Mundo
Las motos se separan de Kawasaki Heavy Industries
EL fabricante anunció la separación de la división para agilizar la toma de decisiones y superar la crisis del COVID 19
Muchas veces cuando se nombra a Kawasaki automáticamente viene a la mente un enorme portafolio de motocicletas y modelos icónicos, sin embargo, este solo es un pequeño segmento de todo lo que le apuesta el gigante nipón, puesto que dentro de los productos y servicios que el fabricante ofrece, existe colaboraciones en tecnología aeroespacial, desarrollo aéreo-militar, división marítima, instalaciones y plantas de energía, equipos industriales, maquinaria y construcción de infraestructura, línea ferroviaria y un sinfín de bienes y equipamientos relacionados con la industria pesada.

Ahora, con el reciente comunicado por parte de Kawasaki Heavy Industries, la división de motocicletas y pequeños motores, la cual incluye la línea Power Sport, pasa a estar fuera del organigrama de la casa matriz, dando a todo el segmento independencia en decisiones y agilidad en la toma de las mismas.
Eso quiere decir que en octubre del año 2021, tendremos una empresa completamente independiente trabajando en el desarrollo de vehículos de dos y cuatro ruedas, siendo esta la única encargada del negocio de producción en masa de Kawasaki y la atención al público, pues el resto de las actividades comerciales están enfocadas a licitaciones y atención empresarial.
Todo indica que los ojos del fabricante apuntan al desarrollo de una industria medio ambientalmente sostenible basada en hidrógeno, así como en la división de trenes, que según el propio Kawasaki, tiene proyectos potenciales para este medio de transporte en múltiples regiones del globo.

Ahora bien, si se habla concretamente de las motocicletas, los clientes y fans no tienen de que preocuparse, por lo contrario, es posible que la marca utilice la empresa como insignia para impulsar los deportes a motor, así como para dar un empujón al negocio de las motos, al fin y al cabo, las perdidas en este segmento durante la pandemia ascendieron más allá de los 50 millones de dólares.
Por último, solo el tiempo dirá si habrá un cambio estructural en la forma de hacer motos, aunque es claro que con la incorporación de la norma ambiental Euro 5, esto ya está sucediendo; igualmente la empresa garantizó que la colaboración interinstitucional estará disponible, por lo que podríamos seguir esperando vehículos de alto performance como las H2
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR.
Primer acercamiento a la nueva Yamaha MT-03
Concurso Halloween 2020 | Publimotos.com
DESCÁRGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad5 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
-
Actualidad6 días atrasKawasaki llega con una nueva versión de la moto naked, ¿qué trae de nuevo?
-
Actualidad4 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad6 días atrasAsí es la Benelli Leoncino Bobber 400 2026, una moto con estilo bobber clásico. ¿Cómo viene?
-
Actualidad6 días atrasUna moto Ducati Scrambler desafía el barro y rompe un récord Guinness de resistencia
-
Actualidad5 días atrasCuando la aventura se vuelve tecnológica, IMU de seis ejes y modos off‑road para la moto Ténéré 700 World Raid


