Mundo
Por fin conocemos a la Royal Enfield Meteor
Ya se encuentran las imágenes y ficha técnica de la nueva generación de motocicletas.

La marca de origen inglés se ha concentrado en crear una nueva motorización, que prometió ser usada en diversos modelos, razón por lo que esta motocicleta era tan esperada y prácticamente marca una nueva generación de los modelos de Royal Enfield.
De lo primero que hablaremos es del diseño, el cual podría ser un poco de lo que se espera en una moto del fabricante, es decir, una forma clásica y atemporal, utilizando como principal recurso las líneas redondeadas y guardando una estrecha relación con otros modelos de la marca, tanto vigentes, como de la versión de los años 50 del siglo pasado, de quien hereda el nombre e imagen.
Ahora este vehículo, con apartados tecnológicos actuales, como inyección electrónica, pantalla de navegación a color y sistema de frenos ABS, parece haber encontrado la fórmula perfecta para hacerse de un lugar en todos los mercados, gracias a un precio que resulta atractivo a la mayoría de compradores.
Si hablamos de la motorización, nos encontramos con un bloque de 349 cc, refrigerado por aire y aceite, el cual reemplazó las tradicionales varillas de válvulas por una distribución basada en árbol de levas. La potencia se ubica con tan solo 20 hp a 6.100 rpm acompañados por un torque de 27 Nm a 4.000 vueltas, este promete ser entregado desde bajas revoluciones, lo que es relativamente distintivo en los vehículos del fabricante.
Otra de las novedades a destacar, es el sistema de navegación Tripper, propio de esta motocicleta, ya que será la primera que lo trae desde la versión básica. Este funciona mediante la conexión bluetooth y gracias a la propia app de Royal que utiliza la base de datos de google maps. Para la tranquilidad del usuario, la Meteor incorpora un puerto de carga USB, así no habrá problemas en llegar a ninguna parte.
El concepto viajero es el que desarrolló el fabricante en este modelo, y aunque hay cualquier cantidad de opciones de personalización, la principal, bautizada como Super Nova, equipa una gran cúpula frontal, que va muy bien con la farola principal y sus luces guías LED, la cual protege al conductor en los viajes de largas distancias. En el mismo sentido, el asiento doble parece pensado para cualquier recorrido y más cuando el del pasajero dispone de un pequeño espaldar.
En el apartado de frenos, no sobra decir que cuenta con discos lobulados en ambas ruedas, el delantero de 300 mm y el posterior de 270 mm, ambos provistos con frenos ABS de doble canal. La suspensión consiste en una horquilla de 41 mm, mientras atrás hacen presencia los dos tradicionales amortiguadores con ajuste en precarga.
Tal vez lo mejor sea el precio, pues según lo que pudimos averiguar es que la versión tope (Super Nova) mantiene unos números muy similares a los de la Royal Enfield Himalayan. Puede que este valor varíe en Colombia, especialmente porque es una buena candidata para ser una de las unidades ensambladas en nuestro país. La disponibilidad está más que asegurada, pues así lo expresaron altos ejecutivos de AKT en una entrevista exclusiva para Publimotos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR.
Honda, 40 años en Colombia, sus motos más representativas.
Las buenas acciones no se detienen
Honda a punto de lanzar el SH350i
DESCÁRGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad4 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad4 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad4 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad3 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad3 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad2 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad2 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley