Conéctate con nosotros

Mundo

Medidas para facilitar el trámite de las nuevas licencias de conducción en Bogotá

De acuerdo con la resolución 623 de 2013 emitida por el Ministerio de Transporte, se adopta una nueva ficha técnica para la expedición de las licencias de conducción.

Publicado

en

De acuerdo con la resolución 623 de 2013 emitida por el Ministerio de Transporte, se adopta una nueva ficha técnica para la expedición de las licencias de conducción. Así mismo, el Ministerio de Transporte ha establecido un período de no imposición de multas para aquellos conductores que posean su Licencia de Conducción vencida. Este período finaliza el 15 de octubre del presente año.

Las medidas a realizar son:

  • Para facilidad de los usuarios, ahora podrán realizar sus pagos de forma electrónica, a través de datáfonos en los puntos de atención.

  • Ampliación del horario en 3 horas adicionales en la sede de Álamos (diagonal 61 # 89 a – 55) desde el lunes 22 de julio iniciará la atención desde las 6:00 p.m. hasta las 9:00 p.m. de lunes a viernes.

  • Igualmente se habilitarán 4 ventanillas más, dedicadas a la atención de usuarios que quieren adelantar el trámite de licencias de conducción.

  • A partir del  1 de agosto de 2013 SIM, Servicios Integrales de Movilidad, contará con un nuevo punto de atención ubicado en la 106 con autopista norte, donde habilitará 18 ventanillas exclusivas para la realización de los trámites de licencias de conducción.

Los ciudadanos que vayan a realizar en Bogotá el trámite para solicitar, renovar, recategorizar o pedir un duplicado de su licencia de conducción lo deben hacer en cualquiera de los 12 puntos de atención del SIM (servicios integrales de movilidad) cuya ubicación la pueden encontrar en la página web www.simbogota.com.co o informarse a través de la línea de atención 2916999.

Se recuerda que las licencias se unificarán con el mismo número de identificación de la cédula de ciudadanía para garantizar mayor seguridad.

El nuevo documento de identificación de los conductores es el siguiente:

lic

¿Quiénes deben realizar el cambio de la licencia de conducción?

Anuncio

Para saber quiénes tienen que realizar el cambio de la licencia de conducción se deben tener claras tres informaciones; la categoría, la vigencia de la licencia, la edad de la persona y dependiendo de la información tener presente la siguiente indicación:

cuadrolic1

En el 2012, mediante el decreto 019 se fijó como vigencia a las licencias para conducir vehículo PARTICULAR un plazo de diez años (hasta el 2022), es decir, la licencias con categorías 3, B1, B2, B3 (vehículo particular), 1,2, A1 y A2 (motos) tienen esta particularidad, pero también dentro del decreto se contemplan unos rangos de acuerdo con la edad, a saber:

cuadrolic2

En caso de tener más de 60 años, debe cumplir con los plazos establecidos por el decreto 019 de 2012.

¿Qué costo tiene el trámite para realizar las gestiones de la licencia de conducción?

De acuerdo con el trámite referente a la licencia de conducción que se vaya a realizar, el servicio tiene los siguientes costos en el SIM:

cuadrolic3

El monto del servicio a realizar se debe cancelar dentro de las instalaciones del SIM, este pago puede ser en efectivo, tarjeta de crédito o tarjeta débito y para mayor información sobre los documentos necesarios para realizar cualquiera de los trámites, pueden ser consultados en www.simbogota.com.co

Anuncio

La licencia de conducción es un documento válido en todo el país y puede realizar el trámite concerniente a la renovación, en caso de ser necesaria, en cualquiera de los puntos SIM siempre y cuando no tenga algún aspecto pendiente con el organismo de tránsito que realizó la expedición de este documento.

Para realizar la renovación de la licencia de conducción es necesario estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito, o haber celebrado acuerdos de pago y estar al día en las cuotas convenidas con la Secretaría Distrital de Movilidad. Esta información puede ser consultada, si se trata de comparendos impuestos en Bogotá, en www.movilidadbogota.gov.co link “Consulta, Acuerdos de Pago y Pago de Comparendos” y en www.simit.org.co si se trata de comparendos impuestos a nivel nacional.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India

Bajaj sigue expandiéndose y consolidando su liderazgo, arrasando en ventas no solo en la India, sino también en América Latina.

Publicado

en

Por

Bajaj Auto está haciendo historia en India con la impresionante cifra de 20 millones de rupias de su icónica serie Pulsar. Este hito sin precedentes no solo consolida a Bajaj como un gigante del sector. También demuestra su dominio en el mercado de motocicletas deportivas de calle.

Un hecho histórico

La Bajaj Pulsar, lanzada en 2001, ha sabido reinventarse y adaptarse a las necesidades de los motociclistas. Se ha convertido en la opción preferida para quienes buscan rendimiento, estilo y confiabilidad. Con un diseño agresivo y tecnología innovadora, ha cautivado a millones de usuarios en India y el mundo.

PubliMotos

¿Descuentos?

Para celebrar este récord de ventas, Bajaj ha anunciado promociones exclusivas en su país de origen (India). Estas incluyen descuentos y beneficios en varios modelos de la gama Pulsar. La marca busca premiar la fidelidad de sus clientes. Además, quiere seguir atrayendo nuevos motociclistas que quieren un balance perfecto entre potencia y accesibilidad.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Un éxito rotundo de Bajaj

El impacto de la Pulsar no se limita a India. Su éxito global la ha llevado a conquistar mercados en América Latina y otras regiones. Su rendimiento y precio competitivo la han posicionado como una de las motocicletas más queridas.

Con esta hazaña, Bajaj reafirma su liderazgo en la industria y su capacidad para innovar constantemente. Su dominio en India es indiscutible. Con estos números récord, la marca se proyecta como un referente mundial en el segmento de motocicletas deportivas de calle.

Para más noticias sobre Bajaj y el mundo de las dos ruedas, sigue conectado con PubliMotos.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo

El segmento de scooters de media cilindrada es uno de los más competitivos del mercado, con opciones destacadas de marcas como Honda y Yamaha.

Publicado

en

Por

Sin embargo, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 llega para revolucionar la categoría con una combinación perfecta de tecnología avanzada y un precio imbatible. ¡Yamaha y Honda en problemas!

Precio: la mejor relación calidad precio

Con un precio de 4.750 Euros, el Super Dink GT 350 se ubica como una opción accesible frente a sus rivales directos para Colombia rondaría los 21.500.000 CO aproximadamente. Comparado con el Honda Forza 350 (6.450 Euros) unos 28.985.655 CO y el Yamaha XMAX 300 (7.565 Euros) para el país cafetero está en 34.000.000 CO, el scooter de KYMCO representa un ahorro significativo sin sacrificar prestaciones.

Tecnología de seguridad al más alto nivel

Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 350 es su Control de Tracción (TCS), un sistema que evita deslizamientos en superficies de baja adherencia y mejora la estabilidad en aceleraciones bruscas. Además, incorpora ABS de serie, lo que garantiza un frenado más seguro en cualquier condición.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

En comparación, el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 también cuentan con control de tracción y ABS, pero a un precio considerablemente más alto. Esto hace que el KYMCO ofrezca una ventaja competitiva en términos de accesibilidad a la tecnología.

Motor y rendimiento: potencia eficiente

El KYMCO Super Dink GT 350 monta un motor de 321 cc, con una potencia de 28 Hp, lo que le permite un desempeño ágil tanto en ciudad como en carretera. En contraste, el Honda Forza 350 tiene 29 Hp y el Yamaha XMAX 300 alcanza los 28 Hp, cifras similares, pero con una diferencia de precio importante.

Amplíe: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025

Anuncio

¿Vale la pena?

Si buscas un scooter con un equilibrio entre tecnología, seguridad y precio, el KYMCO Super Dink GT 350 es una opción difícil de superar. Frente a rivales como el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300, este modelo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, pero con una inversión mucho menor. Sin duda, una apuesta inteligente para quienes buscan calidad sin romper el bolsillo.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025

Honda sigue revolucionando el mundo del motocross y el enduro con la actualización de sus modelos insignia, la CRF250R y la CRF450R en su versión 2025.

Publicado

en

Por

Estas motocicletas de Honda llegan con mejoras en rendimiento, estabilidad y tecnología, consolidándose como referencias en el segmento de las motos off-road. Además, la marca japonesa introduce en el mercado las variantes RX, pensadas específicamente para el rally cross-country y el enduro.

Honda CRF450R 2025: más potencia y control

El modelo CRF450R 2025 mantiene su motor monocilíndrico unicam de 449 cc, pero recibe ajustes clave que optimizan la entrega de potencia y la respuesta del acelerador. Entre las principales mejoras se encuentran

  • Nueva programación de inyección electrónica, que permite una combustión más eficiente y una entrega de potencia más lineal

Amplíe: ¿Se acabó el reinado de la Honda Navi? Llega una nueva rival que la desafía

  • Cigüeñal rediseñado, reduciendo peso y mejorando la inercia del motor para una mejor tracción
  • Modificaciones en el sistema de admisión y escape, con colector y silenciador revisados para un mejor desempeño en medios y altos regímenes

Además, el chasis de doble viga de aluminio ha sido renovado en un 70%, aumentando la rigidez torsional en un 8% y la rigidez lateral en un 5%. Estas mejoras, junto con el sistema de suspensión Showa optimizado, proporcionan mayor estabilidad en curvas y una conducción más precisa en terrenos exigentes. Las motocicletas Honda realmente destacan.

Honda CRF250R 2025: ligereza y rendimiento mejorado

La CRF250R no se queda atrás en cuanto a innovaciones. Su motor DOHC de 249 cc incorpora ajustes similares a los de la 450R, lo que se traduce en mayor eficiencia y mejor respuesta del acelerador. Entre sus novedades destacan:

  • Optimización en admisión y escape, mejorando el flujo de aire y el rendimiento en todas las revoluciones
  • Tanque de combustible en metal, que reduce peso y mejora la resistencia
  • Chasis renovado y suspensión mejorada, asegurando un mejor control y estabilidad en terrenos difíciles

Para maximizar su rendimiento en pistas de motocross, la CRF250R equipa neumáticos Pirelli Scorpion MX32, diseñados para brindar una excelente tracción en distintas superficies.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Versiones RX: máquinas listas para el enduro

Por primera vez, Honda introduce en el mercado las versiones RX, adaptadas para el rally cross-country y enduro. Estas variantes se diferencian por:

  • Rueda trasera de 18 pulgadas, que mejora la tracción y el control en terrenos variados.
  • Ajustes específicos en la inyección y suspensión, optimizados para la conducción en rutas más exigentes

¿Llegarán a Colombia?

Por ahora, Honda guarda el secreto mejor que una abuelita escondiendo galletas. Pero con lo populares que son las CRF en Colombia, no nos sorprendería que en cualquier momento nos suelten la primicia. Así que, fanáticos del motocross y el enduro, manténganse atentos… por nuestro lado ya empezamos a investigar cuando llegaría y PubliMotos, ponerla a prueba para el mercado Honda colombiano.

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?