble ajuste de compresión a alta y baja velocidad, ajustes en extensión y pre-carga.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡De no creer! Se viene Honda con una 250 de 4 cilindros y podría llegar a Colombia

Si eres amante de las motos deportivas y buscas una combinación de potencia, diseño sport agresivo y tecnología de punta, prepárate porque la Honda CBR250RR 2025 llega con todo para robarse las miradas.

Publicado

en

Por

Este modelo de Honda, que ha conquistado mercados asiáticos, ahora viene con más potencia y un look renovado que seguro hará suspirar a más de un motero colombiano.

Honda y su nuevo diseño: más fiera que nunca

La CBR250RR 2025 estrena una combinación de colores que le da una presencia aún más intimidante y sofisticada. Con líneas aerodinámicas inspiradas en sus hermanas mayores, esta máquina es puro ADN de competición. Su diseño agresivo y detalles de alto nivel la hacen perfecta para quienes quieren una moto que luzca increíble en la calle y responda con furia en la carretera.

Más caballos, más diversión

Honda ha trabajado en el corazón de esta bestia, llevándola a otro nivel. Ahora, su motor bicilíndrico en paralelo de 249 cc de 4 cilindros en línea, desata 42 caballos de potencia y 25 Nm de torque, adicionando un embrague antirrebote lo que la convierte en una de las más potentes de su categoría. ¿Qué significa esto? Más adrenalina al acelerar, mejor respuesta en cada curva y una experiencia de conducción emocionante de principio a fin.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Tecnología que lo lleva más lejos

Esta no es una moto cualquiera. La CBR250RR 2025 viene equipada con acelerador electrónico (ride-by-wire), varios modos de conducción y un sistema de frenos ABS que te da confianza en todo momento. Además, su chasis ligero y la suspensión ajustable garantizan un manejo preciso, ideal para disfrutar tanto en la ciudad como en carreteras abiertas.

Lea: Este es el increíble cambio de la moto KTM 390 Duke. ¿Llegará a Colombia?

¿La veremos en Colombia?

Por ahora, esta joya ha sido presentada en mercados como Indonesia y Japón, donde Honda domina el segmento de 250 cc. Sin embargo, en PubliMotos sabemos que en Colombia hay una gran afición por este tipo de motos, así que estaremos atentos a cualquier noticia sobre su llegada. ¿Te imaginas rodando en una de estas por las calles de Medellín, Bogotá o Cali?

Anuncio

Una moto que lo tiene todo

La Honda CBR250RR 2025 es una máquina lista para desafiar a la competencia con su potencia mejorada, su diseño brutal y tecnología de primer nivel. Si estás buscando una deportiva que ofrezca emoción, estilo y rendimiento en cada kilómetro, esta moto es para verdaderos dueños del asfalto. ¡Mantente conectado con PubliMotos para más novedades sobre esta bestia sobre ruedas!

Seguir leyendo

Actualidad

Honda Super Cub C125: la moto favorita del mundo

Si hablamos de motos legendarias, el Honda Super Cub C125 ocupa un lugar privilegiado.

Publicado

en

Por

Desde su lanzamiento a finales de los años 50, esta pequeña pero poderosa Honda ha sido sinónimo de movilidad eficiente y confiable. Con más de 100 millones de unidades vendidas hasta 2017, sigue siendo un referente mundial.

Un diseño exclusivo de Honda que enamora

Recientemente, se filtraron imágenes de Honda de su nueva versión del Super Cub C125 fabricada en Tailandia. Esta edición especial luce un elegante color «Ordinary White», que resalta su estética clásica, combinado con un asiento en rojo «Artisan Red» que le da un toque de distinción. Además, porta con orgullo el escudo rojo con el ala blanca, un emblema reservado solo para los modelos más icónicos de Honda.

¿Llegará a otros países?

Aunque por ahora esta versión solo se vende en Tailandia, la historia nos ha demostrado que muchas veces estos modelos exclusivos terminan llegando a otros mercados. ¡Y quién sabe! Tal vez en un futuro no muy lejano podamos ver este Super Cub C125 rodando por las calles de Colombia y Latinoamérica.

Lea: Este es el increíble cambio de la moto KTM 390 Duke. ¿Llegará a Colombia?

Tecnología y tradición en un solo modelo

Más allá de su diseño, este Super Cub C125 mantiene la esencia que lo ha convertido en un éxito global, combinando su aspecto retro con tecnología de última generación.

  • Motor: monocilíndrico de 124.9 cc OHC, refrigerado por aire.  
  • Potencia: 9.7 Hp y 10.4 Nm a 6,250 rpm.  
  • Transmisión: caja de 4 velocidades con embrague centrífugo.  
  • Frenos: disco delantero de 220 mm con pinza de un pistón ABC de un canal y tambor trasero mecánico.  

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

  • Neumáticos: 70/90-17 adelante y 80/90-17 atrás.
  • Peso en seco: 107 kg.
  • Capacidad del tanque: 3.7 litros.

Un clásico de Honda que se reinventa

El Honda Super Cub C125 no solo es una moto, es una declaración de estilo y personalidad. Con su combinación de elegancia, confiabilidad y eficiencia, sigue conquistando a nuevas generaciones y demostrando por qué es la moto más vendida de todos los tiempos.

Desde PubliMotos, estaremos atentos a cualquier novedad sobre su posible llegada a nuestro país. ¿Te gustaría ver esta edición especial en Colombia?

Seguir leyendo

Actualidad

Este es el increíble cambio de la moto KTM 390 Duke. ¿Llegará a Colombia?

KTM continúa sorprendiendo a sus seguidores con mejoras en su línea de motocicletas.

Publicado

en

Por

En esta ocasión, los rumores y filtraciones apuntan a que la moto 390 Duke podría recibir una actualización significativa. Se habla de posibles cambios en su tecnología y apariencia, lo que generaría un gran impacto en su segmento. Aquí se los presentamos.

Motor y desempeño

En cuanto a sus prestaciones mecánicas, la moto KTM 390 Duke sigue equipada con su potente motor monocilíndrico de 373 cc, que entrega una potencia de aproximadamente 44 Hp y un par motor de 39 Nm. Su chasis ligero, suspensión ajustable y frenos ABS siguen ofreciendo una experiencia de conducción ágil y segura.

Amplíe: El terror de Yamaha Nmx y SYM ADXTG ya llegó a Colombia. Por menos de 10 millones

Las mejoras confirmadas: control de crucero y nuevo color

Entre las novedades que ya son oficiales, se encuentra la incorporación del control de crucero, una función poco común en motocicletas de esta cilindrada. Esta característica permitirá a los pilotos mantener una velocidad constante sin necesidad de mantener el acelerador en una posición fija, proporcionando mayor comodidad en viajes largos y reduciendo la fatiga en carretera.

A nivel estético, KTM introduce la opción de color Ebony Black, un tono elegante y agresivo que complementa la ya distintiva apariencia de la 390 Duke. Este acabado negro con su chasis en tono naranja se ve increíble, añade un aire más sofisticado a la motocicleta, sin perder el ADN deportivo característico de la marca austriaca.

Características principales de la moto KTM 390 Duke

  • Suspensión totalmente ajustable
  • Amortiguación de compresión y rebote en la parte delantera
  • Amortiguación de rebote y ajuste de precarga en la parte trasera
  • Modos de conducción: calle y lluvia con control de tracción de motocicleta (MTC)

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

  • Control de tracción en curvas habilitado con IMU 3D
  • Control de lanzamiento y Quickshifter+
  • ABS en curvas y ABS Supermoto
  • Pantalla de pista con datos de telemetría de carreras

Lo mejor de todo: sin aumento de precio

A pesar de estas mejoras, KTM ha decidido mantener el precio de la 390 Duke sin cambios, lo que la convierte en una opción aún más atractiva para quienes buscan una motocicleta versátil, con tecnología avanzada y un diseño impactante.

Anuncio

Con estas actualizaciones, la KTM 390 Duke refuerza su posición como una de las motocicletas de alto rendimiento más avanzadas y accesibles de su clase.

Aunque por el momento estos cambios solo están disponibles en la India, no descartamos la posibilidad de que lleguen al territorio cafetero y que PubliMotos pueda realizar pruebas a esta fantástica moto con sus nuevas tecnologías

Seguir leyendo

Tendencias

Nuestros Productos