Mundo
Yamaha XSR 155 equipará un motor de 125 cc
La neo retro de Yamaha ingresará a Europa con una motorización más pequeña, pero solamente para estos mercados.

En el Viejo Continente, el portafolio de las motos pequeñas con buenas prestaciones y con alta tecnología es realmente atractivo por las restricciones de carnet (licencia de conducción) que tienen los conductores, especialmente a los que se están iniciando en el mundo de las dos ruedas y se encuentran limitados en cilindraje y potencia a 125 cc y 15 Cv respectivamente.
Por ende, las compañías apuestan a la creación de máquinas Premium, como la KTM Duke 125, Mondial HPS 125, Aprilia RS 125, Honda CB 125 R Neo Sport Café, Ninja 125, entre un sinfín de otras referencias, pero enfocadas a cubrir el segmento Premium.
Es por lo anterior que Yamaha tiene pensado convertir su famosa motocicleta de 155 cc, con diseño neo retro, en una capaz de entrar al mercado europeo, con una motorización que cumpla la normatividad Euro 5, y con una potencia que se acerque al límite para nuevos conductores.
Según las patentes que fueron reveladas hace poco, y afirman la existencia del próximo lanzamiento de este vehículo, se observa que en cuanto a dimensiones la nueva máquina es tan solo un centímetro más alta que su hermana mayor, lo que podría, probablemente, deberse al cambio de la horquilla frontal a una más ligera.
En cuanto a motorización, debemos recordar que Yamaha ya cuenta con la usada en la R125 y la MT 125, por lo tanto, casi estamos seguros de que será una variación de alguna de estas; por lo tanto, esperaríamos un bloque monocilíndrico de 4 válvulas, con apertura variable AVV, capaz de entregar 15 CV a 10.000 rpm y un torque de 12,4 Nm a 8.000 vueltas, acoplado a una caja de 6 marchas con embrague anti rebote.
El motor cuenta con sistema de refrigeración líquida.
Además de todo lo anterior, en el ciclo se espera una configuración muy similar a la que se usa en la SXR 155, es decir, horquilla invertida adelante, un monoamortiguador posterior, frenos de disco en ambas ruedas, probablemente con sensor ABS monocanal, y todo con un peso que no sobrepasa los 134 kg. Adicionalmente deberá equipar iluminación 100% LED y un panel LCD.
Por lo visto en otras motos de la marca y gama, el precio de una máquina así en Europa no debería estar por debajo de los 4.500 Euros, razones que la hacen imposibles para economías en recuperación o emergentes como la nuestra.
Hero continuará con sus plantas cerradas
Cómo convertir una moto de calle en toda una “SUV” |Dominar 250
Boxer y NKD en carrera por el liderato | Las 20 motos más vendidas en 2021
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad6 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad4 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.