Mundo
Márquez imbatible en Austin
Desde las prácticas libres ya se veía que Márquez venía muy fuerte para llevarse todo en el Gran premio de Las Américas
Desde las prácticas libres ya se veía que Márquez venía muy fuerte para llevarse todo en el Gran premio de Las Américas, pues logro romper en varias ocasiones su propio record de pista, dejando un registro de 2´02.773, lo que le permitió no solo hacer la Pole, sino dejar registrado el record absoluto de la pista. Además durante la carrera registró la vuelta más rápida con 2’03.575, impuso el nuevo record del circuito con 2’03.575, así como la mejor vuelta con 2’03.576.
La carrera de Austin tuvo un inicio algo fuera de lo normal, toda vez que Jorge Lorenzo dejó ir su máquina antes de que los semáforos dieran la partida y dio el primer giro liderando la competencia por delante de Márquez y Pedrosa, esto lo llevó a pasar por la línea de Pits como penalización, lo que lo dejó relajado a la última posición, desde donde logró remontarse hasta el puesto 10 al final de la competencia.
Desde la segunda vuelta Márquez se sitúa a la cabeza de la competencia seguido por su compañero de equipo Pedrosa con Iannone y Crutchlow un poco más atrás. Las máquinas del Repsol Honda empezaron a marcar un paso firme difícil de seguir por sus adversarios, para hacer así un doblete espectacular en el podio, el cual fue completo la Ducati de Dovizioso, alcanzando así el primero para la marca italiana desde el GP de San Marino de 2012, retornando así al protagonismo de la competencia.
Tan cómodo estaba Márquez en la punta, que casi pierde el control de su Honda al entrar en el última curva, justo antes de cruzar la meta, sin embargo cruzo con 5 segundos sobre Pedrosa y más de 15 sobre Andrea Dovizioso.
«¡Estoy muy contento! He arrancado muy bien, pero cuando he visto que Jorge Lorenzo me adelantaba, en un primer momento me he asustado un poco. Después ya he visto que se había saltado la salida. Ha sido una carrera distinta a las anteriores, porque he liderado la prueba de principio a fin y, aunque pueda parecer más fácil, es difícil porque tienes que mantener la concentración” explicó Márquez.

Por su parte el piloto colombiano Yonny Hernández cruzó la menta en el puesto 13 después de haber partido desde la casilla 15, con lo cual suma 7 puntos en esta temporada. Durante la carrera alcanzo a ascender hasta la décima posición, pero conforme fueron pasando los giros las diferencias con las máquinas de punta fueron más notables, sin embargo logró mantener un promedio 328.4 Km/hora y una velocidad tope de 330.6., haciendo su giro más rápido en 2’06.098.
La próxima cita del mundial de MotoGp será en el Gran Premio Red Bull de la República Argentina en el Autódromo Termas de Río Hondo del 25 al 27 de Abril.

Shuhei Nakamoto y Andrés Velez de Importadora IGB

Márquez, Tony Tarrazo Repsol Costa Rica, Andrés Vélez IGB Repsol Colombia y Pedrosa
Ver galería de Fotos:
{gallery}2014/04_abril/moto_gp_austin{/gallery}
-
Actualidad4 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad4 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atrasMás torque, más control, cero emisiones. Electric Motion lanza su moto más extrema hasta ahora
-
Actualidad6 días atrasUna reliquia del campeonato mundial en venta, la moto Honda RS500R que cambió las reglas del juego
-
Actualidad6 días atras¿Sabías que Yamaha tiene su propio ‘Mundial de mecánicos’? Así será el WTGP 2025
-
Actualidad5 días atras¡Hasta un 50% más eficientes! Así son las baterías que transformarán las motos eléctricas
-
Actualidad4 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
-
Actualidad4 días atrasKawasaki llega con una nueva versión de la moto naked, ¿qué trae de nuevo?
