Mundo
La ucraniana que recorre el mundo, se enamoró de Colombia
Ya son más de 70000 kilómetros recorridos, 23 meses y cuatro continentes visitados

¿Quién es esta chica ucraniana que resolvió recorrer el mundo? nacida en Kiev Ucrania en el año de 1979, un día Anna decidió recorrer el mundo y materializar su sueño de conocer el planeta a bordo de una KTM 1190. Todo empezó el día 27 de julio de 2013 en su ciudad natal. Partió con mil dólares en su bolsillo y la suerte de encontrar muchas personas en su camino que le brindarían posada y alimentación.
Anna Grechishkina lleva más de dos años viajando por el planeta, afirma que le falta por lo menos un año más para volver a su natal Ucrania. Ha recorrido cuatro de los cinco continentes, solo le falta el reino de los animales (África); este lo hará el próximo mes de diciembre, cuando haya finalizado el periplo por Sudamérica.
Ya son más de 70000 kilómetros recorridos, 23 meses y cuatro continentes visitados
“Cuando llegué a Colombia tenía miedo, los medios de comunicación no ayudan mucho a la imagen del país, sin embargo, se los digo con sinceridad, ahora que he pasado por Cartagena, Medellín, Cali y Bogotá, no me quiero ir. La gente es muy amable, miro a todos lados y siempre están sonriendo, cuando estoy buscando una ruta en mi mapa, muchos se acercan a preguntarme si necesito ayuda. En realidad, no me quiero ir de Colombia pero tengo que cumplir mi sueño de conocer el mundo en mi KTM”. Fueron las primeras declaraciones de Grechishkina a los medios de comunicación. (También puede ver – Agostini entra en el paseo de la fama de jerez)
Además de buscar cumplir un sueño, este viaje también tiene un propósito muy especial: Anna es la fundadora del proyecto social Moto Segura una iniciativa de motociclistas que tienen el objetivo de ayudar a los más necesitados. Por eso en los países que ha visitado, Anna ha compartido charlas en orfanatos, asilos, hospitales, colegios, guarderías, entre otros, buscando siempre compartirles su visión del mundo e invitándolos a perseguir sus sueños.
“Esta ha sido una experiencia que definitivamente ha cambiado mi vida, mis padres murieron cuando yo era joven, no tengo hermanos, dejé a mi novio cuando llevábamos dos años y sentía que debía darle un cambio a mi forma de vida. El viaje me ha permitido conocer centenares de personas, todos me impulsan para que pueda continuar mi camino. Creo que es como dicen, que cuando uno realmente quiere algo, el universo entero te ayuda abriendo las puertas”, expresa emocionada Anna Grechishkina.
Por último Grechishkina confirmó que después de terminar su travesía, escribirá un libro con todas las historias que ha conocido a lo largo del viaje. Posteriormente, seguirá al frente de su proyecto “Moto Segura” e irá a dar charlas a colegios y hospitales de toda su experiencia.
-
Actualidad6 días atras
Esta es la moto naked que arrasó en el EICMA. ¿Qué trae la Fantic Stealth 125cc?
-
Actualidad6 días atras
Honda sorprende con la CB125F 2026 ¡Una moto 125cc más eficiente! ¿Por qué?
-
Actualidad6 días atras
La moto Suzuki Hayabusa revela su diseño exclusivo en edición especial. ¿La compraría?
-
Actualidad6 días atras
Ducati y Volkswagen apuestan por moto eléctrica con batería avanzada. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
Día sin carro y sin moto en Ibagué. Ya hay fecha ¿Qué esperar de ese día?
-
Actualidad5 días atras
La nueva Kawasaki Z900 2025 ya está en Colombia ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Aprilia presenta la moto scooter réplica SR GT 2025 inspirado en MotoGP
-
Actualidad5 días atras
La moto Zhang Xue 500F sorprende ¿mejor que la Honda?