Mundo
¿Nos estamos perdiendo de una Aprilia RS y una Tuono 125?
Las pequeñas de la Noale se actualizaron para estar mucho más cerca de sus hermanas mayores.

En medio de todo y pandemia Aprilia ha tenido un buen año, desde los lanzamientos de sus scooters deportivos hasta buenos resultados en MOTO GP, destacando por encima de todo su nueva RS 660, la cual generó una tendencia en el mediano cubicaje, de la cual, grandes fabricantes han querido ser parte, reviviendo así el segmento de los 600 cc bajo la premisa, potencia y tecnología.
De allí a que la marca haya decidido extender el éxito de la RS a sus motorizaciones más pequeñas, convirtiéndolas en un digno homenaje y manteniendo la premisa anteriormente expuesta. Sí, a pesar de la motorización pequeña la casa italiana nos mostró el límite a la que puede llegar esta.
Estamos hablando de que los 124 cc generan 15,2 Hp a 10.750 rpm, lo mismo que la edición pasada, pero con un aumento en el par, lo que mejora especialmente las salidas, considerando que este es un vehículo meramente deportivo pero no puede sobrepasar esta cifra por la limitaciones de carnet europeas.
Para lograrlo utiliza una configuración de doble árbol de leva, en conjunto con 4 válvulas; alimentado por un sistema de inyección electrónica avanzada y un acoplamiento a una caja de 6 velocidades. No está de más decir que el bloque se encuentra enfriado por un sistema de refrigeración líquida.
Sobre el ciclo no se presentan mayores cambios, salvo en el apartado de frenos, lo que quiere decir que mantiene el mismo chasis de la 125 pasada, solo que esta vez deja ver un cuarto trasero de mayores dimensiones. Las suspensiones son las mismas, es decir la Paioli invertida de 110 mm y un mono amortiguador asimétrico de 220 mm atrás.
En cuanto a frenos, se conservan los discos de 300 mm y 218 mm adelante y atrás respectivamente, con la pinza radial de 4 pistones firmada por Ajp frontal y una sencilla atrás. Solo que los frenos ABS Bosch de doble canal fueron mejorados.
Pantalla LCD de la Aprilia RS 125
Sobre la estética, solo se puede decir que parecen miniaturizaciones de las hermanas mayores, lo que indica un nuevo conjunto de iluminación LED y el carenado que realza el chasís de doble vida en aluminio.
El precio, en su país de origen (Italia) los números sobrepasan los 5.000 Euros, por lo mismo, la aparición en otras economías o países emergentes parece casi imposible.
Nueva Dominar 250 versión Fireparts – equipada para la aventura
AKT está estrenando su scooter más económico | Nuevo Jet 125
Venom ¿La propuesta de Victory para ganarle terreno a la Dominar 400?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Se vendría nuevo impuesto a las motos a Colombia en este 2025. ¿Cuál sería?
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la moto Hanway Bob125S! Una “Racer” de entrada que está impactando el segmento.
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto BMW estilo Flat Track? Así es el “paquete” que transforma una BMW R 12 Nine T
-
Actualidad6 días atras
¡Movilidad con estilo! La moto de Ather Redux que sorprende al mundo
-
Actualidad5 días atras
¡La supernaked del futuro ya está aquí! ¿Qué esperar de la Kawasaki Z H2 SE 2026?
-
Actualidad4 días atras
¡Kawasaki amplía su legado Off‑Road! ¿Tenemos esta nueva moto KX 250 en Colombia?
-
Actualidad5 días atras
¡El fin de una etapa! Norton despide sus motos para dar paso al futuro.
-
Actualidad4 días atras
¡Exquisita y poderosa! Richard Mille RMB01, la moto que redefine el concepto de lujo.